Jimena Amarillo es auténtica, muy auténtica… Y, sobre todo, promueve que todas lo seamos. La cantante, productora y compositora valenciana presenta su tercer disco, Angélika, donde sale a relucir su alter ego trans
Jimena Amarillo es valenciana del 2001 y es auténtica a más no poder. Abiertamente lesbiana, sin filtros de ningún tipo, transparente al fin y al 100%, tanto en su estética, como en sus letras. Para ella la autocensura no existe. Empezó su carrera musical muy joven y, ahora, con su tercer disco de estudio titulado Angélika, la multiinstrumentista experimenta con diferentes géneros musicales y se libera de las normas invisibles de la sociedad sobre cómo debería ser una cantante indie, lesbiana y queer.
Muchos artistas de tu generación, estáis empezando a abrazar el cringe. Aunque tú llevas ya años haciéndolo, ¿por qué crees que sucede?
(Jimena Amarillo) Yo creo que lo llevo abrazando siempre. Pero ahora, de una manera consciente e incluso exagerada, creo que tomarse la vida demasiado en serio, e intentar siempre ser correcto, cansa mucho. Me parece una manera de disimular que realmente vives performando viva todo el tiempo.Es normal dar grima si miras al pasado.
Pero, ¿cómo evolucionaría un artista si no da cringe mirando atrás?
(Jimena Amarillo) Dios mío, ni idea porque ojalá a mí no me diera cringe mirar atrás, pero es normal. Hay personas que tienen más o menos madurez, experiencia, o lo que haga falta para que su obra sea considerada buena con el paso del tiempo. Pero, por ejemplo, yo escucho Cafeliko y digo lol.
Angelika es tu alter ego trans, ¿por qué un alter ego? ¿No te basta ser tú misma?
(Jimena Amarillo) Creo que voy a hacer las dos cosas, ya veremos cuando empiece a tocar, tengo ganas de que se me vaya la olla. Lo que llevo diciendo mucho tiempo es que no tengo la capacidad de ser todo lo extravagante y performática que me gustaría ser. Lo llevo dentro, pero no fuera. Por eso, un muñeco gigante como es Angélika me ayuda mucho :).
¿Por qué el nombre de Angélika?
(Jimena Amarillo) ¿Sinceramente? Quería un nombre xoni divertido flow drag.
Jimena Amarillo (@jimenamarillo) alias Angelika alias la sin filtro. Fotografías por Haizea Ogueta
“Me he dado cuenta de que quiero ir muy despacio, sin pretensiones, y que pase lo que pase, y que venga lo que tenga que venir”
Has comentado en alguna ocasión que te han tachado de intensa sin serlo.
(Jimena Amarillo) Bueno, es que yo ya no sé ni lo que soy. Solo sé que en este álbum están mezcladas diferentes facetas mías. Tanto una intensidad extrema, como un cachondeo también extremo. Entonces creo que me siento cómoda en este punto medio, solo jodo con extremos parece. En tu forma de componer parece un poco como que brotas y no tienes miedo a la censura, ni a nada.
¿Así has compuesto Angélika? ¿Alguna letra se ha quedado atrás?
(Jimena Amarillo) Todo freestyleo la verdad, brotada viva y pooom ya tengo una letra, así tal cual. Ha sido muy rápido hacerlo, en mi casita con mis muñecos y mis experiencias diarias que dan para mucho palique. Como veréis, si lo escucháis -y espero que lo hagáis- obviamente todo es verdad, como siempre, yo no miento. Si soy sincera, se me quedó una letra atrás que sí que se me quedaba demasiado intensa, pero en general nada.
La cantante con Angélika, su muñeca y alter ego trans
Jimena Amarillo: “No tengo más pretensiones que simplemente llegar a un mínimo público y que esa gente conecte conmigo”
Muchas de tus letras son para ti y tus amigas, donde la jerga lésbica y queer está muy presente, ¿por qué?
(Jimena Amarillo) No me gusta cambiar mi tono de habla para hacer música, algo que literalmente muestra mi forma de ser. Muchas veces intentaba cambiar palabras para creerme más culta y hacerme la interesante. Pero luego piensas y dices: mira qué estoy haciendo si yo no hablo así… Rap.
Este es tu tercer disco, estás creciendo sobre los escenarios y expuesta al público, ¿qué estás aprendiendo de todo este proceso?
(Jimena Amarillo) Pues, la verdad, creo que ahora es cuando estoy empezando a aprender y chocarme con las realidades, principalmente sobre la industria musical. Me he dado cuenta de que quiero ir muy despacio, sin pretensiones, y que pase lo que pase, y que venga lo que tenga que venir. Que no me jodan viva, vaya.
Jimena Amarillo ya tiene un nombre propio en la escena, has conseguido crear un imaginario personal y marcado, ¿cómo te sientes con esto?
(Jimena Amarillo) Supercontenta, la verdad. Es un éxito que nunca pensé alcanzar. Es por ello que no tengo más pretensiones que simplemente llegar a un mínimo público y que esa gente conecte conmigo de la manera tan genuina con la que lo hacen.
En el indie hay pocas cantantes lesbianas y, tú misma dices que te gusta que te vayan a ver por lesbiana… ¿Por qué crees que no hay más voces mediáticas en la escena?
(Jimena Amarillo) La gente tiene miedo a ser totalmente literales, y es normal, con redes como Tiktok donde está la gente más loki y deskiciada hateando… yo me podría haber ahorrado muchas cosas que he dicho, pero no me apetece, la verdad. Prefiero arriesgarme a una crítica a quedarme sin decir lo que quiero y pasarme al bando que toda la industria musical adora, con contactos con pibes que están en lo alto, y sin decir ciertas cosas por miedo a no conseguir X, o sin performar que me gusta la música que se pega hahaha. Eso no va conmigo. Siempre Real Lobo.
¿Qué consejo le das a todas tus fans o chicas jóvenes que te tengan como inspiración y referente?
(Jimena Amarillo) Que sean literales, sin miedo y que estén de la olla.
10 de julio en el Atlantic Pride, La Coruña, el 19 de julio en el FIB Benicassim, el 27 de septiembre en la sala Moon, de Valencia. El 8 de octubre en La Riviera, Madrid. Y por último, el 24 de octubre en Aliatar, Granada y el 21 de noviembre en la sala Razzmatazz de Barcelona