Exposición Hombre al Agua! de Ovidi Benet en Navesierrra

Hombre al Agua! y es una muestra del artista valenciano Ovidi Benet. Se podrá visitar en el espacio de arte contemporáneo Navesierrra del 26 de febrero hasta el 9 de marzo.

Hombre al agua! es una exposición cuyos elementos se organizan a modo de playground desde donde Ovidi Benet articula una despedida profundamente íntima. Sirviéndose de la erosión y mediante diferentes metáforas marinas, toda la instalación nos invita al viaje, tanto al pasado abstracto y oscuro del recuerdo como hacia un futuro que nos deslumbra mientras se consume.

Imagen superior: Sunset, 2023.

Exposición Hombre al Agua! de Ovidi Benet en NavesierrraEscribir en el mar, 2023.

Hombre al Agua! como ¡fuego! son gritos que, únicamente anunciando el problema, deberían poner también en marcha medidas y soluciones, que no se explicitan, porque no hay tiempo que perder y porque se estaría apelando a un entendimiento colectivo.

Exposición Hombre al Agua! de Ovidi Benet en NavesierrraBoira, 2023.

Desde esa ausencia en cuanto a verbalizar el que sería el mecanismo de salvación a seguir, es desde donde Ovidi Benet materializa la exposición Hombre al Agua!. Al ingresar en el espacio, quedamos invitados a un viaje íntimo alumbrado a la luz de una herida, esto es, el declive, colapso y alejamiento de los integrantes de una familia. Consecuencia todo ello de la erosión de la que es capaz el tiempo, tanto en los cuerpos como en los vínculos, y que tuvo su culmen definitivo en la puesta en venta de la casa familiar.

Exposición Hombre al Agua! de Ovidi Benet en NavesierrraHelios, 2023.

Las piezas que nos rodean son recuerdos encapsulados que articulan esa despedida. Así como el tiempo espontáneamente reduce las cosas materiales, en justa compensación agiganta los relatos que de ellas hacemos.

Exposición Hombre al Agua! de Ovidi Benet en NavesierrraMarjal, 2023.

El desgaste violento e intencionado que presentan algunas piezas de Ovidi Benet , como zonas quemadas, rayaduras o dobleces, son intentos de llevar el deterioro material a un particular estado de gracia. Ejercicios que capturan la tensión en un momento memorable: un plano metálico que, retorciéndose, multiplica su dibujo, un tronco que conserva su astillado, el veteado de la madera ensalzado en su versión carbonizada o una acumulación de virutas que termina por organizarse en un círculo perfecto. Son metáforas y abstracciones profundamente personales para cuya interacción, el lenguaje, como decíamos al principio, cede el paso a la experiencia.

Exposición Hombre al Agua! de Ovidi Benet en NavesierrraLos Remantes, 2023.

Por su disposición y por ser materiales industriales desprovistos de un uso, el conjunto de las piezas de Hombre al Agua! de Ovidi Benet parece conformar un playground.

Estos espacios se caracterizan muchas veces por una indeterminación formal donde la relación con los elementos debe llevarse a cabo enteramente desde la experiencia. No hay un manual de instrucciones. Un playground entendido de esta manera, no alberga juguetes, que vendrían a ser objetos limitados en forma, uso y encanto, y que realmente buscan moldear al sujeto; sino que los playground son un campo de acción donde pueden desplegarse infinidad de juegos, que liberan definitivamente de uso a los objetos y que nos implican en imaginarios colectivos.

Exposición Hombre al Agua! de Ovidi Benet en NavesierrraMarjal (detalle), 2023.

Incluso los juegos que requieren de objetos no los agotan, como dados, cartas o pelotas, porque realmente son meros instrumentos cuya acción debe desarrollarse y donde cada partida es irrepetible. Los juegos nunca pueden ser objetos. Los juegos no vienen determinados por los objetos, sino que es precisamente porque se quiere jugar a arrastrar que algo se convierte en caballo. Los juegos liberan a los objetos.

Exposición Hombre al Agua! de Ovidi Benet en NavesierrraSunset (detalle), 2023.

Al considerar entonces la exposición Hombre al Agua! como un playground, como un campo de juegos, podemos invertir la mirada: las piezas no surgen desde el diseño y el lenguaje sino que las construimos nosotres desde la experiencia y el relato. Los relatos liberan a las piezas.

Extraído del texto curatorial de la exposición.
Fotografías: Vistas de la exposición Hombre al agua! de Ovidi Benet en la galería House of Chappaz, Valencia, 2023. Fotógrafo: Sergio Pradana.

Hombre al agua!
Ovidi Benet
26 febrero – 9 de marzo
Navesierrra
Divina Pastora 23, Madrid