La Compañía Nacional de Danza presenta el ballet “Don Quijote”, bajo la dirección artística de Muriel Romero y coreografía de José Carlos Martínez
“Don Quijote” uno de los ballets más populares junto con “El lago de los cisnes” llega al Real bajo la dirección artística de Muriel Romero. La coreografía de José Carlos Martínez ofrece matices poéticos a la búsqueda del amor y fusionando los géneros y estilos de la danza clásica y española.
El ballet “Don Quijote” de Marius Petipa es uno de los más famosos de Rusia, creado en 1869 con música de Ludwig Minkus. A diferencia de otros ballets del siglo XIX que se centraban en criaturas mágicas, este ballet muestra la vida cotidiana de la gente común.
El libreto se basa en un episodio del segundo volumen de El Quijote de Cervantes (capítulo XXI, “Donde se prosiguen las bodas de Camacho y otros gustosos sucesos…”), y la acción se centra más en los amores tumultuosos de Quiteria y Basilio que en las propias aventuras de El Quijote y Sancho.
El coreógrafo José Carlos Martínez comenta:
“Basándome en la coreografía original de Marius Petipa, y en las diversas versiones que he tenido ocasión de bailar (Nureyev, Baryshnikov, Gorski), me ha parecido importante mantener la construcción coreógrafica del ballet, pero he querido darle un matiz más poético al personaje y a su búsqueda del amor perfecto encarnado por Dulcinea. A su vez, era necesario acercarse lo más posible a la esencia de nuestra danza. Me parece muy importante que la producción de una compañía española, aun siendo una versión del clásico ruso-francés, sea realmente respetuosa con nuestra cultura y nuestra tradición”.
Acto I
En una plaza de un pueblo de Castilla, Quiteria, hija de un posadero, coquetea con Basilio, el barbero. Se aman desde niños, pero su padre quiere que se case con Camacho, un noble rico. Quiteria rechaza a Camacho, y la plaza se llena de toreros. Don Quijote y Sancho llegan y cree ver a Dulcinea en Quiteria. El posadero quiere casar a su hija con Camacho, pero Basilio se interpone y El Quijote lo ayuda a escapar con Quiteria.
Acto II
De noche, los enamorados son acogidos por un grupo de gitanos. Don Quijote y Sancho llegan, seguidos por Lorenzo y Camacho, quienes recuperan a Quiteria. Basilio escapa y Don Quijote, confundiendo molinos con gigantes, es derribado. Al despertar, alucina y ve a Dulcinea con Cupido y criaturas del bosque.
Acto III
La boda de Quiteria y Camacho está lista. Entre los invitados están Don Quijote, Sancho, el torero Espada y su amante Mercedes. Basilio, disfrazado, finge suicidarse. Quiteria acepta casarse con él antes de morir, y Don Quijote interviene. Un sacerdote los casa y Basilio revela su truco. Camacho acepta la situación y Don Quijote logra que Quiteria y su padre se reconcilien. La fiesta termina y Don Quijote y Sancho continúan sus aventuras.
Fotografía: Laura San Segundo
Bailarines/modelos: Clara Maroto y Álvaro Madrigal
Don Quijote
Compañía Nacional de Danza
Del 27 de febrero al 2 de marzo, 2025
Teatro Real – Madrid