Polina Berezina de la gimnasia rítmica al cine

Polina Berezina es una gimnasta olímpica de película. Nació en Rusia, se crio en Alicante y terminó representando a España en las Olimpiadas del 2024. Actualmente, compagina los entrenamientos con los estudios de cine.

La historia de Polina Berezina podría servir de guion para una película “basada en hechos reales”. De hecho, quizás algún día, sea ella misma quien la dirija. Centrado en el mundo de la gimnasia rítmica de competición, sería un film inspiracional sobre cómo la vida, y el deporte, son carreras de obstáculos que hay que ir superando. Nadie mejor que esta campeona de España y deportista Olímpica para contarlo. Además de haberlo vivido en primera persona, actualmente compagina sus entrenamientos de alto rendimiento con los estudios de comunicación audiovisual, así que al tiempo.

Polina Berezina de la gimnasia rítmica al cineTotal look DOLCE & GABBANA + Sandalias JIMMY CHOO

POLINA BEREZINA

@polinaberezina

Fotografía Lucrecia Díaz
Estilista Sergi Padial
Entrevista Ramón Fano
Muah Prado Núñez
Producción Sun Sea Sands Agency
Productoras Ejecutivas Julia Navarro + Arancha Fernández
Asistente Fotografía Isra Lozano
Filmmaker + Retoque Andreas Sichel
Agradecimientos @wassermanspain + @espacio_lacandelaria

Polina Berezina de la gimnasia rítmica al cineTotal look DOLCE & GABBANA

“Toda mi familia es rusa, nací en Moscú. Sin embargo, a los tres años, mi vida dio un giro importante: nos mudamos a España debido a una oportunidad laboral de mi padre”

Naciste en Rusia, ¿cómo terminaste en España?

(Polina Berezina) Toda mi familia es rusa, nací en Moscú. Sin embargo, a los tres años, mi vida dio un giro importante: nos mudamos a España debido a
una oportunidad laboral de mi padre. Aunque era muy pequeña para comprenderlo en ese momento, ahora me doy cuenta de lo afortunada que fui al crecer en un lugar tan diferente y especial. España terminó convirtiéndose en mi hogar. Cuando era adolescente tuvimos que regresar a Moscú, también fue por el trabajo de mi padre, aquí nos pilló la crisis. Pero mi vida ya estaba bastante ligada a la gimnasia rítmica en España, así que estuve viviendo varios años en ambos países. Fue una etapa complicada porque, al final, no me sentía 100% ni de un lado, ni del otro.

Polina Berezina de la gimnasia rítmica al cineTotal look DOLCE & GABBANA

“Haber tenido la oportunidad de llevar la gimnasia española al ámbito mundial y, sobre todo, de llegar a unos Juegos Olímpicos, es un logro que jamás imaginé”

Has terminado representando a España en las Olimpiadas.

(Polina Berezina) Representar a España es un enorme orgullo. Haber tenido la oportunidad de llevar la gimnasia española al ámbito mundial y, sobre todo, de llegar a unos Juegos Olímpicos, es un logro que jamás imaginé. Cada paso que he dado ha sido fruto de un esfuerzo incansable, de dejarme la piel año tras año para mejorar y superarme. Mi meta siempre ha sido estar a la altura y demostrar que, con trabajo y determinación, puedes llegar muy lejos. Hacer que todo un país se sienta orgulloso es algo indescriptible.

Polina Berezina de la gimnasia rítmica al cineTotal look FENDI + Mazas ARGYM

“La gimnasia rítmica tiene algo único: la base del ballet, que te enseña a tener una postura correcta y elegante; el trabajo con diferentes aparatos, que nunca deja de desafiarte con nuevos elementos; la parte creativa, que te permite imprimir tu sello personal en cada ejercicio, y el componente artístico, que te conecta con la música de una manera especial”

¿Qué te llevó a la gimnasia rítmica?

