Muguet, el perfume con olor a rosas y jazmín de Guerlain, estrena un nuevo frasco. Diseñado por Yann Philippe, experto en inteligencia artificial. Es una apuesta audaz de la maison para rendir homenaje a la flor emblemática de Francia que se da el 1 de mayo.
El perfume con olor a rosas y jazmín celebra la llegada de la primavera con un frasco renovado. Como es habitual, cada año Guerlain lanza un nuevo diseño de frasco. De esta manera, la marca francesa rinde homenaje al Muguet, una flor que se regala el 1 de mayo en Francia, y la maison lo recuerda siempre con un exclusivo y único Frasco de Abejas. En esta ocasión, se han combinado el vanguardismo y la tradición del artista Yann Philipp, quien ha utilizado inteligencia artificial para crear la pieza. Además, para esta edición especial, solo se han puesto a la venta 4.225 frascos en todo el mundo.
Fotografías oficiales del nuevo frasco de Muguet de Guerlain. @guerlain
Yann Philippe ha sido el encargado de rendir homenaje al mítico Frasco de Abejas de Guerlain utilizando inteligencia artificial.
Con unas pocas gotas del perfume con olor a a rosas de Guerlain, Muguet, celebramos la llegada del buen tiempo, la explosión de la naturaleza y, por lo tanto, el inicio de la primavera. Este año, lo hacemos nuevamente con el lanzamiento de un nuevo frasco diseñado por el artista Yann Philippe. Un experto en inteligencia artificial que la firma francesa ha incorporado para dar un enfoque renovado a su icónica fragancia. Gracias a su visión de la tecnología, ha logrado transformar el famoso Frasco de Abejas, sin perder la esencia clásica y francesa de la maison. En el nuevo diseño, se fusionan tanto las técnicas tradicionales como el estilo de trabajo de Yann Philippe, resultando en una interpretación que, sin duda, mira hacia el futuro.
Muguet es la flor que se da cada 1 de mayo en Francia.
Fiel a la esencia de Muguet, Yann Philippe ha creado un adorno inspirado en la microscópica estructura del lirio del valle. El artista ha hecho esto para demostrar que la inteligencia artificial puede guiar la artesanía, dando como resultado piezas que representan los misterios más íntimos de la flor. Esas partes que suelen quedar ocultas a simple vista, Yann las ha desvelado para rendir homenaje a la flor Muguet, un año más. Con el trabajo de Yann, se establece un encuentro sin precedentes entre la artesanía artística y las tecnologías de vanguardia. En otras palabras, se ha diseñado una elegante alquimia que revela horizontes insospechados, permitiendo a Guerlain adentrarse en el complejo mundo de la tecnología del futuro, que ya es más presente que futuro.
Yann Philippe es el artista del nuevo frasco de Guerlain para rendir homenaje a la Muguet y la primavera.
El perfume con olor de rosas y jazmín de Guerlain, que celebra la llegada de la primavera, tiene un nuevo diseño. El encargado de esta creación ha sido el artista Yann Philippe.
¿Cómo fue la creación del frasco del perfume con olor a rosas de Guerlain? Yann ha recurrido a herramientas de generación de imágenes para plasmar su idea. Mediante una exploración celular de la flor de muguet (sí, el perfume de Guerlain recibe su nombre de esta flor emblemática de Francia) para entender cómo hacer una representación delicada y estilística. Tal como ha declarado el artista, lo que más le ha llamado la atención fueron los bucles y arabescos de doble hélice. Estos elementos los ha incorporado al frasco y, mediante imágenes meticulosamente ensambladas a partir de fotografías microscópicas de flores de muguet, ha logrado realizar su trabajo. Estos nuevos elementos han sido añadidos a los primeros planos de texturas de vidrio, inserciones y burbujas, así como a ediciones anteriores de frascos de Muguet de Guerlain.
Si piensas que el nuevo diseño del perfume con olor a rosas fue creado en un instante solo gracias al uso de la tecnología, estás muy equivocado. Philippe ha explicado que, mediante la generación de sugerencias, tuvo que ir restringiendo el software. Un proceso amplio y flexible, pero que avanzaba con el tiempo. Se ha convertido en una sutil coreografía entre inteligencia artificial, técnicas tradicionales y artesanía, lo que abrió una ventana a lo inesperado. El punto final fue el respeto por la estructura icónica del Frasco de Abejas, y eso fue lo que ha logrado.