Entrevista a Natalia Azahara, protagonista de Mikaela

Divertida y luchadora, así es Natalia Azahara, una nueva cara que cada vez está más presente en la pequeña y gran pantalla. Ahora estrena ‘Mikaela’, un thriller de acción que protagoniza junto a una de las figuras más conocidas del cine español, Antonio Resines

“Todo pasa por algo”. Bajo este mantra surge el nuevo papel de Natalia Azahara. La colombiana se presentó al casting de otro proyecto y aunque ese trabajo no salió, gracias a él ahora podemos verla en todos los cines protagonizando el primer thriller español del año. ‘Mikaela’, dirigida por Daniel Calparsoro, narra la historia de un atraco que se desata en medio de una helada, y solo Leo (Antonio Resines) y Mikaela pueden detenerlo. Sin duda, la combinación de Azahara y Resines promete ser un tándem espectacular que no dejará indiferente a nadie. Asimismo, Azahara está presente en más trabajos, como es la próxima película de Álvaro Díaz, ‘Vírgenes’.

Natalia Azahara abraza su valentía y valores para dar forma a Mikaela, protagonista de su último gran estreno

A veces perseguir un sueño nos hace alejarnos de lo que consideramos nuestro hogar, y quizás es necesario para encontrar aquello que siempre anhelaste. Puede que descubras un nuevo lugar donde vivir de aquello que amas. Un ejemplo de esta experiencia es Natalia Azahara (Colombia, 2000), la actriz dejó su tierra para apostar por su pasión, la interpretación.

Gracias a este gran salto vocacional formó parte del elenco de ‘A través de mi ventana’, película de Netflix que la expuso a nuevas oportunidades. Entre ellas su primer protagónico con ‘Estación Rocafort’ (2024), o su último estreno,‘Mikaela’ (2025) junto a Antonio Resines.

Entrevista a Natalia Azahara, protagonista de Mikaela

Natalia Azahara de pie con un total look denim

¿Qué tal estás? ¿Cómo definirías este año que dejamos atrás?

(Natalia) Estoy genial, vienen muchas cosas buenas este año y estoy preparada para lo que sea. Acabo de estar en Colombia visitando a mis padres y al resto de la familia, super agradecida de poder viajar y conectar con mis raíces. Por eso mismo me siento con todas las fuerzas para dar lo mejor de mí.

El que dejamos atrás fue muy satisfactorio, lo definiría como el año más estable, hasta ahora, en mi carrera. Fue un “todo va a estar bien”. Estuvo lleno de personajes y proyectos opuestos entre sí, de personas que han llegado a mi vida y se van a quedar para siempre. Sin duda, ha despertado en mí, nuevas inquietudes como actriz.

Comienzas el 2025 estrenando ‘Mikaela’, ¿cómo te llegó este trabajo?

(Natalia) ¡Proyectazo! (se ríe)  Fue un placer trabajar en esta película y una completa sorpresa recibir el “sí”. El casting de este proyecto surgió gracias a otro que no salió para adelante, pero todo pasa por algo y estoy completamente agradecida de haber conocido a Daniel y a Antonio.

Tu personaje da nombre al largometraje, ¿qué destacarías de este papel? 

(Natalia) No sé si todos lo ven de la misma manera, pero para mí hay “angelitos” en la tierra que aparecen como por arte de magia para ayudarte. Para mí, Mikaela es eso en la vida de Leo (Antonio Resines). La inocencia con la que ve el mundo y su transparencia hacen que Leo recupere eso que había perdido con el paso del tiempo.

Son una pareja muy curiosa, pero se logran entender de maravilla. Leo también hace que Mikaela de alguna manera madure, “abra los ojos” para ver que la vida no es solo blanco y negro. Espero parecerme, aunque sea un poco, a este personaje. Admiro mucho su valentía y sus valores.

¿Cómo ha sido trabajar en este proyecto rodeado de una figura tan potente como Resines?

(Natalia) Fue una excelente noticia saber que trabajaría con él. Al igual que los personajes son una pareja curiosa, nunca me imaginé una combinación de actores como esta (se ríe) Antonio es un compañero maravilloso, hizo que las noches llenas de frío se sintieran amenas y que el tiempo pasara volando. Deseando verlo con más frecuencia y que ojalá podamos volver a trabajar juntos.

Entrevista a Natalia Azahara, protagonista de Mikaela

La actriz echada en el suelo con un outfit vaquero

Natalia Azahara: “Me siento con todas las fuerzas para dar lo mejor de mí”

En relación con esa valentía que hablábamos, eres una chica de Colombia que se vino a Madrid para luchar por su sueño. ¿Siempre tuviste claro que querías ser actriz?

(Natalia) Incluso antes de tener la certidumbre de saber que quería ser actriz, viajar y conocer nuevos mundos fue siempre mi ilusión. Encontré lo que quería hacer en mi vida con el paso de los años y Madrid me abrió sus puertas para desarrollarme como actriz y crecer como persona. Además, encontré gente maravillosa que me ha respaldado y apoyado.

¿Alguna vez te ha costado estar en Madrid? ¿Siempre has abrazado este sueño para mantenerte fuerte aquí?

