El coreógrafo Dani Pannullo nos habla en primera persona de uno de sus encuentros con la moda en el norte de África. En esta ocasión lo hace en El Cairo, a través del diseñador Mazen Zaki de la firma Gozoour.
Muchos sabéis que Egipto es una segunda residencia para Dani Pannullo. Hemos actuado en repetidas ocasiones con mi Dance Co en la Ópera de El Cairo y recientemente en el Nmec (National Museum of the Egyptian Civilization) Aparte de las populares Pirámides De Giza, que para los que nunca las hayan visitado y están enclavadas en la ciudad y barrio del mismo nombre, El Cairo guarda misterios muy locos. La moda del norte África es uno de ellos, y os invito a descubrirla en esta historia.
CAIRO & THE MAGIC ROOFTOPS
Fotografía: Mohamed Moustafa
Estilismo: Hakim Youssif
Dirección de Arte & Entrevista: Dani Pannullo
Bailarín: Mohamed El Sayed
Moda: Gozoour por Mazen Zaki
Director Film: Qady
Edición Final Madrid: Borja Pavía
Localización: El Cairo – Egipto
Historias de la moda en El Cairo
En la truncada Primavera Árabe, el escritor Alaa As Wani, hoy en el exilio, en su libro El edificio Yacoubian, habla de una costumbre que consiste en alojar en las terrazas de edificios antiguos de la gran metrópoli a personas muy humildes procedentes del Upper Egypt: familias enteras que aún realizan trabajos de mantenimiento, cocina, limpieza para los más afortunados que habitan los maravillosos pisos de estos decadentes edificios de corte europeo. Egipto continúa siendo una sociedad claramente dividida por clases. Las propias gallinas que vemos en el film son reales y conviven con el realismo mágico que inspiró esta historia. En este escenario hablamos con Hakim Youssif estilista y Mazen Zaki, diseñador de Gozoour, sobre el estado actual de la moda en el país Norte Africano.
Mazen Zaki, diseñador de Gozoour, representante de la moda en El Cairo
Entrevista con el diseñador egipcio Mazen Zaki de la marca Gozoour
¿En qué basa su visión de la moda? ¿Cuáles son sus fuentes actuales?
(Mazen Zaki) Mi visión está profundamente arraigada en Egipto: su gente, sus dichos y el entorno que da forma a su ropa. Encuentro inspiración en la forma en que los habitantes del Alto Egipto interactúan con sus prendas, y me fijo en aquellos a los que la sociedad suele pasar por alto, encontrando belleza en lo que se considera humilde o de clase baja.
Editorial sobre la moda en El Cairo
“La industria de la moda egipcia está creciendo, impulsada por talentos apasionados”
¿Te formaste en diseño de moda? ¿Qué oportunidades hay para los jóvenes en Egipto? ¿Existe una industria?
(Mazen Zaki) Estudié moda y trabajé como estilista y directora artística durante cinco años, lo que me ayudó a entender tanto las tendencias como lo que la gente busca de verdad. La industria de la moda egipcia está creciendo, impulsada por talentos apasionados. Creo más en la colaboración que en la competencia: los creadores consagrados deben ser mentores de los nuevos talentos, no temerles. Personalmente, me esfuerzo por ayudar a los diseñadores emergentes a establecer contactos y crecer.
“Durante demasiado tiempo, la moda en Egipto ha mirado hacia fuera, olvidando nuestra propia herencia”
Tus colecciones parecen resaltar las raíces «balady» de Egipto y un El Cairo invisible. Cuéntanos más.
(Mazen Zaki) Por supuesto. Durante demasiado tiempo, la moda en Egipto ha mirado hacia fuera, olvidando nuestra propia herencia. Por eso titulé mi primera colección El que Olvida su Pasado Está Perdido: mi objetivo era demostrar que, con pequeños toques modernos, la ropa que antes se consideraba pobre o poco ponible puede convertirse en rica y deseable. La ropa tradicional no debería limitarse a los museos: debería inspirarnos.
Editorial sobre la moda en El Cairo
“Egipto es infinitamente inspirador, y quiero crear una estética más allá de lo que el mundo ya conoce”
¿Te alejas intencionadamente de las influencias faraónicas para desarrollar una estética más minimalista? ¿Cómo se recibe su trabajo?
