Laure Prouvost invita a sentir como se apaga una estrella

Con We Felt a Star Dying, la artista Laure Prouvost convierte los 3.500 m2 de Kraftwerk Berlin en una cápsula sensorial para hackear la física clásica y flotar en lo indescifrable. Hasta el 4 de mayo.

¿Cómo sería entrar en el cerebro de un ordenador cuántico? ¿Y si ese cerebro pudiera llorar, amar o sentir cómo se apaga una estrella? Pues la instalación, comisionada por Las Art Foundation, es más que un despliegue monumental. Es el resultado de dos años de conversaciones casi místicas entre la artista francesa Laure Prouvost, el filósofo Tobias Rees y el científico Hartmut Neven. Juntos, exploran qué pasa cuando el arte deja de mirar la ciencia como un fetiche y empieza a jugar con ella de igual a igual.

Foto de portada: Vista de la instalación en Kraftwerk Berlin

Laure Prouvost invita a sentir como se apaga una estrellaVista de la instalación en Kraftwerk Berlin

La muestra de Laure Provost en Las Art Foundation consta de un video generado por una computadora cuántica, acompañado de sonido, olores, esculturas y vibraciones fuera de nuestra lógica habitual para formar una especie de ritual post-tecnológico. Tras visitar la instalación de dimensiones gigantescas no se resuelven dudas con respecto a la física cuántica de la que tanto se habla ahora. A la expo no se viene a entender, se viene a sentir. Porque como dice la propia Prouvost, este experimento busca “detonar el interruptor que nos saque de la traducción newtoniana del mundo” y nos empuje a “una realidad cuántica, microscópicamente libre y entrelazada”. ¡Casi nada!

Laure Prouvost invita a sentir como se apaga una estrellaVista de la instalación en Kraftwerk Berlin

Laure Prouvost y We Felt a Star Dying: cuántica, micro-libre y entrelazada

Con su enfoque visionario y una intuición tan lúdica como afilada, Laure Prouvost ofrece una puerta de entrada inesperada al complejo universo de la física cuántica. En un momento en que la inteligencia artificial ya forma parte de nuestra vida cotidiana y la computación cuántica promete transformar radicalmente el mundo tal como lo conocemos.

 Otros efectos cuánticos que aún no entendemos

Una parte del proyecto es del científico Hartmut Neven (sí, el de Google Quantum AI). Neven comenta que muchos de los fantásticos patrones que vemos en la naturaleza surgen de procesos cuánticos. La pregunta es: ¿pueden replicarse solo con física clásica? Si la respuesta es no, la combinación de inteligencia artificial generativa con computación cuántica podría ser clave. La obra de Laure Prouvost explora esta fascinante posibilidad.

Laure Prouvost invita a sentir como se apaga una estrellaVista de la instalación en Kraftwerk Berlin

Los procesos cuánticos son un evento filosófico

Por su parte, el filósofo Tobias Rees considera que los procesos cuánticos son un evento filosófico, ya que rompen con las formas más básicas de entender la realidad que han marcado la modernidad. Mientras que el mundo estaba basado en dualismos o binarismos —natural o artificial, vivo o no vivo, humano o máquina—, la belleza de los procesos cuánticos radica en la discontinuidad con estos límites. Para Rees, lo que hace significativa la obra de Laure Prouvost es que identifica y abraza el poder poético de esta liberación, llevándonos a experimentarlo de un modo único.

Laure Prouvost invita a sentir como se apaga una estrellaFotograma film We Felt a Star Dying

Ciencia, filosofía y arte

Laure Prouvost afirma que este proyecto ha sido una locura maravillosa: ejercicios mentales y encuentros que me ayudaron a pasar de una visión newtoniana del mundo a una realidad cuántica, llena de libertad y entrelazamiento. Gracias a Las y a las colaboraciones con científicxs de todo el mundo, he podido abrir nuevas rutas en mi práctica. Ahora me siento un poco más cuántica ;) La exposición busca traducir esa sensación, y enredarnos a todxs en un estado compartido.

Laure Prouvost invita a sentir como se apaga una estrellaVista de la instalación en Kraftwerk Berlin

Las Art Foundation: arte + high tech

Con su enfoque visionario y una intuición tan lúdica como afilada, Laure Prouvost ofrece una puerta de entrada inesperada al complejo universo de la física cuántica. En un momento en que la IA ya forma parte de nuestra vida cotidiana y los procesos y palabras como cuántico comienzan a introducirse en nuestro mundo, Las Art Foundation apuesta por pensar estas tecnologías desde el arte. Y lo hace de la mano de una de las artistas más relevantes de nuestro tiempo, capaz de expandir miradas y abrir el tema a nuevas sensibilidades.

Laure Prouvost invita a sentir como se apaga una estrellaRetrato de Laure Prouvost. Foto: Michaël Smits, 2017

Quantum Programme de Las: 100 años de física cuántica

En 2025 se celebran 100 años desde que la física cuántica sentó sus bases, y hoy sus posibles aplicaciones anuncian un inminente cambio de paradigma que podría reconfigurar radicalmente nuestra forma de entender el mundo. We Felt a Star Dying marca también el arranque del ambicioso Quantum Programme de Las, que se extenderá hasta 2026 con más instalaciones, simposios y publicaciones. Una apuesta seria (y seductora) para cruzar cables entre arte, ciencia y eso que todavía no tiene nombre.

Laure Prouvost invita a sentir como se apaga una estrellaFotograma film We Felt a Star Dying

Laure Prouvost, que ya nos tiene acostumbradxs a experiencias inmersivas entre lo absurdo y lo sublime, da aquí un salto a lo invisible: una oda poética al caos cuántico, a la conciencia entrelazada y a la posibilidad de que la tecnología también sepa soñar. Spoiler: en este viaje, la lógica no sirve de mucho. Mejor dejarse llevar por las partículas.

Laure Prouvost invita a sentir como se apaga una estrellaVista de la instalación en Kraftwerk Berlin

Todas las imágenes: Vista de la instalación en Kraftwerk Berlin. Comisión de Las Art Foundation y OGR Torino. © 2025 Laure Prouvost. Foto: Andrea Rossetti © VG Bild-Kunst, Bonn 2025


Laure Prouvost: We Felt a Star Dying, la artista
Hasta el 4 de mayo en Kraftwerk Berlin
Más info aquí.