(Natalia) Definitivamente la actuación es una vocación, de lo contrario sería muy difícil afrontar los constantes desafíos y rechazos. Por eso, ha sido fundamental para mantenerme fuerte lejos de casa y entre tantos obstáculos. Aunque digan que la suerte no es importante. Desde luego ha sido decisiva para unir lo que puedo ofrecer, a las oportunidades que se presentan, ya que en esta industria son muy escasas.

¿Qué consejo darías a esas chicas que te ven desde otros países y les cuesta dar el paso?

(Natalia) Les diría que lo importante es ser serio en el trabajo, persistir, insistir y no desistir. Además, de ser respetuosa con tu profesión y los demás, te acerca a cumplir tus sueños, porque las personas que te rodean son las que te marcan el camino.

Has comentado que Jane Fonda es un referente para ti, ¿cómo conectaste con ella? 

(Natalia) Jane Fonda representa a esas mujeres fuertes, independientes y empoderadas que hoy en día han sido referente para tantas chicas jóvenes y que han guiado el camino hacia la igualdad. Además de eso, es una excelente actriz que aun siendo una mujer mayor sigue trabajando en lo que ama.

Entrevista a Natalia Azahara, protagonista de Mikaela

Natalia Azahara, protagonista de la película Mikaela, sentada en el suelo sonriendo

“Antonio es un compañero maravilloso (..) Ojalá podamos volver a trabajar juntos”

Estudiaste en Corazza, ¿qué consejo o aprendizaje destacarías de esta experiencia?

(Natalia) Corazza es gran parte de mi aprendizaje como actriz, estudiar allí marcó un antes y un después en mi formación no solo actoral, sino como persona. Para mí tener unas buenas bases son claves para sentir seguridad en el trabajo. Por eso considero que es importante mantener el entrenamiento para sacar adelante nuevos retos.

Formar parte de ‘A través de mi ventana’ te abrió muchas puertas. ¿Qué recuerdas de este trabajo? 

(Natalia) Recuerdo  ‘A Través de mi ventana’ como mi primera experiencia en audiovisual, con todos los temores de las primeras veces por la falta de seguridad e inexperiencia. Finalmente, fue una escuela que me dio muchas herramientas para asumir nuevos retos. Muchos de los que participamos en esta trilogía ahora somos familia, supongo que las experiencias que marcan tu vida te unen a las personas que han estado contigo en el mismo camino.

De alguna manera con esta película intuíamos que algo bueno iba a pasar, fue un proyecto que involucró a muchas personas incluso después de terminar. Sin embargo, en ese momento, no era tan importante lo que podría ocurrir después, estuve más concentrada en el presente y en ese momento no tenía expectativas.

Mientras grababas ‘A través de mi ventana’ te proponen un protagónico en una película de terror, ¿cómo es escuchar esa propuesta?

(Natalia) Naturalmente, para mí es uno de los momentos más bonitos de mi vida. Recibir la propuesta de un protagónico para cualquier actriz es importante en su carrera. Simplemente, estaba feliz de que contaran conmigo. Aunque el terror no sea mi género favorito he disfrutado lo retador que es actuar en este tipo de películas. Sobre todo por la carga física y psicológica que representa transmitir al espectador lo que el personaje está sintiendo. Actuar en una película de terror no deja de ser una experiencia emocionante y divertida.

Y, ¿cómo ha sido trabajar con Luis Prieto?

(Natalia) Es un director con tanta experiencia… Es motivante y muy fácil. Fue mi principal apoyo durante todo el proceso. Su acompañamiento me sirvió de guía para organizar el viaje de este personaje, mantener una estructura y poder jugar con toda libertad.

Entrevista a Natalia Azahara, protagonista de Mikaela

La protagonista de la película Mikaela sentada en el suelo con cara seria

“Madrid me abrió sus puertas para desarrollarme como actriz y crecer como persona”

Una vez comentaste que tu forma de preparar los papeles es “olvidarse de sí mismo, con mucha salud siempre, y darle espacio al personaje, adentrarse en sus vidas” ¿Cómo haces para coger distancia de Natalia?

(Natalia) Eso que dije en su momento y es lo que intento lograr en cada uno de los proyectos, no siempre lo he conseguido (se ríe) Pero eso sería lo ideal. Ojalá con la experiencia y el tiempo pueda hacerlo con más facilidad.

Con cada trabajo me he dado cuenta de que la experiencia me ayuda a conocerme mejor como actriz, aunque suene obvio, logro hacer mi trabajo con más seguridad y afrontarlo con valentía. Saber qué me ayuda y qué no, me hace mejorar.

¿Cómo se cuida Natalia para no perderse nunca entre tantos trabajos?

(Natalia) Cuidarme, es cuidar de mi trabajo. Me gustaría mantener mi salud tanto física como mental lo mejor posible para poder afrontar cada trabajo con la mejor disposición y actitud. Eso significa deporte, mantenerme en movimiento, ir al cine, al teatro, tener relaciones positivas y edificantes… Hacer lo que me hace feliz.

Entrevista a Natalia Azahara, protagonista de Mikaela

Natalia Azahara: “Cuidarme, es cuidar de mi trabajo”

Y para terminar, ¿qué género te gustaría trabajar?

(Natalia) Me encantaría participar en una comedia romántica, pero también sueño con hacer un personaje retorcido.

Fotógrafo: Carlos Villarejo