Llum BCN 2025: Arte interactivo de Montreal en Barcelona

El arte interactivo de Montreal aterriza en el Llum BCN 2025, con las obras Loop e Impulse.

Ambas obras quebequenses participan en el festival Llum BCN 2025 gracias a Quartier des Spectacles International, promotora y productora de Montreal especializada en arte público, en colaboración con la Oficina de Québec en Barcelona.

Arriba imagen de Impulse

Llum BCN 2025: Arte interactivo de Montreal en BarcelonaLoop

El festival Llum BCN, referente europeo de artes lumínicas organizado por el Ayuntamiento de Barcelona, acogerá del 7 al 9 de febrero de 2025 dos instalaciones interactivas procedentes de Montreal: Loop e Impulse.

Esta colaboración entre Quartier des Spectacles International (promotora especializada en arte público de Montreal) y la Oficina de Québec en Barcelona refuerza los lazos culturales entre ambas regiones y subraya el papel del arte como herramienta de transformación urbana y cohesión social.

Llum BCN 2025: Arte interactivo de Montreal en BarcelonaLoop

Loop: Un viaje retrofuturista

Creada por los artistas Olivier Girouard, Jonathan Villeneuve y el Estudio Ottoblix, Loop fusiona tecnología ancestral y narrativa contemporánea. Inspirada en el zoótropo (un dispositivo óptico del siglo XIX precursor del cine), la instalación consta de 12 estructuras circulares gigantes. Los participantes se sientan dentro de cada una para accionar una palanca que hace girar un cilindro con imágenes animadas. Este movimiento genera secuencias visuales acompañadas de música y luces sincronizadas, evocando las primeras películas animadas (flipbooks).

Llum BCN 2025: Arte interactivo de Montreal en BarcelonaLoop

Las animaciones rinden homenaje al legado literario de Quebec mediante fragmentos inspirados en obras de autores como Joséphine Bacon y Dany Laferrière. Loop no solo reactiva un mecanismo histórico sino que lo reinventa como experiencia colectiva accesible para todas las edades, transformando la Plaça Josep Antoni Coderch (junto al Disseny Hub Barcelona) en un espacio donde arte visual y sonoro dialogan en tiempo real.

Llum BCN 2025: Arte interactivo de Montreal en BarcelonaLoop

Impulse: Juego urbano musical

Otra instalación del Llum BCN 2025 es Impulse. Diseñada por el estudio canadiense Lateral Office y CS Design, Impulse reinterpreta los parques infantiles mediante balancines interactivos que convierten el movimiento en arte multisensorial. Cada oscilación activa secuencias lumínicas y notas musicales únicas, creando una sinfonía colectiva improvisada por los usuarios al jugar juntos.

Ubicada en la calle Pere IV (entre Badajoz y Ciutat de Granada), esta instalación democratiza el arte al fusionar juego e interacción social: niños y adultos se convierten en coautores de una obra efímera que transforma calles cotidianas en un escenario lúdico y brillante bajo el lema “la ciudad como parque”.

Llum BCN 2025: Arte interactivo de Montreal en BarcelonaImpulse

Conexión Montreal-Barcelona

Ambas obras proceden del festival Lumino del Quartier des Spectacles (distrito cultural montrealés con más de un siglo de historia) donde destacan proyectos innovadores desde su consolidación institucional en 2003 (con más de 40 salas escénicas y espacios públicos activos). Su participación en Llum BCN 2025 es resultado directo de una misión creativa durante el evento Mutek ES (abril 2024), donde gestores catalanes y quebequenses establecieron alianzas estratégicas para impulsar intercambios artísticos transatlánticos.

Llum BCN 2025: Arte interactivo de Montreal en BarcelonaImpulse

La presencia de estas obras refuerza la apuesta catalana por integrar tecnología e innovación social en su paisaje urbano mientras destaca la identidad cultural digital que define a Montreal desde hace décadas como epicentro creativo globalizado pero arraigado localmente mediante figuras literarias o diseños arquitectónicos vanguardistas como los aquí presentados, sin duda un diálogo fructífero entre tradición propia reinterpretada.

Impacto cultural

Eventos como Llum BCN 2025 demuestran cómo intervenciones artísticas temporales pueden revitalizar zonas urbanas infrautilizadas fomentando participación ciudadana inclusiva. Desde familias hasta turistas, generando así comunidades más cohesionadas mediante experiencias compartidas memorables bajo marcos seguros y acogedores. Incluso nocturnamente cuando predominan usualmente otros usos menos comunitarios… En definitiva: luz(s), creatividad(s), movimiento(s)… ¡y muchísima vida!

Toda la info aquí