Rebeka Elizegi presenta la serie Krak en el Mua de Alicante

Rebeka Elizegi presenta Krak en el Museo de la Universidad de Alicante.

La collagista Rebeka Elizegi participa con Krak en la nueva edición de Pluri-identitats, organizada por el Museo de la Universidad de Alicante, se podrá visitar hasta el 13 de julio en la sala Sempere.

Rebeka Elizegi presenta la serie Krak en el Mua de Alicante

Krak un proyecto expositivo formado por 18 piezas de collage analógico que cuestiona el concepto de “interculturalidad”.

Rebeka Elizegi presenta la serie Krak en el Mua de Alicante

La serie Krak de Rebeka Elizegi combina dos temáticas aparentemente alejadas que al fusionarse evocan ausencias identitarias en el entorno del arte y la cultura.

Por un lado, fotografías de Mario Carrieri que muestran salones, patios y jardines de hermosos espacios museísticos principalmente europeos. Por otro lado, las siluetas vaciadas de retratos de personas de diferente origen, género, raza, clase social o cultura se superponen como espectros sobre estos entornos arquitectónicos, haciendo alusión a culturas usurpadas, autores no representados e identidades perdidas en el mundo del arte; son los ausentes.

Rebeka Elizegi presenta la serie Krak en el Mua de Alicante

“La muestra es una apuesta decidida por el arte como herramienta para combatir discriminaciones, prejuicios, estereotipos y estigmas, como vehículo de transformación social” comenta Rebeka Elizegi.

Rebeka Elizegi presenta la serie Krak en el Mua de Alicante

Sobre Rebeka Elizegi

Rebeka Elizegi es artista visual y diseñadora gráfica titulada por la Escuela de Arte y Diseño Massana de Barcelona.

El collage manual clásico unido a la exploración de materiales diversos es el medio artístico que utiliza para desarrollar sus piezas de pequeño, medio y gran formato.

La figura femenina ocupa un lugar importante en su obra. También se centra en temas como la diversidad de género y otras cuestiones de índole social. Las imágenes de cuerpos son así mismo una constante en su trabajo. El cuerpo entendido como espacio que oprime, que marca y estigmatiza por color, edad o género, que tantas veces es motivo de sometimiento, y que intenta liberar a través de sus composiciones.

Sus collages han ilustrado también numerosas cubiertas de libros y revistas, así como discos y carteles.

@rebeka_elizegi

Pluri-identitats
Museo de la Universidad de Alicante
Hasta el 13 de julio en la sala Sempere.