Las piezas que un interiorista elegiría de Andreu World

Si un interiorista tuviera la oportunidad de seleccionar únicamente ocho piezas de la famosa casa de diseño Andreu World para vestir una vivienda, no nos haría falta pensarlo dos veces: estamos convencidos de que serían estas.

En esta selección hay creaciones de Patricia Urquiola, Benjamin Hubert, Philippe Starck y Alfredo Häberli. Nombres clave en el panorama internacional que han trabajado con una de las firmas españolas más reconocidas fuera de nuestras fronteras. Andreu World cumple este año su 70 aniversario y, desde su sede en Valencia, ha sabido trasladar su saber hacer artesanal al lenguaje proyectual contemporáneo. Aunque muchos de sus muebles nacen para proyectos contract, conservan la escala, los materiales y la sensibilidad que permiten llevarlos con naturalidad a espacios privados.

Las piezas que un interiorista elegiría de Andreu World

Imágenes superiores: Oru Chair

1) Oru Chair — Patricia Urquiola

La Oru Chair tiene algo retro, algo japonés y mucho de Patricia Urquiola. Tres patas de fresno macizo que le dan estabilidad y una forma casi escultórica. Está pensada para durar y usarse, no solo para adornar el espacio. El respaldo y el asiento pueden ir tapizados -con tejidos reciclados, por cierto- o no, según el acabado. Las espumas también provienen de materiales reutilizados, lo que da un empujón extra al compromiso sostenible de la pieza desde su concepción.

Forma parte de la colección Oru, presentada en 2022, que incluye también un sillón con brazos, banquetas en dos alturas y varias mesas -de centro, de comedor y de reunión- con ese mismo equilibrio entre forma y función que define toda la serie. La estructura es siempre de fresno macizo, disponible en varios tonos, y las proporciones están tan medidas que encajan sin ningún problema tanto en proyectos residenciales como en espacios de contract.

Las piezas que un interiorista elegiría de Andreu World

2) Luba Chair — Philippe Starck

Concebida por Philippe Starck y lanzada en 2023, la Luba Chair se encuentra dentro de una pequeña colección de muebles compuesto por tres piezas: silla, sillón y lounge chair. Todas siguen la misma línea formal: estructura en madera maciza de fresno y brazos revestidos en cuero natural, un detalle que nos conecta a las sillas típicas del mueble castellano.

Las piezas que un interiorista elegiría de Andreu World

Imágenes superiores: Luba Chair

El asiento y el respaldo pueden ir tapizados o mantenerse en madera vista. La silla está pensada para facilitar el desmontaje, lo que permite reciclar fácilmente todos sus materiales al final de su vida útil. La madera utilizada tiene certificación FSC®, y los procesos de fabricación siguen estándares sostenibles.

Está disponible en varios acabados de madera y diferentes tejidos de tapicería, algo que permite adaptarla tanto a entornos domésticos como a proyectos contract más amplios.

Las piezas que un interiorista elegiría de Andreu World

3) Hula — Benjamin Hubert

Hula es un taburete con base giratoria diseñado por Benjamin Hubert para Andreu World. Se incorporó al mercado en 2018 y pertenece a una serie que incluye distintas variantes: con respaldo bajo, respaldo alto, y en distintos acabados -tapizado, madera o polipropileno- y alturas. Está pensado para barras, mostradores o mesas altas, tanto en espacios contract como hogareños.

La base es de aluminio inyectado y gira 360 grados. El asiento puede incluir tapizado o presentarse liso, y la versión con respaldo mejora notablemente la ergonomía, especialmente en usos prolongados. Disponible en una amplia gama de colores y acabados, la altura se puede ajustar mediante un mecanismo integrado, según el modelo.

La colección Hula destaca por su geometría clara y una construcción sólida que no interfiere en el diseño. Todos los componentes son reciclables, y tanto la carcasa como la estructura se han diseñado para garantizar durabilidad y facilidad de mantenimiento.

Las piezas que un interiorista elegiría de Andreu World

Fotografía de Nuez Lounge BIO que pertenece a la editorial Common Spaces© publicada por Neo2 

4) Nuez Lounge BIO — Patricia Urquiola

La Nuez Lounge BIO, formulada por Patricia Urquiola para Andreu World, se exhibió por primera vez en 2021 como una versión evolucionada de la colección Nuez, uniendo la lounge chair con sillas, sillones, mesas y otras propuestas de soft seating. Lo que realmente distingue a esta butaca es su carcasa envolvente, fabricada con un innovador termopolímero de origen natural, biodegradable y compostable, que sustituye los plásticos convencionales sin renunciar a la resistencia ni a la flexibilidad del material.

