Merina Gris es el enigmático trío de Donostia. Los tres amigos formaban parte de la industria musical -desde la sombra- y decidieron crear este proyecto y ponerse bajo el foco. Ahora presentan Zuloa, su nuevo disco

Merina Gris no es lo que esperas de una banda en un año como el 2025… Si lo habitual es sobreexponerse, que tu cara y tu nombre floten en los mundos intangibles que son las redes e Internet y todo el mundo te reconozca, Gris busca la privacidad y la discreción personal. Julen Idigoras, Sara Zozaya y Paskal Intxauspe se conocieron trabajando en la industria musical y decidieron crear este trío de hyperpop. En el 2022 publicaron su primer disco, Zerua Orain y, ahora, dan a conocer Zuloa, su segundo disco de estudio.

Merina Gris es el enigmático trío musical y publica disco

La formación nos explica su nuevo disco Zuloa y nos lo presentan tema a tema y track by track

En un momento en el que la libertad no se puede dar por sentada, el hecho de cantar en tu propio idioma no es solo algo dignificante, sino también necesario. El trío donostiarra canta tanto en castellano como en vasco y nos recuerda que las lenguas propias se deben ensalzar y traer al presente, una y otra vez. Zuloa significa agujero en vasco y justamente eso es lo que hacen Merina Gris. La banda ha autoproducido su LP con la colaboración del productor Ed Is Dead y la fórmula funciona. A lo largo de estos diez temas coquetean con el hyperpop, la electrónica y te llevan a través de su agujero personal y artístico en el que puedes seguir al conejo vasco en este viaje de madurez. O no, pero te garantizamos que el trayecto merece la pena.

1. Track 1 de Zuloa: Aurpegian por Merina Gris

El típico tema que hacen todxs los artistas a ultimísima hora en el estudio. Teníamos la letra escrita desde hace tiempo y sabíamos que el disco iba a empezar con ella… pero hasta ese punto no nos venía el cómo. Es una canción de amor y lealtad a Paskal (miembro del grupo) y un manifiesto de inseguridad.

2. Track 2 de Zuloa: Nadie Cuando Lloro por Merina Gris

con este tema empezó todo, incluso a nivel conceptual. Es curioso porque se menciona la palabra “zuloa” pero entonces no sabíamos nada del nuevo disco, ni siquiera que lo íbamos a hacer. Quedamos con Hofe para hacer un tema porque lo admiramos mucho y fue un crossover super guay. Nos obsesionamos con el bajo ese con sonido de rata que predomina durante todo el tema, fue la primera vez que vimos que queríamos producir todo por nuestra cuenta.

3. Track 3 de Zuloa: Lilili por Merina Gris

Un lamento en toda regla, escrito en un momento muy doloroso, con la herida muy abierta. Con la distancia, creo que está guay que ese dolor haya quedado plasmado ahí, así de crudo. Fue un difícil ejercicio de honestidad. Pero nos gusta porque es algo súper real. Por aquel entonces andábamos obsesionadxs con todo el mundo de la síntesis granular y artistas como Flume o Quiet Bison, a nivel de producción es una de las más enrevesadas que hemos hecho yo creo.

4. Track 4 de Zuloa: Hiru Damatxo por Merina Gris

con el disco sobre la mesa, vimos que nos faltaba un tema así. No nos sentíamos del todo representadxs con el vibe del álbum, nos faltaba algo más quedón y menos solemne, más inmediato. Tiene un alma un poco más punk en la que siempre nos hemos sentido a gusto. Además teníamos mogollón de bilis contra Donostia, nuestra ciudad, y formaba parte del malestar y la catarsis que han inspirado ZULOA.

