Es una de las aperturas recientes más emocionantes de Madrid. Krudo ofrece una breve pero excepcional carta, donde el producto fresco brilla con intensos sabores a mar y a fuego.
Krudo nos trae a la capital una gastronomía de fusión viajera donde los sabores de México, Perú, Venezuela o Thailandia se fusionan con los productos y los andares de la cocina Española. Rafael Bérgamo y Andrés Correa de Kuoco están detrás de este pequeño paraíso del ultrasabor. ¿Se puede sorprender ofreciendo hoy en día ceviches, tiraditos, saams, croquetas, tacos o cocina a la brasa? Sí, sin ninguna duda.
Imágenes superiores: 1) Una de sus ostras aliñadas 2) La barra para 7 personas
Un espacio desenfadado e informal dentro de un mercado
Krudo ocupa lo que hasta hace poco fue un puesto dentro del Mercado de Vallehermoso, convirtiéndose en un espacio gastronómico animado y lleno de energía. Su epicentro es una barra de metal con capacidad para siete comensales, un lugar privilegiado desde donde se puede observar todo el proceso culinario en acción. El equipo de cocina, bien coordinado a pesar del reducido espacio, trabaja con agilidad y precisión, ofreciendo un espectáculo tan dinámico como su propuesta gastronómica.
Frente a la barra, un pequeño comedor con mesas bajas permite acoger a unas 15-20 personas, manteniendo la esencia desenfadada del concepto. El ambiente es informal y efervescente, ideal para quienes disfrutan de una cocina sin artificios, con el ajetreo del mercado como telón de fondo y la inmediatez del fuego y el mar en cada plato.
Tartaleta de atún
Saam Peruandaluz
Algunas de las propuestas de la carta de Krudo
La carta de Krudo es una celebración del producto del mar con una propuesta corta pero contundente, donde cada plato resalta por su frescura y sabor intenso. ¿Algunos ejemplos?
Empezamos con algunos de sus deliciosos bocados no aptos para compartir. La Tartaleta de atún (5,5€) combina la untuosidad del atún con una emulsión de miso-yuzu y el toque vibrante de la vinagreta coreana de gochugaru. El Taco Softshell Crab (8,5€) ofrece una tempura crujiente que envuelve al cangrejo, acompañado de chipotle, yuzu, guacamole y un sutil toque de furikake. Por su parte, el Saam Peruandaluz (6,5€) fusiona influencias limeñas y andaluzas con gamba cristal frita y tártara limeña de ají amarillo, logrando un bocado fresco, crujiente y lleno de matices.
Corvina a la brasa
Sus Ostras La Spéciale Normandie, Poget (4,6€ und. – 15€ trío) son una parada obligada. Se presentan en su versión Natural (4,6€), con un toque de limón para resaltar su pureza, o Aliñada (5,5€), con aderezos que varían según la inspiración del chef. Además, en esta temporada, el restaurante incorpora los Erizos de mar aliñados (13€ und.), una delicadeza marina con su característico sabor yodado.
Siguiendo con la propuesta fresca, el Ceviche Mixto (20€) es un plato explosivo, perfecto para compartir, donde la corvina se combina con pulpo y chicharrón de chipirón, creando una mezcla de texturas y un potente contraste de sabores realzado por la leche de tigre. Para quienes buscan un sabor primitivo, el Pulpo a la brasa (22€) es una opción infalible. Acompañado de pesto thai y chimichurri tatemado, su sabor ahumado se equilibra con notas especiadas y herbáceas, logrando un bocado jugoso y lleno de carácter.
El cocinero y propietario Rafael Bérgamo
Quién está detrás de esta nueva apertura
Rafael Bérgamo y Andrés Correa son los impulsores de este proyecto, dos venezolanos con un nombre consolidado en la escena gastronómica madrileña gracias a su primer restaurante, Kuoco, abierto en 2016. La cocina de Rafael es un reflejo de sus viajes por Asia y América Latina, donde descubrió sabores y técnicas que hoy reinterpretan con un enfoque creativo y contemporáneo. Su propuesta busca resaltar el producto local, convirtiéndolo en la base de cada plato que entra en la carta. Mientras tanto, Andrés es el alma de la sala, asegurando que cada detalle de la experiencia sea impecable y esté a la altura de la cocina.
Ceviche clásico
Una carta de vinos dinámica y en constante rotación
La bodega está a cargo de la sommelier polaca Paula Prokopiak, quien ha diseñado una carta de vinos dinámica y en constante rotación. Su selección, aunque concisa, equilibra referencias menos conocidas con etiquetas de bodegas de renombre, siempre apostando por propuestas interesantes y poco convencionales. Los vinos por copas provienen de pequeños productores muy buscados, ofreciendo opciones que varían cada mes y se sirven con el cuidado que merecen, siempre en una cristalería de calidad.
Trío de ostras y erizo de mar (solo en temporada)
——
Krudo Raw Bar
Mercado de Vallehermoso
C. de Vallehermoso, 36, Puesto 33, Chamberí. Madrid
Horarios:
L y M cerrado
X, J y V: 13:30–16:00, 20:00–24:00
D: 13:30–16:00 (domingo noche cerrado)
Precio medio: 45€
Reservas en su web
——