Sónar Lisboa 2025: cinco razones por las que ir al festi

Sónar Lisboa 2025 acaba de cumplir otra edición y solo te podemos decir ¡que es un festi que no te puedes perder! El hermano pequeño del mítico Sónar Barcelona cumple con las expectativas…

Sónar Lisboa 2025 acaba de celebrar su cuarto cumpleaños, una cuarta edición que demuestra por qué hay que darle una oportunidad a los hermanos pequeños… ¿Sabías que hay estudios que explican que según tu nacimiento, tienes una personalidad u otra? Los hermanos mayores son más alpha, peleones y duros y, los pequeños, más sensibles y mimados… Eso dicen. Pues podríamos decir lo mismo del Sónar Lisboa y el Sónar Barcelona.

Sónar Lisboa 2025: cinco razones por las que ir al festiEl hermano pequeño del Sónar Barcelona es el Sónar Lisboa (@sonarlisboa)

La versión lisboeta del festival catalán: luces, bajos y un parque que baila. ¿Alguna vez has estado de fiesta dentro de un museo? Ahora puedes hacerlo gracias a este pequeño gran festival. Del 11 al 13 de abril, la gente ha podido hacerlo

Ha pasado una semana desde que terminó Sónar Lisboa 2025, pero la energía sigue en el cuerpo. Del 11 al 13 de abril, Lisboa se convirtió en el epicentro de la música electrónica, la innovación y la fiesta más guay del año. Todo ocurrió en un lugar mágico: el Pavilhão Carlos Lopes, en pleno Parque Eduardo VII. Este espacio es el Pabellón de las Industrias Portuguesas en Brasil que fue fundado en el año 1922… Imagínate disfrutar de la mejor electrónica en un edificio de más de cien años… Pues sí, es posible. Además, salir de fiesta en un pabellón emblemático del centro de Lisboa, en lo más céntrico de la capital, hace todo más cómodo, accesible y especial.

Sónar Lisboa 2025: cinco razones por las que ir al festiEscenario Sónar Park

Solo tres escenarios. Tres. Se acabó perder a tus amigos, se acabaron los solapes de los conciertos o se acabó perderte sets por ir a la otra punta del festi. El parque es un espacio amplio, verde y con vistas. Perfecto para bailar bajo el sol (o las estrellas)…

El viernes tuvo un  arranque por todo lo alto. El festival comenzó con fuerza. Desde el primer momento, se notaba que el ambiente iba a ser especial. Modeselektor subió aún más el nivel con un set ecléctico, enérgico y sin etiquetas. Fue imposible quedarse quieto. A continuación, Richie Hawtin presentó su espectáculo DEX EFX X0X: una mezcla de techno futurista, visuales precisos y energía concentrada. La productora JASSS fue otro de los nombres imprescindibles que mereció la pena disfrutar… Mientras tanto, el espacio Sónar+D ofrecía una experiencia paralela igual de potente. Allí, la música se mezclaba con tecnología, inteligencia artificial y arte digital. Una de las instalaciones permitía crear sonidos con solo moverte. ¿El resultado? Tecnología al servicio de la creatividad.

Sónar Lisboa 2025: cinco razones por las que ir al festiUnderworld durante su actuación en Sónar Noche

El sábado, grandes cabezas de cartel como Nina Kraviz, Héctor Oaks o Underworld

El sábado fue experimentación y potencia. Lo que más nos gustó fue el dj set de San Farafina del colectivo canadiense Moonshine, que promueve la diáspora africana alrededor del mundo… Lua de Santana, fuerza, carisma y muchísimo rollo, demostró por qué el activismo, la música y los sonidos contundentes pueden y deben ir de la mano. Underworld abrió la noche y, como era de esperar, desató la locura con su mítico Born Slippy. Después, la encargada de cerrar la jornada fue Nina Kraviz. Fiel a su estilo, hipnótica, potente y sin concesiones.

Sónar Lisboa 2025: cinco razones por las que ir al festiOtro de los espacios emblemáticos del festival

El domingo fue el día más especial del festival: sol, buen rollo y toda la música al aire libre…

El final de la semana fue el cierre perfecto. Aunque el domingo suele ser día de bajón, en Sónar fue todo lo contrario. Jeff Mills, leyenda del techno de Detroit, ofreció un set elegante y técnico. A continuación, The Blaze aportó una atmósfera más emocional, con un DJ set lleno de imágenes y paisajes sonoros que envolvieron al público. Finalmente, Maria Callapez, una de las artistas locales más destacadas, cerró el festival con una sesión fresca, divertida y con mucho groove.

Sónar Lisboa 2025: cinco razones por las que ir al festiLua de Santana durante su showcase en Sónar Día de Lisboa. La cantante también pasará por Sónar Barcelona

No todo son nombres mainstream en el cartel, la vanguardia siempre es la apuesta segura

Gabber Eleganza, Saint Caboclo o DJ Firmeza B2B Nick León son otros nombres que debes tener en el radar si eres amante de lo pionero de la música que suena en otras dimensiones… Lo único que echamos de menos y en falta, fue los visuales. Sónar Barcelona y la marca Sónar son sinónimo de ser pioneros en cada cosa que emprenden, cuando vas a Sónar, vas al futuro. Pero por todo lo demás, es lo que esperabas: el próximo place to be para todos los que quieren saber qué es lo más in del momento.

Sónar Lisboa 2025: cinco razones por las que ir al festiNina Kraviz durante su set en Sónar de Noche en Lisboa. El hermano pequeño del Sónar Barcelona

Así que bueno, si te quedaba alguna duda, Sónar Lisboa 2025 fue mucho más que un festival. Fue una experiencia total. Música avanzada, arte inmersivo, tecnología del futuro y un entorno inmejorable. Todo en una ciudad que sabe recibir con los brazos abiertos y las zapatillas listas para bailar.¿Volveremos en 2026? Sin duda. Porque Sónar no se vive una vez. Se repite.

Sónar Lisboa 2025: cinco razones por las que ir al festiHéctor Oaks durante su directo en Sónar Lisboa 2025

Sónar Lisboa 2025: cinco razones por las que ir al festiEntrada principal del Sónar Lisboa 2025 en el Pavilhão Carlos Lopes del Parque Eduardo VII