(Polina Berezina) Fue mi madre quien me apuntó a gimnasia, más que nada para ocupar mi tiempo libre, a una escuelita cerca de casa. Las entrenadoras vieron algo en mí y me animaron a dar el siguiente paso, y con 7-8 años, ingresé al club Torrevieja. La gimnasia rítmica tiene algo único: la base del ballet, que te enseña a tener una postura correcta y elegante; el trabajo con diferentes aparatos, que nunca deja de desafiarte con nuevos elementos; la parte creativa, que te permite imprimir tu sello personal en cada ejercicio, y el componente artístico, que te conecta con la música de una manera especial. Además, la competición tiene una magia incomparable. El momento en que te nombran, cuando pisas el tapiz y tienes la oportunidad de contar tu historia a través de tu ejercicio, es una sensación increíble.

Polina Berezina de la gimnasia rítmica al cineTotal look FENDI + Mazas ARGYM

“Hay muchos momentos difíciles, pero después de cada caída me he vuelto a levantar hasta conseguir ese billete olímpico soñado. Como dice el refrán, lo que no nos mata, nos hace más fuertes”

¿Cuáles son los mayores desafíos a los que te has enfrentado?

(Polina Berezina) El alto rendimiento te lleva al límite, tanto física como mentalmente. Los desafíos han sido muchos, algunos realmente duros. Uno fue lidiar con comentarios negativos, como que no soy lo suficientemente “buena”. Afortunadamente, no tiré la toalla. Otro reto constante fueron los cambios de lugares de entrenamiento. Quedarme a las puertas de los Juegos de Tokio fue difícil de gestionar, pero busqué ayuda para seguir adelante. También viajar al Mundial sin mi entrenadora del día a día. Hay muchos momentos difíciles, pero después de cada caída me he vuelto a levantar hasta conseguir ese billete olímpico soñado. Como dice el refrán, lo que no nos mata, nos hace más fuertes.

Polina Berezina de la gimnasia rítmica al cineTotal look DIOR

“Y ahora, casi seis años después, con una relación a ratos a distancia, me pidió la mano hace unos meses”

¿Cómo encuentras un equilibrio entre tu vida deportiva y tu vida personal?

(Polina Berezina) Es muy difícil, pero lo he logrado. Encontré a alguien que me entendía, que comprendía mi ritmo y que me apoyó en cada momento. Conocí a mi chico cuando entrenaba en Valencia. Él me ayudó en los momentos más duros, y creo que lo que más le atrajo de mí fue esa faceta de deportista disciplinada, soñadora y responsable. Y ahora, casi seis años después, con una relación a ratos a distancia, me pidió la mano hace unos meses. ¡No podría ser más feliz de haber encontrado a una persona con la que compartir tantos momentos increíbles! Y todo culminó con un compromiso, un mes después de los Juegos.

Polina Berezina de la gimnasia rítmica al cineVestido SPORTMAX + Aros MMSPORT

“El cine es otra de mis grandes pasiones. Tengo un sueño: llegar a ser productora o directora de cine”

¿Sigues estudiando Comunicación Audiovisual?

(Polina Berezina) El cine es otra de mis grandes pasiones. Tengo un sueño: llegar a ser productora o directora de cine. De hecho, muchos de mis ejercicios de gimnasia rítmica están inspirados en películas que adoro, como Harry Potter, Star Wars, Flashdance, Stranger Things, las películas de Marvel, entre otras. Soy una gran fan del cine, y me encanta plasmar esa pasión en mis ejercicios. Por eso elegí estudiar Comunicación Audiovisual. Aún me quedan algunos años para terminar la carrera, y gracias a UCAM, puedo compaginar mis estudios con los entrenamientos.

Polina Berezina de la gimnasia rítmica al cineVestido SPORTMAX + Aros MMSPORT

“Mi principal objetivo para 2025 es poder ayudar a más gimnastas, especialmente en la parte de motivación”

¿Cuáles son tus metas del 2025?

(Polina Berezina) Mi principal objetivo para 2025 es poder ayudar a más gimnastas, especialmente en la parte de motivación. Quiero compartir mi experiencia, creo que puede ser valiosa para ellos, para que se sientan reflejados en las dificultades que he vivido y logren superar sus propios obstáculos. Otro objetivo, no menos importante, es ser feliz haciendo lo que más me gusta, disfrutando del día a día.

Polina Berezina de la gimnasia rítmica al cine Vestido SPORTMAX