La estructura puede ser fija o giratoria, y el interior siempre va tapizado, con un cojín de asiento integrado. Las espumas y los tejidos empleados son reciclados o de origen responsable, y toda la pieza ha sido diseñada siguiendo criterios de economía circular: permite separar fácilmente los componentes para facilitar su reciclaje.

Las piezas que un interiorista elegiría de Andreu World

5) Solid Conference Table — Estudio Andreu, de Andreu World

La Solid Conference Table es una mesa diseñada por el Estudio Andreu, el equipo interno de la marca, y destaca por su gran versatilidad. Pensada inicialmente para espacios de trabajo, se ha convertido en una opción cada vez más habitual en proyectos residenciales actuales, sobre todo en comedores amplios o zonas polivalentes.

La base es un volumen compacto de polietileno 100 % reciclable -disponible en varios colores- con una geometría que mezcla esquinas redondeadas y superficies planas. Sobre ella se pueden montar tableros de distintas formas, materiales y medidas: redondos, ovalados, cuadrados o rectangulares, en madera, laminado, compact o mármol. También existe una versión con altura regulable, concebida para adaptarse a usos más flexibles.

Figura en la colección Solid Conference, una familia de mesas orientadas al ámbito corporativo, pero con un diseño suficientemente limpio como para encajar en un entorno doméstico. La variedad de acabados permite personalizarla según el estilo del espacio.

Las piezas que un interiorista elegiría de Andreu World

6) Triada — Benjamin Hubert

Triada llega para transformar cualquier espacio con su base de tres radios en aluminio fundido, una estructura que destila carácter y robustez. Con tres alturas disponibles, esta mesa auxiliar puede lucirse de forma individual o unirse a otras piezas de la colección. Su estructura está pensada para un uso flexible, tanto en espacios de trabajo como en zonas comunes o entornos domésticos.

El sobre puede elegirse en diferentes materiales: roble, laminado, linóleo o lacado ultramate. La base, además de ligera, permite plegarse, lo que facilita su almacenamiento o reubicación cuando no se utiliza. La serie no incluye más versiones aparte de los tres tamaños disponibles, pero sí ofrece una gama amplia de acabados que permiten ajustar su presencia al entorno donde se coloque.

Las piezas que un interiorista elegiría de Andreu World

Las piezas que un interiorista elegiría de Andreu World

Imágenes superiores: Piezas de la colección Bolete

7) Bolete Lounge BIO — Patricia Urquiola

Este asiento individual forma parte del sistema modular Bolete BIO, desarrollado por Patricia Urquiola para Andreu World. Se trata de una pieza pensada para adaptarse a cualquier tipo de espacio, tanto si la usas sola como si decides crear combinaciones.

Otro aspecto interesante de la Bolete Lounge BIO es que cuida tanto su forma como el impacto ambiental de los materiales utilizados. Está fabricada con un termopolímero de origen natural, un material 100% reciclable, biodegradable y compostable. Esto significa que, al final de su vida útil, la pieza no acaba en un vertedero, sino que sus componentes pueden ser reutilizados.

El respaldo está diseñado para ofrecer un buen soporte, adaptándose a distintas posturas de forma cómoda. Los tapizados, además, pueden elegirse entre una amplia variedad de opciones, lo que te da la libertad de adaptarla a cualquier tipo de entorno, ya sea más sobrio o con colores más vivos. No importa si es para una oficina moderna, un salón de una casa o un espacio de co-working, este mueble tiene la capacidad de encajar en múltiples contextos.

Dentro de la colección hallamos también módulos con respaldo extendido, versiones con brazos, sofás de mayor tamaño y mesas auxiliares.

Las piezas que un interiorista elegiría de Andreu World

8) Giro Soft — Alfredo Häberli

El sistema modular Giro Soft de Alfredo Häberli para Andreu World es una solución flexible para cualquier espacio. Con piezas que se pueden configurar de múltiples maneras, este sofá se adapta a las necesidades de un ambiente dinámico, permitiendo configuraciones lineales o más abiertas según se requiera.

Cada módulo está montado sobre una base de aluminio inyectado o madera maciza de fresno, lo que garantiza una estructura robusta sin renunciar a la ligereza. El tapizado es completamente personalizable, y se puede elegir entre diferentes texturas y acabados para ajustarse a cualquier estilo decorativo.

La colección abarca tanto módulos individuales como composiciones de mayor envergadura, brindando soluciones versátiles para salones, oficinas o espacios públicos. Se distingue, asimismo, por su fácil mantenimiento y su compromiso con la sostenibilidad, ya que está elaborada con materiales reciclables.