Pascal es el cantante y compositor peruano que busca abrir nuevas fronteras y mercados y aterriza en nuestro país. ¿Qué sabes de la industria musical peruana? Él mismo nos los explica en primera persona

Pascal André Marie Fernand Marchand Lañas (Lima, 2000) es un chico privilegiado. Su abuelo era cantante y compositor y él, desde siempre, se ha querido dedicar a la música. Aunque lo que define a una persona no es de dónde viene si no qué hace con dichos privilegios… Así que Pascal, dejó su Perú natal para estudiar música en Boston y, en el año 2017, se aventuró de lleno en la profesión. Ha telonado a gente como Zion & Lennox en su país, y ahora nos presenta su single Pa La Luna.

Pascal llega desde Perú con amor para conquistar tu corazón

El artista que si no fuese cantante sería biólogo marino, que empezó haciendo breakdance… Se le dan fatal las matemáticas y le encantaría colaborar con Dua Lipa

¿Cómo definirías tu música en tres palabras?

(Pascal) Creo definiría mi música como fresca, divertida y auténtica.

“Nos Duele Tanto” ha sido un gran éxito. ¿Recuerdas el momento exacto en el que supiste que estaba pegando fuerte? ¿Cómo lo viviste?

(Pascal) Fue un momento inolvidable. Recuerdo que recién despertaba y me llegó un mensaje de mi mánager con la foto de que habíamos entrado a los charts de Spotify. Era en top songs Perú en el puesto 165 y fue como un sueño hecho realidad. Poco a poco la canción fue subiendo hasta el puesto número 6 y hasta el día de hoy no me lo creo.

Estoy muy feliz y agradecido con toda la gente que escucho la canción así sea 1 vez. Luego nos dieron el doble disco de platino que fue otro sueño hecho realidad… Y no tengo palabras para describir como me sentí en ese momento. Siempre que iba a un estudio de grabaciones y veía los discos de platino en la pared les tomaba foto y hoy tener el mío es increíble.

Has colaborado con Polo Nández en “Borracho El Corazón”. ¿Cómo nació esta colaboración y qué crees que aporta cada uno de vosotros al tema?

(Pascal) Trabajar con Polo fue muy fácil y divertido, los 2 teníamos muy claro sobre que queríamos escribir y que queríamos decir con la canción. Creo que los dos nos aportamos mucho al momento de escribir y cantar porque nos apoyamos bastante en la composición y en hacer una canción que a los dos nos gustase y creyéramos en ella.

Tu último lanzamiento, “Pa La Luna”, suena diferente a tus anteriores temas. ¿Es una evolución en tu estilo o un experimento?

(Pascal) Con Pa La Luna queríamos hacer una canción que fuera de amor y upbeat pero al mismo tiempo una canción que tuviera un sentimiento de nostalgia. A mi como artista me gusta mucho jugar con la música y fusionar sonidos y estilos para seguir encontrando esa identidad musical como artista. La canción va de la línea pop que es la que me gusta y estoy siguiendo.

Pascal llega desde Perú con amor para conquistar tu corazónPascal (@pascalmusica)

¿Cuál es la historia más loca que te ha pasado en un concierto o en el estudio?

(Pascal) Creo que lo más loco que me ha pasado en un estudio es conocer en una sesión de composición a quien años después sería mi mánager, luego después de unos años de dicha sesión comenzamos a trabajar juntos. Y en concierto creo que sería el escuchar como la gente canta mis canciones. Es una locura la energía y muy satisfactorio ver como la gente está conectando contigo y tu música.•

Si pudieras hacer una colaboración soñada con cualquier artista, vivo o no, ¿quién sería y por qué?

(Pascal) Haría una colaboración con Michael Jackson. No es solo una leyenda sino que también fue un artista increíble y bueno aunque esté soñando en grande creo que podría ser un crossover divertido.

¿Hay algún artista español con el que te gustaría trabajar?

