La versión más contemporánea del Matrimonio Arnolfini

Carmen Vega y Paulaferlo reinventan la historia del arte con su proyecto fotográfico. En su primera obra, reinterpretan el icónico Matrimonio Arnolfini del pintor flamenco Van Eyck, trasladando a la pareja a la actualidad con un estilo contemporáneo y lleno de simbolismo.

La fotógrafa Carmen Vega en equipo con la estilsta Paulaferlo nos sumergen en un viaje a través del tiempo con su proyecto fotográfico. A través de su lente y estilizaciones vanguardistas, estas creadoras reinterpretan obras maestras de la historia del arte, otorgándoles una nueva vida en el presente. En su primera pieza, han tomado como punto de partida el célebre Matrimonio Arnolfini de Jan van Eyck, una de las pinturas más enigmáticas del Renacimiento. Con una sensibilidad contemporánea, este equipo desvela nuevas capas de significado en esta obra maestra, invitándonos a reflexionar sobre los roles de género, el amor y la identidad en la sociedad actual.

La versión más contemporánea del Matrimonio Arnolfini

El Nuevo Matrimonio Arnolfini del siglo XXI

Estilismo & Dirección de Arte: Paulaferlo

Fotografía, Videografía & Edición: Carmen Vega aka Mencci

Muah: Natalia Panal

MODELOS:  Isaac Domínguez + Ainhoa Lobato

Entrevista: Ramón Fano

Moda: Scowlstudio

La versión más contemporánea del Matrimonio Arnolfini

El Matrimonio Arnolfini: un clásico reinventado

El Matrimonio Arnolfini de Jan van Eyck, pintado en 1434, es una obra que ha fascinado a historiadores del arte y amantes de la pintura durante siglos. Este óleo sobre panel representa a un joven matrimonio en un interior doméstico, repleto de símbolos que han sido objeto de numerosas interpretaciones. Van Eyck, considerado uno de los grandes maestros de la pintura flamenca, destacó por su realismo y su habilidad para captar la luz y la atmósfera. Su obra, rica en detalles y simbolismo, ha servido de inspiración a innumerables artistas a lo largo de los siglos.

La versión más contemporánea del Matrimonio Arnolfini

Carmen Vega y Paulaferlo nos presentan en primera persona este proyecto que une arte, fotografía y moda

¿Que nos podéis contar de vosotras?

Soy Carmen Vega, aunque en el mundo artístico me denomino Mencci. Tengo 26 años y trabajo como fotógrafa profesional en una agencia de marketing de moda. Y ella es Paulaferlo. Tiene 22 años y, aunque vivimos a solo 30 minutos de distancia, yo soy de un pueblo de Jerez y ella de uno de Sevilla. Nos conocimos en la carrera de Diseño de Moda y desde entonces, entre estilismos, focos y creatividad, nos hicimos grandes amigas.

¿Cómo surgió este proyecto?

Nuestro proyecto nació en una de esas charlas entre amigas, donde las ideas fluyen y, de repente… ¡Eureka! Tuvimos nuestro momento de inspiración y decidimos crear una sección que fusiona nuestras dos pasiones: el arte y la historia.

La versión más contemporánea del Matrimonio Arnolfini

“El mayor desafío fue adaptar el espacio sin la decoración exacta y captar el momento perfecto con la perrita”

¿Qué os llevó a elegir al Matrimonio Arnolfini como primer proyecto? ¿Qué aspectos de esta obra les resultaron especialmente interesantes o desafiantes a la hora de reinterpretarla?

Este primer proyecto nació al tener acceso al espacio y contar con modelos con un estilo único. Nos encanta la obra original y quisimos reinterpretarla con nuestra visión creativa. A nivel fotográfico, nos interesó jugar con la iluminación natural y la composición inspirada en pinturas clásicas. El mayor desafío fue adaptar el espacio sin la decoración exacta y captar el momento perfecto con la perrita. También exploramos el uso de inteligencia artificial para mejorar ciertos aspectos de la imagen, como el equilibrio de color y la nitidez de los detalles.

La versión más contemporánea del Matrimonio Arnolfini

“Observamos detenidamente la técnica pictórica de Van Eyck, especialmente su uso del óleo y la luz, para trasladar ese lenguaje visual a la fotografía”

¿Cómo habéis abordado el proceso de investigación y documentación para sumergiros en el contexto histórico y cultural del cuadro original?

Desde el inicio, nos sumergimos en la historia de El Matrimonio Arnolfini, analizando su contexto, simbología y las técnicas de Jan van Eyck. Ya habíamos estudiado esta obra en la carrera, pero quisimos ir más allá: volvimos a revisar apuntes, consultamos fuentes oficiales de museos y hasta nos adentramos en la biblioteca de Historia del National Geographic, porque cuando algo nos apasiona, no nos basta con lo básico. Analizamos los objetos y su carga simbólica en el siglo XV para decidir qué elementos mantener y cuáles reinterpretar. La documentación siempre es parte fundamental de nuestro proceso creativo: nos encanta fusionar historia y arte para construir una versión propia, pero con fundamento. ¡Que la creatividad también se documenta!

