Una edición más, y de nuevo, la Semana de la Moda de Lisboa sigue impulsando el talento joven y acercando la moda al público. Conocida como Moda Lisboa, se volvieron a realizar desfiles gratuitos, como el de Constança Entrudo.
Olvídate de las fashion weeks de Londres, París o Milán. Donde se aprende realmente sobre moda y creatividad es en los eventos más pequeños, que están siendo reconocidos como lugares clave para descubrir las futuras tendencias. Un buen ejemplo de esto es la Semana de la Moda de Lisboa. Su 64ª edición fue una auténtica demostración de creatividad, con una visión diferente sobre el diseño y, lo más importante, una exploración real sobre el futuro de la industria. También conocida como Moda Lisboa, con los últimos desfiles, charlas y talleres, ¡nadie quiere perdérsela!
Fotografías oficiales de la nueva Semana de la Moda de Lisboa. Crédito: @lisboafashionweek
Fundada en 1991, la Semana de la Moda de Lisboa está abierta al público con charlas gratuitas, incluidos desfiles como el de Constança Entrudo.
La Semana de la Moda de Lisboa ha tenido una edición muy simbólica. Se puede decir que, con los desfiles, charlas y talleres que se celebraron del 6 al 9 de marzo en la capital de Portugal, Moda Lisboa ya no es una cita más para la moda, sino fechas claves para saber qué nos espera en las próximas temporadas. Fundada en 1991, en colaboración con el Ayuntamiento de Lisboa, esta fashion week, que promueve cada año el diseño portugués al público nacional e internacional, lo ha vuelto a hacer. Y esto te lo afirmamos porque ha tenido uno de los mejores calendarios. En esta 64ª edición, se ha elevado la creatividad con una escena muy arriesgada, pero sin perder la esencia más viva de cada marca. Esta característica la hemos visto tanto en el diseñador consagrado Luís Carvalho como en el desfile de graduados de moda del Ied.
Sigue leyendo, que te contamos cuáles han sido nuestros desfiles favoritos en esta Semana de la Moda de Lisboa.
Estos cuatro desfiles que vimos en Moda Lisboa están entre nuestros nuevos fichajes para el otoño-invierno 25-26.
Imagen del desfile de Dino Alves. @dino_alves_eu
Dino Alves.
Lo mejor de ir a la Semana de la Moda de Lisboa es conocer nuevos diseñadores, como Dino Alves. Este diseñador ha presentado Out Of Standard, una colección para el otoño e invierno donde rompe los patrones y nos da las llaves para ser libres y hacer lo que sentimos. A través de esta idea, Dino, más que una colección, ha simbolizado un estilo de vida, y lo hace mediante sedas salvajes, jerseys, denim orgánico, lanas y redes que aparecen en negro, perla, beige, gris o colores pastel. Estos tonos se fusionan con otros que contrastan con colores más fuertes, como el verde lima, coral, burdeos o el marrón. ¿Un detalle en el que tienes que fijarte? Los acolchados cosidos.
Nuevos diseños de Constança Entrudo. @constanca_entrudo
Constança Entrudo.
Es conocido por todos que Constança Entrudo usa sus diseños para reflexionar. En la 64ª edición de Moda Lisboa lo hace en relación con los ganadores y los perdedores. Inspirada en las siluetas de la ropa deportiva de los Juegos Olímpicos de los años 80, ha presentado con gran atención a los materiales de segunda categoría, combinados con tejidos de punto similares al terciopelo o brillantes plisados a mano, junto a fajas e incluso medallas estilo Miss Mundo. Claramente, es más que una colección; es una narración en la que, gracias a las prendas, Constança Entrudo eleva el papel del perdedor, quitando valor a la meritocracia y al esfuerzo.
Así es la colección de Ricardo Andrez. @ricardoandrezstudio
Ricardo Andrez.
Ya te advertimos que no puedes perderte otras ediciones de la Semana de la Moda de Lisboa, porque con este diseñador, lo entenderás todo. Ricardo Andrez, al igual que Dino y Constança, ha usado su moda para reivindicar. Él ha hablado de romper las fronteras. Y no solo lo hace de manera sutil para lanzar un mensaje, lo hace sin mezclar estéticas, sino que las redefine, lo cual es mucho más importante. Esto lo verás y entenderás en los tejidos, porque hablan por sí solos. Por ejemplo, la piel sintética, el terciopelo, la seda, el jacquard de satén oriental y los vaqueros orgánicos.
Fotografía del desfile de Gaizka Albizu. @gaizka___________
Desfile de graduados de Ied.
Terminamos con el desfile de graduados del Istituto Europeo di Design. Un total de seis diseñadores, provenientes de diversas ciudades como Lisboa, Turín, Bilbao, Roma o Barcelona, presentaron varios looks, o mejor dicho, enseñaron qué quieren aportar a la industria de la moda. Todas las prendas debían tener un tema en común: la nostalgia por el futuro. A partir de esta temática, los diseñadores fueron libres de crear lo que quisieran. Como resultado, vimos muchas ideas, pero todas usaron materiales sostenibles, la responsabilidad social y la estética como forma de vida. Nosotros te recomendamos a Gaizka Albizu de Bilbao y Rat Borrell de Barcelona. Hubo representación española.