(Pascal) Hay varios, me encantaría trabajar con Ana Mena, Abraham Mateo, Paula Koops, Quevedo, Aitana, Rels B.

En España te estamos conociendo ahora, pero en Perú llevas más tiempo en la música. ¿Cómo ha sido el camino hasta aquí?

(Pascal) Ha sido un camino largo de mucho trabajo y preparación, al mismo tiempo de mucha constancia y persistencia. Pero estoy feliz de poder estar aquí por tercera vez promocionando canciones y trabajando con productores, compositores y artistas españoles. Sobretodo porque España es un país que me encanta y desde que llegué por primera vez me han recibido con los brazos abiertos.

Pascal llega desde Perú con amor para conquistar tu corazón

Has comentado que la industria musical en Perú no siempre apoya el pop. ¿Sientes que en España hay más oportunidades para artistas como tú?

(Pascal) Yo creo que todas las industrias en su país se manejan de diferentes maneras, en el caso de Perú creo que falta algo de apoyo a sus artistas nacionales sobretodo los que no están haciendo cumbia y salsa. Creo que es un país donde hay muchísimo talento en sus diferentes estilos y géneros musicales y me encantaría poder ver a los artistas peruanos teniendo apoyo en su país y al mismo tiempo cruzando fronteras con su música.

¿Cómo es la industria musical en Perú? Tampoco es muy conocida aquí…

(Pascal) En mi experiencia y lo que he podido ver es que es una industria que le falta mucho por desarrollar, si bien es un mercado muy importante para la música creo que podrían ver el talento nacional que tienen y ayudar a sacarlo adelante. A mi me costó mucho que pudieran darme entrevistas y que incluso me tocaran en las radios. Creo que lo importante para los artistas peruanos es no rendirse y seguir trabajando para poder lograr nuestros objetivos. Es una industria que se centra más en salsa y cumbia pero creo que con trabajo y con los artistas uniéndonos podemos salir adelante y quitar este estigma de que en Perú solo se hace salsa y cumbia o que es la única manera de poder triunfar siendo artista peruano.

¿Y en cuanto a la libertad sexual y la cultura queer y lgtbi?

(Pascal) Me parece que es muy importante ser quien tú eres y son personas que no solo admiro mucho por su valentía porque estoy seguro que no es fácil sobretodo con los prejuicios que aún existen en la sociedad pero me pone feliz poder ver a las personas aceptándose y siendo felices como ellos son.

¿Qué sacrificios has tenido que hacer para cumplir tu sueño?

(Pascal) Tuve que hacer muchos sacrificios. Buscar trabajos para poder financiarme la carrera musical siendo un artista 100% independiente. Trabajé en un restaurante, en la construcción como albañil, de repartidor en una empresa muy conocida, en un hotel y también modelando, de esa manera conseguía dinero para poder pagar por grabar las canciones que quería sacar, los videos que quería hacer, etc.

Me tocó crecer con una super mamá que me apoyó hasta el punto que ella pudo pero también tenía dos hermanos que estaban recién iniciando su carrera universitaria y me tocó a mí buscar la manera de poder sacar adelante mi carrera musical sin importarme nada.

En el camino hubo gente muy cercana a mí que tuve que dar de lado un porque me dijeron que no iba a servir para la música y que me iba a morir de hambre, que mejor me dedicará a otra cosa. Yo igual me mantuve 100% fiel a mi sueño. Y poco a poco trabajando duro y haciendo mucho sacrificio he podido comenzar a sacar adelante esta carrera. Creo que hemos venido logrando muchas cosas y me siento muy feliz y orgulloso de todo lo que me ha tocado pasar para poder llegar aquí porque no es un camino fácil. Es un camino largo, difícil y solamente los que son muy persistentes y los que siguen adelante y aunque te caigas te vuelvas a levantar, creo que son los que llegan hasta su objetivo.

 

¿Cómo es un día normal en la vida de Pascal cuando no estás en el estudio o sobre el escenario?