Además, observamos detenidamente la técnica pictórica de Van Eyck, especialmente su uso del óleo y la luz, para trasladar ese lenguaje visual a la fotografía. Nos interesamos en la moda y los textiles de la época, comparándolos con tendencias actuales para reinterpretarlos sin perder la esencia original de las siluetas. Todo este proceso fue clave para que nuestra reinterpretación no solo fuera visualmente impactante, sino también respetuosa y fiel a la riqueza cultural de la obra original.

La versión más contemporánea del Matrimonio Arnolfini

“Hemos mantenido elementos clave de la obra original, como la composición costumbrista que representa una alegoría del sacramento del matrimonio”

¿Qué elementos del cuadro original habéis mantenido y cuáles habéis transformado en su versión contemporánea? ¿Cómo han logrado mantener la esencia de la obra original al tiempo que le dan un toque personal?

Hemos mantenido elementos clave de la obra original, como la composición costumbrista que representa una alegoría del sacramento del matrimonio. La posición de las manos de los protagonistas sigue siendo fundamental, en especial la de él, quien simboliza la bendición de la escena. También respetamos el uso de la luz natural, como hizo Van Eyck en el siglo XV, para aportar profundidad y realismo a la imagen.

Los símbolos de estatus y fidelidad tampoco podían faltar: las naranjas junto a la ventana, un lujo en aquella época; la imponente cama cubierta de lana roja; el perro como representación de la lealtad; los zapatos y la barriga voluminosa de la mujer, que en la pintura flamenca no necesariamente aluden al embarazo, sino a un ideal de belleza. Por supuesto, incluimos el icónico espejo redondo, que en la obra original refleja un mundo más allá del cuadro.

La versión más contemporánea del Matrimonio Arnolfini

Nuestra reinterpretación aporta un tratamiento de color y luz más etéreo, casi angelical, que se aleja de los tonos más oscuros y contrastados de la pintura original. También modernizamos la composición a través del estilismo, con prendas en tonos crudos y blancos, evocando la estética nupcial actual. Optamos por un maquillaje sutil que resalta la piel, la cual tratamos con aceite en homenaje a la pintura flamenca primitiva, que utilizaba aglutinantes como aceites o grasas para el óleo. Esto logró un efecto visual que hace que los modelos parezcan casi intocables, con una piel pura y luminosa.

Para nosotras, reinterpretar la obra no es solo copiarla, sino meternos de lleno en su historia, su simbolismo y su estética, y luego fusionarlo con nuestra mirada contemporánea. Con una buena dosis de creatividad, fotografía y edición, logramos mantener su esencia… pero con nuestro propio sello.

“Para nosotras, reinterpretar la obra no es solo copiarla, sino meternos de lleno en su historia, su simbolismo y su estética, y luego fusionarlo con nuestra mirada contemporánea”

La versión más contemporánea del Matrimonio Arnolfini

¿Qué mensaje deseais transmitir con esta reinterpretación?

Con esta reinterpretación, lo que buscamos es fusionar lo clásico con lo contemporáneo, manteniendo el mensaje original pero adaptado a los tiempos actuales. Nos inspiramos en diferentes diseñadores y estilos fotográficos, pero lo que realmente queremos es darle nuestro propio sello personal. Además, usamos modelos de nuestro entorno para hacer que la obra se sienta más cercana y relevante. De esta manera, buscamos conectar con el público moderno y darle una nueva perspectiva a lo tradicional, mostrándolo de una forma fresca y actual.

La versión más contemporánea del Matrimonio ArnolfiniCarmen Vega aka Mencci y Paulaferlo, fotógrafa y estilista

¿Qué otros cuadros clásicos tienen en mente reinterpretar en futuros proyectos? ¿Qué criterios utilizan para seleccionar las obras que forman parte de su proyecto?

Queremos seguir manteniendo nuestra esencia y estilo, ¡pero siempre con la mente abierta! En los próximos proyectos, no solo nos quedaremos con cuadros clásicos, sino que también nos lanzaremos con esculturas, fotografías y todo tipo de arte. No nos limitamos al periodo clásico, ¡somos fans de todo lo que tiene historia! Además, nos encanta interactuar con nuestros seguidores para que se sientan parte del proceso. Queremos crear una comunidad de amantes del arte, donde todos podamos compartir ideas, inspirarnos y, por supuesto, divertirnos un montón. ¡Porque el arte es para todos!

La versión más contemporánea del Matrimonio ArnolfiniCarmen Vega aka Mencci y Paulaferlo, fotógrafa y estilista