House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022

W.O.R.M. / 2022 plantea una propuesta doble de los dúos Christto & Andrew y Sarah & Charles.

Entrevistamos a Ismaël Chappaz que nos habla sobre las nueva exposición W.O.R.M. / 2022, que podrá visitarse hasta el 16 de mayo. Esta propone una reflexión crítica sobre el tiempo, la comunicación y la percepción sensorial.

Todas las imágenes: © Roberto Ruiz. Imagen superior: Vista de la exposición. Christto & Andrew 

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022Hands On, Sarah & Charles

W.O.R.M. / 2022

La exposición W.O.R.M. / 2022, comisariada por House of Chappaz Barcelona, reúne a los dúos artísticos Christto & Andrew y Sarah & Charles en una propuesta que habita la brecha entre el pasado y el futuro. En esta conversación con Ismael Chappaz, codirector de la galería, abordamos las capas conceptuales del proyecto, que combina nostalgia por futuros imaginados con una crítica a los sistemas de comunicación actuales. Desde las ruinas del futuro hasta los dispositivos sensoriales que desafían la incomunicación, W.O.R.M. / 2022 es una experiencia estética y política que reformula el presente a través de una doble mirada, la de quienes imaginan y la de quienes cuestionan. Además, Ismaël nos habla del posicionamiento curatorial de la galería, su papel en el ecosistema artístico de Barcelona y la apuesta por proyectos que combinan riesgo, pensamiento y colaboración.

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022Sarah & Charles

Dúo de dúos en House of Chappaz

¿Cómo nace la idea de reunir a estos dos dúos artísticos, Christto & Andrew y Sarah & Charles, en una misma exposición?

La idea de juntar a Christto & Andrew y Sarah & Charles en W.O.R.M. / 2022 nace de su interés compartido por temas como el futuro, la tecnología, la percepción del tiempo y la estética. Ambos dúos investigan cómo la historia, los avances tecnológicos y las utopías pasadas han influido en la forma en que vivimos el futuro hoy. Nos parece interesante combinar a nuestros artistas para generar nuevos discursos. La exposición conjunta crea un espacio para que los enfoques de ambos dúos dialoguen entre sí. Juntos ofrecen una reflexión profunda sobre cómo llegamos al presente y cómo vivimos atrapados entre el pasado, el presente y un futuro incierto.

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022A Sci-Fi Movie from the Past. Christto & Andrew 

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022Vista de la exposición. Christto & Andrew 

¿Qué puntos en común encontrasteis entre sus prácticas?

Christto & Andrew y Sarah & Charles tienen varios puntos en común en sus trabajos, lo cual es algo que suele ocurrir con los artistas de nuestra galería. Ambos dúos exploran el futuro, pero desde ángulos distintos: Christto & Andrew se enfocan en una mirada nostálgica, mostrando cómo las visiones futuristas del pasado han quedado como ruinas. En cambio, Sarah & Charles reflexionan sobre la saturación de información digital y cómo esta nos afecta al entender el tiempo y el futuro (infoxicación). Los dos dúos son completados dado que ambos buscan ir más allá de lo visual, incorporando lo táctil y lo sensorial en su obra. y emocional.

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022Vista de la exposición

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022Annelida. Sarah & Charles

Procesos artísticos colaborativos en W.O.R.M. / 2022

¿Cómo se ha desarrollado el proceso de trabajo con los artistas?

Teniendo en cuenta que la galería tiene un espacio que se reconfigura para cada exposición, les ofrecimos varias posibilidades de montaje. La experiencia ha sido muy grata,  llevamos muchos años trabajando juntos y fueron muy receptivos a nuestra propuesta. Nos gustan los montajes de expos, al igual que los de las ferias. Somos un equipo, artistas, galeristas y cuando se da el caso, curators. Al final formamos todos parte del mismo mundo y la idea de generar contenidos de forma colaborativa es nuestro leitmotiv.

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022Prophetic Abilities of the Future y #A.I touch _. Christto & Andrew 

“W.O.R.M. / 2022 establece un anclaje temporal muy cercano, pero también invita a reflexionar sobre cómo nuestra experiencia del tiempo se ha comprimido.” Ismaël Chappaz.

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022

El título W.O.R.M. / 2022 alude a un pasado muy reciente. ¿Cómo dialoga esta exposición con nuestra percepción del tiempo, especialmente en una era tan saturada de presente?

Puesto que la exposición parte de dos proyectos realizados en el espacio que teníamos en Valencia, nos pareció interesante mezclar los títulos originales de ambas expos. El título W.O.R.M. / 2022 es clave en la exposición, ya que conecta con nuestra percepción del tiempo en una era infoxicada. W.O.R.M. significa “Write Once, Read Many” y hace referencia a la reproducibilidad digital de la información. La inclusión de 2022 en el título establece un anclaje temporal muy cercano, pero también invita a reflexionar sobre cómo nuestra experiencia del tiempo se ha comprimido.