(Mazen Zaki) Yo no diría que me alejo de las influencias faraónicas, simplemente quiero mostrar otras partes igualmente ricas de la identidad egipcia. Egipto es infinitamente inspirador, y quiero crear una estética más allá de lo que el mundo ya conoce. Sé que no será rápida ni fácilmente aceptada, pero ese reto me entusiasma.
“Estoy trabajando en mi segunda colección, inspirada en las mujeres del Alto Egipto y su amor por los estampados florales y coloridos”
¿Cuáles son tus planes inmediatos?
(Mazen Zaki) Estoy trabajando en mi segunda colección, inspirada en las mujeres del Alto Egipto y su amor por los estampados florales y coloridos. Esta colección desafía la idea de que la ropa tradicional está pasada de moda o es de «clase baja». Muchos niños se avergüenzan cuando sus madres llevan galabeyas en la ciudad, pero estas prendas fueron antaño tan elegantes como los trajes o los vestidos. Es hora de recuperar ese orgullo.
Dani Pannullo y Hamim Youssif, estilista y representante de la moda en El Cairo
Entrevista con el estilista egipcio Hakim Youssif
Háblemos del papel de un estilista de moda en El Cairo y de cómo se sobrevive en una profesión tan dura en un país sin industria.
(Hakim Youssif) ¡¿Quién dijo que no tenemos una industria?! Tenemos una enorme escena de la moda, lo que pone de relieve la abundancia de diseñadores, estilistas, peluqueros y maquilladores talentosos en Egipto. Como estilista de moda en Egipto, prospero gracias a las numerosas sesiones de fotos, anuncios de televisión y marcas locales. Estas oportunidades me permiten conseguir trabajo constantemente y mantener mi carrera. La creciente escena de la moda en Egipto genera una demanda constante de profesionales cualificados.
Editorial sobre la moda en El Cairo
“Tenemos una enorme escena de la moda, lo que pone de relieve la abundancia de diseñadores, estilistas, peluqueros y maquilladores talentosos en Egipto”
¿Podrías nombrar algunas de sus influencias a la hora de crear sus estilos y quiénes son sus iconos dentro de su cultura?
(Hakim Youssif) Tengo un enfoque vanguardista del estilo y me inspiro en la vibrante energía de las calles, especialmente en El Cairo. Los looks atrevidos y poco convencionales que veo en la gente a mi alrededor impulsan mi creatividad y moldean mi sentido de la moda.
“La generación actual, incluyéndome a mí, está cada vez más al tanto de los cambios globales en la industria de la moda”
Veo en El Cairo algunos cambios de estética y actitudes en los jóvenes, que aunque son muy puntuales, parece que pretenden ser algo significativo para el futuro, ¿qué opinas?
(Hakim Youssif) La generación actual, incluyéndome a mí, está cada vez más al tanto de los cambios globales en la industria de la moda. Con un mayor acceso a la información y una mayor conciencia de las tendencias, la sostenibilidad y las influencias culturales, sabemos más que nunca cómo cuidar nuestro armario y crear estilos personales distintivos. Las personas que hoy en día se interesan por la moda no solo siguen las tendencias, sino que son intencionales en sus elecciones, combinando creatividad con decisiones conscientes sobre qué vestir y cómo expresarse a través de la moda.
Editorial sobre la moda en El Cairo
“En cuanto a las revistas, me encantan Divaz of Arabia y Grail Middle East”
¿Puedes nombrar a tus diseñadores favoritos de los países árabes? ¿Conoces alguna revista de moda fuera de la corriente dominante que te impacte?
(Hakim Youssif)Tengo muchos diseñadores favoritos: Krikor Jabotian, Maison Saedi, Kojak Studio, Haledlina, Daar Dahila y Salim Azam. En cuanto a las revistas, me encantan Divaz of Arabia y Grail Middle East
Editorial sobre la moda en El Cairo
Editorial sobre la moda en El Cairo
7 de abril de 2025 a las 15:28
Creatividad y generosidad por la puerta grande siempre te representan! Gracias Dani.