(Pascal) Un día normal en mi vida es levantarme ir al gimnasio, pasear a mi perro, compartir un rato con mis amigos, compartir con mi familia, me encanta ir a la playa, también me encanta divertirme y pasar tiempo con gente con la que no estoy todo el tiempo. Muchas veces me toca estar un día en una ciudad, otro día en otra o en otro país y así, por lo que trato de aprovechar el tiempo libre que tengo para estar con la gente que quiero.

Si no fueses cantante, ¿a qué te dedicarías?

(Pascal) Probablemente sería biólogo marino porque me encanta el mar y todo el ecosistema marino.

Si pudieras viajar en el tiempo y asistir a cualquier concierto en la historia, ¿cuál elegirías?

(Pascal) Creo que si pudiera viajar en el tiempo y asistir a cualquier concierto de la historia me hubiera encantado ir al evento de la Super Bowl que hizo Michael Jackson.

 

¿Algún ritual antes de salir al escenario?

(Pascal) Antes de salir el escenario me gusta mirarme en el espejo y darme palabras de empoderamiento. Al mismo tiempo que me ayuden a sentirme más confiado… Que estoy listo y que voy a ir a salir a dar lo mejor de mí. También me encanta compartir con la gente que me acompañan en el escenario tanto sean músicos como bailarines,los técnicos y poder agradecerles por todo el esfuerzo que hacen los días antes del show y al mismo tiempo desearles mucha suerte y saber que vamos a romper en el escenario.

Has hablado sobre la importancia del fitness en tu vida. ¿Cómo compaginas el deporte con la música?

(Pascal) Yo creo que es muy importante mantenerse activo no solamente por un tema de salud sino también porque es una manera de liberar el estrés detrás de la carrera de un artista. En general creo que todas las personas pasamos por lo mismo, nos podemos estresar, podemos estar ansiosos por algo entonces yo más que verlo como un tema estético lo veo como un tema de liberación.

Al mismo tiempo a mí que me encanta bailar y cantar, así que lo uso como una forma de entrenamiento, una manera de poder tener el físico preparado y al mismo tiempo poder tener aire para poder cantar y bailar al mismo tiempo además de poder moverme sin problema.

<iframe style=”border-radius:12px” src=”https://open.spotify.com/embed/artist/2fuu7gBnfDhgJNt1Yr4ERu?utm_source=generator” width=”100%” height=”250″ frameBorder=”0″ allowfullscreen=”” allow=”autoplay; clipboard-write; encrypted-media; fullscreen; picture-in-picture” loading=”lazy”></iframe>

¿Qué es lo próximo para Pascal en 2025? ¿Algún adelanto de lo que se viene? ¿Dónde te ves en cinco años?

(Pascal) Bueno parece 2025 se viene mucha música estamos trabajando muchísimo en crear música. Escribir música, tenemos muchas canciones que espero que salgan pronto y que ya quiero compartir con ustedes. Tenemos ahí algunas fechas de shows que ya pronto van a poder ir enterándose y ya les vamos a compartir. Y en cinco años yo me veo haciendo una gira por Latinoamérica, por España. Uno de mis más grandes sueños aquí en España es poder hacer un Wizink (o ahora Movistar Arena). Y poder colaborar con artistas de aquí como ya vengo haciendo. Con mucho trabajo también sueño con unos cuantos premios Latin Grammy.

¿Qué mensaje te gustaría darle a la gente que está descubriendo tu música ahora?

(Pascal) El mensaje que le daría a la gente que recién está escuchando mi música es que la disfruten. Que escuchen la letra, que la hagan suya. Me gusta escribir canciones que siento que la gente se puede identificar, que podemos conectar a través de historias, que podemos conectar a través de la letra de la música.Y pues a ver que la gente la interpreta de la manera que ellos quieren para mí es lo más bonito porque para eso hago música; para conectar con la gente y para poder hablar de mis emociones y disfrutar.