Así es la vivienda en voladizo diseñada por Esther Rovira

No está en el aire, pero casi. A media hora de Barcelona, entre la espesura de los bosques pre-litorales, una vivienda parece flotar entre las copas de los árboles. Se llama Casa Positiva Encina y lleva la firma de Era Architects, el estudio que fundó Esther Rovira hace casi dos décadas.

Fue precisamente Esther Rovira quien ideó esta solución residencial para un melómano y su pareja, que buscaban algo más que un techo: un hogar donde cada lugar acompañara su forma de vivir, de cuidar el cuerpo, la mente… y los silencios. Desde el principio, la encina definió su orientación, como si se tratase de una brújula. Estaba ahí antes de que comenzara el proyecto y no se movió ni un centímetro. “El diseño general se adaptó cuidadosamente para garantizar que la joven encina permaneciera intacta”, explica Rovira. Alrededor de ese árbol se construyó el inmueble, respetando su sombra y su presencia. De ahí también el nombre.

Así es la vivienda en voladizo diseñada por Esther Rovira

“La casa de la paz”

La Casa Positiva Encina ocupa dos niveles. En la inferior, construida en hormigón prefabricado, se sitúan el garaje, una pequeña bodega y las instalaciones técnicas. La parte superior, sostenida por una estructura de madera, se proyecta hacia el paraje forestal. Allí se organizan las estancias principales: un espacio abierto con salón, cocina y comedor, dos dormitorios con baño propio y una terraza que avanza sobre el paisaje. “El cliente utilizó la frase: ‘Es la casa de la paz, todo el mundo que pasa un rato aquí entra en un estado de paz”, recuerda Esther Rovira.

Así es la vivienda en voladizo diseñada por Esther Rovira

Así es la vivienda en voladizo diseñada por Esther Rovira

Así es la vivienda en voladizo diseñada por Esther Rovira

Esa idea se convirtió en la obsesión de Rovira a lo largo de este proyecto, y condicionó cada elección: desde los materiales empleados hasta la orientación de las ventanas, diseñadas para enmarcar lo que hay al otro lado del cristal como si fueran cuadros. La fachada, metálica, negra y de acabado mate, se mimetiza con los troncos circundantes hasta casi desaparecer entre ellos. La encina, por su parte, sigue ahí. Vigilando.

Así es la vivienda en voladizo diseñada por Esther Rovira

Así es la vivienda en voladizo diseñada por Esther Rovira

En total, la edificación suma 45 metros cuadrados en planta baja y 100 en la superior, además de una terraza de 25 metros.

Una construcción sostenible

La morada es también un ejemplo de arquitectura autosuficiente. Diseñada bajo el estándar Passive House, cuenta con aislamiento extremo, sistemas de renovación automática del aire y producción de energía solar que, en días soleados, excede con holgura el gasto diario. “Unimos el diseño único con la mejor simulación sostenible del mercado”, nos explica Esther Rovira. “Esto nos asegura que la casa final es de consumo casi nulo, que ofrece niveles de oxígeno top en su interior y que a la vez es un hogar vital donde el que habita se siente reflejado y a gusto con su manera de vivir”, concluye.

Así es la vivienda en voladizo diseñada por Esther Rovira

Así es la vivienda en voladizo diseñada por Esther Rovira

Sobre Era Architects, estudio de Esther Rovira

Esa sensación de pertenencia se extiende más allá de los aspectos técnicos. El estudio, con sede en un ático del Paseo de Gracia de Barcelona, trabaja con una metodología que prioriza la implicación del futuro habitante en todas las fases de la obra. “Nuestros clientes suelen decirnos que ven sus ideas iniciales representadas, que se han sentido muy partícipes del proceso y que cada día descubren algo nuevo de su hogar que está bien pensado”, añade la arquitecta.

Así es la vivienda en voladizo diseñada por Esther Rovira

Ficha técnica de Casa Positiva Encina

Estudio: Era Architects
Autora: Esther Rovira
Ubicación: Entorno forestal pre-litoral cerca de Barcelona (España)
Año de finalización del proyecto: 2024
Superficie útil: 145 m² (45 m² en planta baja + 100 m² en planta superior)
Superficie de terraza: 25 m²
Cliente: Particular