5. Track 5 de Zuloa: Lotu Zure Txakurrak por Merina Gris

El tema que más nos costó hacer, con diferencia. Hicimos el beat años atrás en un viaje en avión, y un simple “bombo-caja” ya nos convenció. Pero después, dimos muchas vueltas y hubo muchas versiones. También nos costó encontrar un equilibrio en cuanto a la letra. Lo contamos en el tema, era una canción que tenía cierta intención de beef pero no nos sentíamos a gusto en esa posición. Fue un gesto honesto dar un paso hacia atrás y creo que por eso nos gusta tanto. A nivel vocal, fue una burrada la de tomas que hizo Sara, tuvimos mucha ayuda de Ed en la grabación. Fue un reto darle dinámica a un tema con la instrumental tan repetitiva.

6. Track 6 de Zuloa: Mejor* por Merina Gris

Un funeral en toda regla. La aceptación. Tema doloroso también, escrito a pleno lloro pero botando en la silla de emoción. Nos da cierto pudor lo que nos exponemos en la canción, pero creo que es lo que le da valor. Nos complicamos la vida grabando cuerdas con Xabi Zeberio (<3) pero sabíamos que merecería la pena desde el minuto 1. Hay mucha primera toma en el tema, se nota que son imperfectas, pero no fuimos capaz de mejorarlas. Todavía duele un poco.

7. Track 7 de Zuloa: Origami por Merina Gris

Quizá un tema que ha pasado un poco más desapercibido pero súper importante para la banda. Lo compusimos en una residencia artística en Rotterdam, fue súper bonito y reforzó mucho la sensación de que pertenecemos a un grupo de personas que se quiere y se está conociendo. No es casualidad que hable de el refugio propio y de la fragilidad de los vínculos. Hay un montón de cosas sampleadas: risas de nosotrxs, un semáforo neerlandés, una caja golpeando la mesa, una canción de la mejor… Además, es lo más UK Garage que hemos hecho y le tenemos cariño también por eso.

8. Track 8 de Zuloa: Triste Dabil Aita por Merina Gris

Otra que nos costó mucho. Hicimos el beat con un sampler, sin ordenador, metimos guitarras… todo iba fluido hasta que nos topamos con el melón en el que queríamos trabajar. Paskal vino con una letra/historia relacionada con su padre que empezamos a desarrollar y acabamos hablando de la decadencia, la muerte y la fragilidad paterno-maternal. Es un tema super diferente, de forma, de intensidad… nunca habíamos hecho algo así. Para nosotrxs es muy especial.

9. Track 9 de Zuloa: Irteera por Merina Gris

Este es el tema que más fácil salió. Nos cuesta ser insistentes, progresivos… tiene una sencillez a nivel de producción a la que no estamos acostumbradxs. Pero es que salió solo: el tema, la letra… prácticamente en un ensayo. También es verdad que estábamos en un punto de la composición del disco donde teníamos mucha claridad, por eso es un tema en el que se sacan conclusiones. Es más orgánico, no tiene prisa, es oscuro pero te arropa. Creo que nos costará volver a hacer un tema así de fácil.

10. Track 19 de Zuloa: добро por Merina Gris

una posdata, un tema para agradecer su existencia a Sara, Paskal y nuestras familias. La canta Julen para que el POV fuese más real, así surgió y así tenía que ser. Puede parecer una obviedad, pero era necesaria. El título se lee “dobro”, es en serbocroata. Parte de una guitarra y voz, pero fuimos metiendo audios de whatsapp, 808s y glitches. Sabíamos que el disco tenía que acabar así.

Merina Gris es el enigmático trío musical y publica discoEl trío Merina Gris (@merinagris)

Merina Gris presenta Zuloa la gira de conciertos por España

15 de febrero – La Nau, Barcelona

28 de febrero – Dabadaba, Donosti

14 de febrero – Kafe Antzokia, Bilbao

21 de marzo – La Cigale, Paris

29 de marzo – Jimmy Jazz, Vitoria

4 de abril – Sanagustin Kulturgunea, Azpeitia

26 de abril – Totem, Atarrabia

Merina Gris es el enigmático trío musical y publica disco