Opera Air, un navegador diseñado para el bienestar digital

El primer navegador mindfulness va más allá de las funciones habituales que ofrecen estas plataformas en la red. Opera Air promueve una experiencia de usuario más equilibrada y consciente.

Con el objetivo de reducir el estrés y mejorar la concentración, Opera Air integra herramientas enfocadas al bienestar digital. Ofrece al usuario ejercicios de respiración, meditaciones guiadas, sonidos relajantes o estiramientos corporales. El diseño de la interfaz, inspirado en el minimalismo escandinavo, es de vidrio esmerilado. Así, tiene la capacidad de adaptar sus colores al fondo de las páginas web visitadas para que la apariencia visual sea más armónica.

Opera Air, un navegador diseñado para el bienestar digital

El desarrollador noruego de navegadores Opera apuesta por una plataforma segura y eficiente que fomenta el bienestar digital. En mitad del exceso de información a la que los usuarios están sometidos en internet Opera Air aterriza como una solución eficiente al problema de saturación existente.

Su sistema ayuda a la persona que lo utiliza a centrarse en lo que hace evitando dispersarse con distracciones. De esta forma, consigue que no pierda el foco e incluso induce los descansos necesarios con ejercicios saludables.

Opera Air, un navegador diseñado para el bienestar digital

“Internet ofrece grandes posibilidades, pero también puede resultar caótico y abrumador. Por ello, exploramos soluciones basadas en la ciencia para facilitar una navegación que permita a los usuarios sentirse mejor y optimizar su experiencia al mismo tiempo”, afirma Mohamed Salah, director senior de Opera.

Navegación no intrusiva, equilibrada y consciente

Como parte de su propuesta, Opera Air incluye en su interfaz ejercicios de respiración, meditaciones guiadas, ritmos binaurales, estiramientos recomendados y citas positivas. La compañía propone con este lanzamiento una nueva experiencia de usuario, alejada del estrés y la contaminación digital, enfocada a mejorar la concentración.

Cuenta con un bloqueador de anuncios integrado para una navegación rápida, centrada y sin interrupciones. Y, a través de sus funcionalidades, permite gestionar las tareas de forma consciente, optimizar el tiempo y mantener la claridad emocional a lo largo de la jornada.

Opera Air, un navegador diseñado para el bienestar digital

Funciones “Take a Break” y “Boosts” de Opera Air

Este navegador enfocado en el bienestar digital recuerda la importancia de realizar pausas constructivas durante su uso. La función Take a Break incorpora ejercicios cortos (de tres a 15 minutos) de respiración consciente, meditación o movimiento. Además, Opera Air permite programar recordatorios para realizar descansos regulares y recargar energías.

Por su parte, los Boosts estimulan diferentes ondas cerebrales mediante beats binaurales, frecuencias ligeramente diferentes que se emiten en cada oído generando en el cerebro la percepción de un tercer estímulo. Este fenómeno, respaldado por estudios científicos, está diseñado para influir en la actividad cerebral induciendo a la relajación y potenciando la creatividad.

Opera Air, un navegador diseñado para el bienestar digital

Prestaciones enfocadas al mindfulness

Opera Air dispone de otras herramientas como “Creativity Boost”, “Energized Focus” o “Deep Relaxation”. Entre sus ejercicios inteligentes permite al usuario reconectar con su cuerpo mediante estiramientos que mejoran la flexibilidad. Además, si se activa la cámara, muestra un modelo 3D que guía sobre la práctica en tiempo real.

Las opciones son tan variadas como enriquecedoras. Destaca una función que ayuda a mejorar la memoria de los sueños y permite al usuario analizar lo que ocurre en su subconsciente. Una experiencia personalizable, en la que cada uno puede elegir según sus preferencias sonidos de la naturaleza, música de fondo o una combinación de ambas. También se puede ajustar el volumen y la duración del boost.

Opera Air, un navegador diseñado para el bienestar digital

El navegador gratuito Opera Air, inspirado en la ciencia de cómo nuestro cerebro alcanza la calma y la concentración, ya está en funcionamiento. Incluye también Aria AI, un asistente de inteligencia artificial que permite acceder a un chat, hacer resúmenes o generar imágenes.