¿Puede ser este el gran comeback del lujo americano? Calvin Klein vuelve a las pasarelas y al peak del minimalismo de los 90 bajo la nueva dirección de Veronica Leoni.
A Veronica Leoni se le ha asignado una tarea extremadamente difícil, pero tras su debut para Calvin Klein SS25 podemos decir que las cosas apuntan a un futuro mejor para la firma. Su colección inicial, celebrada por insiders de la industria, recuerda la era dorada de CK al mismo tiempo que actualiza la estética minimalista y la elegancia americana; ¿puede ser este el comeback que necesitábamos? Definitivamente.
Arriba: Veronica Leoni junto a Alexander Skarsgård en la fiesta de Calvin Klein.
Veronica Leoni, la nueva directora creativa de Calvin Klein.
El highlight de la Semana de la Moda de Nueva York
Calvin Klein no lo ha tenido fácil desde la partida de su último director creativo; y ha dejado un listón muy alto, ojo. Lo más probable es que no lo recordéis, pero hasta diciembre de 2018, Raf Simons regentaba la dirección creativa de la firma. Estéticamente, las colecciones que firmaba bajo el proyecto 205W39NYC eran el peak de la alta moda de aquel entonces; pero comercialmente, dejaba mucho que desear. Por ende, Simons y la firma dieron fin a su relación y la marca quedó sin regente desde entonces.
Calvin Klein Collection SS25. Fotos: cortesía de Calvin Klein.
Y claro, una marca sin una dirección creativa real está destinada a moverse por inercia y a estancarse, tal y como pasó aquí. El panorama parecía lúgubre, hasta que salió la noticia de que Veronica Leoni tomaría el rol con la promesa de darle el refresh que tanto necesitaba. Ese debut lo acabamos de ver como parte de NYFW; y podemos decir con seguridad que las cosas apuntan a un futuro muy prometedor para Calvin Klein.
Sí, esa es Kendall Jenner.
Tras este debut, que no estuvo ausente de momentazos tanto dentro como fuera de pasarela (seguramente habréis visto el numerito de Kendall Jenner y Bad Bunny), se organizó un afterparty con todos los íntimos de la firma. En esta fiesta, vimos a celebrities como Sabrina Elba, Sasha Gordon, Bethann Hardison, Eve Hewson, Tecla Insolia, Louisa Jacobson, Cooper Koch, Rowoon, Stuart McClave, Emma Myers, Disha Patani, Alexander Skarsgård, Sienna Spiro, Law Roach, June Ambrose, Guinevere Van Seenus, Rachel Zoe, Derek Blasberg y Eva Chen.
Pero a todo esto, ¿de dónde sale Veronica Leoni?
Si bien es cierto que Veronica Leoni (todavía) no es uno de los grandes nombres en el spotlight, viene con un CV que es de todo menos pobre. La romana comenzó su carrera trabajando para el quipo de Jil Sander. También, trabajó para Phoebe Philo en Céline antes de presentar su propio proyecto Quira (finalista al Premio LVMH de 2023). Y claro, al tener un lenguaje de diseño tan pulido y elevado, es la persona ideal para resucitar la gloria de Calvin Klein, quien estuvo en la punta de lanza del movimiento minimalista de los 90.
La nueva era de la firma: un remix de pasado y futuro
Veronica Leoni debuta como directora creativa para la colección Calvin Klein SS25, que retoma el nombre de Calvin Klein Collection. A grandes trazos, la colección es un ejercicio perfectamente ejecutado de minimalismo y constricción, y un remix de los elementos que hicieron que la firma lo petara tanto en su era de gloria. Este nuevo repertorio abre con conjuntos de inspiración sartorial, actualizados con siluetas más relajadas y oversize y deconstrucciones que rozan el avant-garde. Esos mantras se mantienen como regla general a medida que el armario se va tornando más casual; incluso, llega al terreno del normcore.
Pero ojo, que nueva colección de Veronica Leoni sea minimalista, no significa que es austera; es todo lo contrario. Dentro de este nuevo armario, vemos el desarrollo de un discurso de lujo silencioso espectacular, a través de materiales ricos y texturas complejas (ojo con la cazadora de cuero y los abrigos de lana). A medida que va evolucionando la colección, vemos construcciones arquitectónicas de vestidos, a capas, delimitados por siluetas sublimes y perfectamente refinadas. Incluso se llega al tema de los plisados, con vestidos complejos y drapeados.
Y, cerrando el debut de Veronica Leoni para Calvin Klein, se vuelve al formalismo sartorial. Los últimos looks, todos en negro, hacen muestra de las posibilidades de reinvención que tienen una americana y un pantalón de pinzas, con toques de drapeado, reduccionismo y la eliminación de todo lo innecesario. ¿Ha llenado los zapatos de Raf? Son terrenos completamente diferentes, pero es -justo- lo que necesita la marca ahora mismo.