El éxito de Willy Chavarria en la Semana de la Moda de París no es una coincidencia, era un hit que llevaba gestándose por más de 10 años.
Tras su exitoso debut en la pasarela de FW25, Willy Chavarria se ha convertido en lo único en lo que se habla en el mundo de la moda. Pero lo cierto es que este diseñador con raíces mexicanas ha estado trabajando en las sombras por más de 10 años rozando la vanguardia y, sin clamar autoría, ha estado dándole forma al panorama contemporáneo del high street. ¿Debe estar en tu radar? Definitivamente.
Willy Chavarria en su debut de pasarela.
¿Quién es el diseñador del que está hablando todo el mundo?
El debut de pasarela que hizo Willy Chavarria lo ha convertido en el nombre con más hype del momento, pero lo cierto es que el talento de este mexicano-estadounidense lleva siendo un pilar de la industria por más de una década. Ahora, es un diseñador erróneamente catalogado como emergente repleto de premios de la industria; entre ellos, tiene el Premio CFDA a mejor diseñador de menswear de 2023. Pero tiene una trayectoria espectacular. Sus antiguos curros incluyen puestos de diseño en Ralph Lauren y Calvin Klein (y aún sigue aquí), pero su obra ha influenciado muchísimo más.
Willy Chavarria FW25: Tarantula.
Por ejemplo, Willy Chavarria fue uno de los primeros consultores de YEEZY; cuando la marca todavía era una idea. También, llevaba regentando una marca de inspiración workwear desde 2010. Pero todo su éxito actual se basa en su firma homónima, que abrió sus puertas en 2015. ¿Qué lo hizo tan especial? Pues hay dos elementos que separan a Chavarria de sus pares. En primer lugar, su background y contexto ultra complejo. Él es hijo de inmigrantes de primera generación (padre mexicano-estadounidense y madre irlandesa-estadounidense) con raíces en el Valle de San Joaquín (California). Y por si ese background no fuese lo suficientemente complejo ya, es queer, lo que suma su propia lista de implicaciones a la cuestión.
Pero ojo, Willy Chavarria no brilla solo por ser un estandarte de multiculturalidad e inclusión. Su trabajo también habla por sí mismo; y tiene un lenguaje de diseño espectacular. Muchos dicen que él estaba jugando con 10 años de ventaja con respecto a todo el mundo, ya que estaba trabajando con siluetas dramáticas, escultóricas y exageradamente oversize desde sus inicios (sí, muchos de los grandes nombres que se hicieron con el hype de la moda urbana oversize se inspiraron en su trabajo). Pero también, las influencias de identidad latina, workwear e indumentaria western enriquecen todo lo que hace.
¿Por qué es popular ahora?
Si bien es cierto que un diseñador puede ser un genio en lo que hace, es necesario que el talento se combine con la oportunidad y la suerte. Y para muchos, esa intersección no llegará nunca. El momento de Willy Chavarria tardó 10 años en hacerlo, pero ha sido un crescendo de cosas. Luego de petarlo en el terreno local, fue dándose a conocer en el underground de Nueva York y el resto de los Estados Unidos a través de pequeñas boutiques. Y, cuando nombres como J Balvin, Billie Eilish o Kendrick Lamar dieron con él, el resto era solo cuestión de tiempo.
El debut triunfal de Willy Chavarria en París
La colección FW25 de Willy Chavarria es una celebración a una década de trabajo, materializada a través de los pilares más definidos de su lenguaje de diseño. Y, para estrenarse, organizó un desfile en una catedral que iba extremadamente acorde con el theme de su colección, Tarantula. Y claro, al ser un favorito del “if you know, you know” la pasarela estaba plagada de gente que le ha apoyado. Entre ellos, vimos a gigantes como J Balvin y Valentina Ferrer desfilando looks. Pero también, había mayor players de su industria, como Jerry Lorenzo de Fear of God; pero ya eso es un cuento para otro día.
Jerry Lorenzo de Fear of God desfilando para Willy Chavarria.
A grandes trazos, la colección FW25 de Willy Chavarria se enfoca en plasmar todos los contrastes que componen su trasfondo personal. Fuerza, delicadeza, romanticismo, moda urbana, sastrería… Todo bajo un velo del contraste de la luz y la sombra.
Tarantula, la nueva colección de esta promesa
La nueva colección de Willy Chavarria abre con un fuerte componente de sastrería, definido por sus hombreras anchas, proporciones fluidas y pantalones holgadísimos. Detalles como las solapas y los cuellos de las camisas aportan un punto de nostalgia; y los accesorios sirven para hacer eco de su cultura chicana. En esa misma nota, salen a relucir conjuntos de ropa de trabajo elevada, con chaquetas cropped y pantalones baggy de tiro alto.
Este punto workwear de Willy Chavarria evoluciona a un terreno más realista, con parkas y conjuntos vaqueros desgastados, camisetas gráficas, camisas de botones a cuadros y sombreros, delicadamente acentuados con rosas rojas. Como parte de su repertorio de Finesse europeo, vemos cómo la icónica chaqueta estilo Chanel se reinterpreta como un staple unisex; igual de chic y refinado que la original, solo que ahora es mucho más oversize. Luego, la sastrería vuelve en su forma más teatral, con trajes que recuerdan a los zoot suits en construcciones de terciopelo de tonos joya muy barrocos.
Descubre todo sobre Willy Chavarria y su nueva colección en la página web.
J Balvin desfilando para Willy Chavarria.
Valentina Ferrer desfilando para Willy Chavarria.