Eureka es la nueva película del argentino Lisandro Alonso

“Eureka”, es la nueva película de Lisandro Alonso en la que recupera a las comunidades indígenas y lanza una dura reflexión sobre la sociedad actual.

La Sección Oficial del Festival de Cannes en 2023 acogió “Eureka” el nuevo largometraje del director argentino Lisandro Alonso. Una reflexión sobre la posibilidad de futuro y un homenaje a los pueblos indígenas con Viggo Mortensen y Chiara Mastroianni. La película llega a las salas el 14 de junio.

Lisandro Alonso, director de Jauja (2014), película que se alzó ganadora de la Sección ‘Un Certain Regard’ en el Festival de Cannes con el actor Viggo Mortensen a la cabeza, regresa nuevamente, después de casi una década, para presentar, esta vez, en la Sección Oficial del festival su última película, Eureka. En esta última obra, Lisandro Alonso pone el foco en la historia más profunda de Estados Unidos. Recupera aquellas raíces americanas, las trae al presente y, con ellas, lanza una cruda y sobria reflexión sobre una situación latente.

Eureka es la nueva película del argentino Lisandro Alonso

Eureka es también un viaje en el tiempo en el que se reflexiona sobre la mirada y la percepción del americano sobre las comunidades indígenas.

Dos escenarios consecutivos para generar una comparativa metafórica entre los ritmos vitales de una familia indígena que aún tiene la oportunidad de refugiarse y habitar en la naturalez que aún no se le ha arrebatado y, paralelamente, observa el escenario que ocupan los nativos americanos, en Dakota del Sur, donde nada de esto perdura, la tierra ha sido arrasada y esta se reduce a la parcela de tierra que el gobierno estadounidense haya asignado.

Eureka es la nueva película del argentino Lisandro Alonso

Viggo Mortensen junto a Chiara Mastroianni son los protagonistas de un western muy singular rodado en blanco y negro que se construye como punto de partida para lanzar durante 150 minutos toda una reflexión acerca de la mirada occidental sobre el pueblo indígena, cómo tratamos la noción de ‘progreso’ y plantea posibles escenarios a lo que nos dirigimos como sociedad. ¿Tendremos un futuro tan prometedor como esperamos?

Eureka es la nueva película del argentino Lisandro Alonso

No es la primera vez que el director argentino muestra interés por el valor de la herencia cultural, la memoria y los antepasados.

Jauja (2014) y la Patagonia de 1882, Liverpool (2008) y el regreso al hogar o La Libertad (2001) una de sus primeras películas donde ya reflexionaba sobre la forma de habitar la tierra. En este sentido, ‘Eureka’ se convierte en una tierra fértil para hablar sobre la procedencia y la desconexión de algunas personas con sus descendientes directos. La complejidad y la riqueza histórica se han convertido en una de las marcas de identidad de su cinematografía.

Eureka es la nueva película del argentino Lisandro Alonso

Lisandro Alonso rueda cerca del Amazonas, en la selva, lejos de cualquier atisbo de modernidad. Allí, ofrece a las personas que conforman las tribus, ser parte de su propia historia como actores del largometraje. Trabajar con ellos refuerza aún más la idea de verdad, de presente y da como resultado un retrato de las luces y las sombras de norteamérica. Sin duda, es una de las películas más ambiciosas y singulares de su carrera cinematográfica hasta el momento.