La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar en el CCCB

El CCCB presenta la gran exposición de Chris Ware, el historietista que transformó el cómic en arte narrativo.

Del 3 de abril al 9 de noviembre de 2025, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) acoge la exposición Chris Ware. Dibujar es pensar, una retrospectiva que recorre la obra de uno de los autores más influyentes del cómic contemporáneo.

La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar en el CCCBBuilding Seasons Spring 

Dibujar como forma de pensar

Chris Ware es un artista minucioso y profundamente sensible. Ha reinventado el cómic como lenguaje narrativo, conectando la estructura de la página con la arquitectura, el diseño editorial y la música. Su obra se caracteriza por una mirada humanista que explora el tiempo, la memoria, la pérdida y lo cotidiano. Entre sus obras más destacadas se encuentran Jimmy Corrigan, Building Stories y Rusty Brown, además de sus colaboraciones habituales con The New Yorker. La exposición permite descubrir tanto sus proyectos editoriales como sus cuadernos de dibujo, sus intereses musicales o su labor como teórico del medio.

La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar en el CCCBJ Corrigan Jacket Front

La exposición, comisariada por Jordi Costa, incluye originales, publicaciones, dibujos, objetos, esculturas y material inédito que permite adentrarse en el universo gráfico y emocional del artista.

La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar en el CCCBAcme 10. Portada de catálogo

La última cita de su gira internacional

Chris Ware. Dibujar es pensar llega al CCCB como cierre de su itinerancia europea, tras haber pasado por centros como el Pompidou de París, el Cartoonmuseum de Basilea o la Techne Sphere de Leipzig. En su versión barcelonesa, incorpora nuevos contenidos aportados directamente por el propio autor desde su archivo personal. La muestra se complementa con una serie de actividades paralelas, entre las que destaca una conversación entre Chris Ware y la escritora Laura Fernández, así como su participación en el festival Kosmopolis 2025.

La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar en el CCCBChris Ware. Book of Life

Una exposición dividida en diez secciones

La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar se organiza en diez secciones que trazan la evolución creativa del autor desde distintos ángulos. El recorrido abarca desde sus primeras publicaciones autoeditadas hasta sus obras más ambiciosas, incluyendo sus referentes históricos, su relación con la música y su mirada sobre la actualidad. A lo largo de más de tres décadas, Ware ha construido una de las obras más complejas y emocionalmente profundas del cómic contemporáneo.

La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar en el CCCB

Tavole

Narrativa visual y autobiografía

La exposición recorre los principales ejes de la obra de Chris Ware, comenzando por Acme Novelty Library, su proyecto editorial más libre, donde consolidó un lenguaje visual y narrativo propio a través de historietas autoeditadas de formato cambiante. Le sigue Jimmy Corrigan, una novela gráfica sobre la soledad y el abandono, reconocida por su arquitectura visual y su tono profundamente íntimo.

La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar en el CCCBSterrett Polly & Her Pals Lightning Bolt 

En Quimby the Mouse, Ware rinde homenaje a los cómics clásicos con historias melancólicas protagonizadas por un ratón simbólico cargado de memoria y pérdida. El recorrido continúa con un viaje a las raíces del medio, donde se evidencian las influencias de pioneros como Herriman, King o Sterrett, cuyas soluciones gráficas y narrativas Ware ha reinterpretado en su propia obra.

La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar en el CCCBQuimby the Mouse Cartoon Animation Elements

La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar en el CCCBRusty Brown 

Arquitectura, ritmo y reflexión gráfica

Building Stories se presenta como un proyecto sin precedentes: una caja con 14 objetos narrativos que exploran, sin un orden fijo, las vidas de los habitantes de un edificio, donde la arquitectura se convierte en estructura del relato. En Rusty Brown, el autor despliega una obra coral sobre deseo, infancia, fracaso y empatía, narrada desde múltiples perspectivas.

La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar en el CCCBTavole

Su colaboración con The New Yorker se traduce en portadas que funcionan como crónicas visuales del presente estadounidense, abordando temas como la polarización, la tecnología o las tensiones raciales. La muestra también incluye cuadernos de dibujo y estudios arquitectónicos, que revelan una mirada más directa y espontánea sobre el entorno construido. Su pasión por el ragtime atraviesa su obra como un ritmo gráfico latente, y culmina en Pedantry & Pedagogy, una faceta más conceptual en la que el dibujo se convierte en reflexión sobre el propio acto creativo y la naturaleza misma del lenguaje visual.

La exposición Chris Ware. Dibujar es pensar en el CCCBTripas Rusty Brown. Página 12

 

Chris Ware. Dibujar es pensar podrá visitarse del  3 de abril al 9 de noviembre de 2025 en el CCCB. Aquí encontrarás toda información.