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022W.O.R.M. (Vynil Edition) Sarah & Charles

Elegimos un título críptico porque nos parecía divertido, y a los artistas les encantó. Era perfecto y muy contemporáneo. Esa es una de las líneas claras de nuestra galería: explorar lo moderno y lo ultraactual. Cuando estás tan inmerso en las estéticas del arte y la cultura contemporánea, ciertas asociaciones surgen solas. Lo que parecía solo una fusión casual, acabó siendo un auténtico statement.

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022W.O.R.M. (Vynil Edition) Sarah & Charles

Una experiencia inmersiva y sensorial

¿Qué papel juega lo sensorial y lo háptico en un contexto expositivo como este?  ¿Qué tipo de experiencia busca generar esta exposición en el visitante?

Lo sensorial y lo háptico son clave para crear una experiencia que va más allá de solo mirar las obras. W.O.R.M. / 2022 no quiere que el espectador solo vea, sino que también busca que interactúe de manera más profunda, apelando a otros sentidos: lo invita a interactuar físicamente con la obra a través de elementos táctiles como instalaciones con cojines, vinilos y audiovisuales. Al romper la barrera entre lo visual y lo táctil, la exposición sugiere que en la era digital, la información no solo se recibe de forma visual, sino también física y emocional. La interactividad con estos objetos, que al principio parecen cómodos pero generan incomodidad al tocarlos, refleja la contradicción de la sociedad digital, donde lo accesible puede resultar desconcertante.

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022Age of Aquarius. Christto & Andrew 

“Las galerías, al ofrecer un entorno físico y tangible, pueden ser un refugio en medio del ruido constante de las pantallas.” Ismaël Chappaz

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022Trapped in Time. Christto & Andrew 

W.O.R.M. / 2022 habla de la incomunicación en la era de la información. ¿Crees que las galerías tienen hoy un papel activo en devolver sentido a los mensajes o en crear espacios de pausa y reflexión?

Sí, definitivamente las galerías hoy en día tienen un papel activo en devolver sentido a los mensajes, sobre todo en un contexto como el de la era digital. Las galerías, al ofrecer un entorno físico y tangible, pueden ser un refugio en medio del ruido constante de las pantallas. Al integrar interactividad no solo presentan obras de arte, sino que ofrecen una oportunidad para reflexionar, cuestionar y sentir de manera más profunda. Hemos de entender las galerías como espacios híbridos que por supuesto no carecen de función comercial pero que han sido siempre espacios de exposición dónde se han podido desarrollar propuestas arriesgadas, lugares de encuentro y reflexión, a fin de cuentas, una apuesta por la cultura.

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022Vista de la exposición

House of Chappaz tiene una trayectoria muy sólida, pero también flexible. ¿Cómo definirías el enfoque curatorial de la galería en este momento?

El enfoque curatorial de House of Chappaz se distingue por ser inclusivo, experimental y contemporáneo. Comprometida con la diversidad, la galería da visibilidad a artistas del colectivo LGTBIQ+, creando una plataforma que representa voces a menudo marginadas en el arte convencional. Más que un espacio expositivo, es un lugar de colaboración y diálogo entre artistas, curadores y público. Su espíritu abierto y revolucionario busca hacer el arte más accesible y relevante para distintas generaciones y comunidades. Su presencia en ferias internacionales como ARCO Madrid, Art Brussels, Art Cologne o Loop Barcelona refuerza su apuesta por conectar propuestas locales con el circuito global, amplificando así las voces que representa.

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022Memory of a Machine with Exabytes of Data. Christto & Andrew 

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022Memory of a Machine with Exabytes of Data. Christto & Andrew 

Nuevos proyectos para 2025

¿Puedes adelantarnos algo sobre lo que está por venir en House of Chappaz este año? ¿Algún proyecto que te ilusione especialmente?

La próxima exposición de la galería es la segunda parte de Articulaciones del Deseo, comisariada por Eduardo García Nieto. Este proyecto, que cerró nuestra sede de Valencia, continúa ahora en Barcelona con un potente relato intergeneracional que recorre más de medio siglo de prácticas artísticas generadas desde sensibilidades afectivas no normativas. Reúne a figuras históricas como Tom of Finland, Steven Arnold, James Bidgood o Brice Dellsperger junto a artistas como El Palomar, Lou Fauroux, Hac Vinent o María Tinaut, para explorar cómo se conforman nuestras relaciones y deseos.

House of Chappaz presenta su exposición W.O.R.M. / 2022Hands On, Sarah & Charles

Además, abriremos la temporada del Barcelona Gallery Weekend con Una Ascensión en Espiral. Mirar atrás desde el Fin, de Raisa Maudit, con texto de Martí Manen. Vista previamente en La Virreina, la exposición se replantea ahora en la galería como un viaje temporal entre misticismo y política, inspirado en las Beguinas. Maudit propone una historia alternativa que desafía los sistemas de poder y apuesta por lenguajes simbólicos, proto-feminismo y colectividad como vía para imaginar otros futuros posibles.

Fotos. Roberto Ruiz

Más información sobre la exposición W.O.R.M. / 2022 aquí