La película La Llegada del Hijo está escrita y dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato, llegará a las salas el próximo 9 de mayo.
La Llegada del Hijo, que tuvo su estreno en la pasada edición del Festival de Cine San Sebastián, acaba de alzarse con el premio Astor Piazzolla al mejor largometraje en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Recientemente, el filme también se presentó en el D’A- Festival de Cinema de Barcelona en la sección Radar.
Se trata del segundo largometraje de las directoras, Cecilia Atán y Valeria Pivato, cuya ópera prima ‘La novia del desierto’, participó en Festival de Cine de Cannes en Un Certain Regard.
Con La Llegada del Hijo las cineastas continúan un camino de exploración que ya comenzaron en su primera película, desafiando los conceptos tradicionales sobre la maternidad y explorando las complejidades del vínculo entre una madre y su hijo, colocándonos frente al dilema de una madre ante lo imperdonable.
La película está protagonizada por un reparto multidisciplinar encabezado por Maricel Álvarez (Premio Sur de la Academia de argentina por Mi amiga del Parque), Angelo Mutti Spinetta, Cristina Banegas y la actriz española Greta Fernández (Concha de Plata a Mejor Actriz en el Festival de Cine de San Sebastián por La Hija de un Ladrón).
De que va La Llegada del Hijo
Sofía (Maricel Álvarez) ha vivido durante años en el silencio de un duelo que esconde en secreto. Cuando su hijo (Angelo Mutti Spinetta) regresa a casa tras un largo tiempo en prisión, se enfrentan a una verdad que ambos habían intentado olvidar. Ahora tendrán la oportunidad de sanar el pasado… pero ¿puede una madre perdonar todo a su hijo?
Notas de las directoras sobre La Llegada del Hijo
“¿Cuáles son nuestros límites? Bordes rugosos, imperfectos, aparentemente indefinidos en estos tiempos que corren. Sin embargo, vivimos bajo reglas invisibles que nos condicionan día a día. Mandatos que heredamos y hacemos propios. Los aprendemos y así, los enseñamos.
La maternidad es para la mujer la expresión más poderosa de aquello que traemos. Un concepto sagrado, incuestionable. Su representación, a lo largo de la historia, refiere siempre a una mujer abnegada, dócil, que da todo por ese hijo que trajo al mundo.
Nuestra película extrema los límites que Sofía, la protagonista, deberá atravesar en su camino. Su cuerpo será el campo de batalla en donde dos fuerzas opuestas – madre/mujer – pugnarán por imponerse, dialogando con un presente en el que aún existen infinidad de mandamientos que nos ordenan la vida.
La Llegada del Hijo surge de la necesidad, del deseo compartido que tenemos como directoras de cuestionar lo establecido. Confiamos en su capacidad de sugerir preguntas y de crear un imaginario que nos libre de un pensamiento polarizado, abriendo paso hacia una posición alternativa. Nuestra intención es aportar una mirada más, al diálogo que abre el cine como medio de expresión artística, sobre el mundo en el que vivimos”.