No está en el aire, pero casi. A media hora de Barcelona, entre la espesura de los bosques pre-litorales, una vivienda parece flotar entre las copas de los árboles. Se llama Casa Positiva Encina y lleva la firma de Era Architects, el estudio que fundó Esther Rovira hace casi dos décadas.
Fue precisamente Esther Rovira quien ideó esta solución residencial para un melómano y su pareja, que buscaban algo más que un techo: un hogar donde cada lugar acompañara su forma de vivir, de cuidar el cuerpo, la mente… y los silencios. Desde el principio, la encina definió su orientación, como si se tratase de una brújula. Estaba ahí antes de que comenzara el proyecto y no se movió ni un centímetro. “El diseño general se adaptó cuidadosamente para garantizar que la joven encina permaneciera intacta”, explica Rovira. Alrededor de ese árbol se construyó el inmueble, respetando su sombra y su presencia. De ahí también el nombre.
16 de abril de 2025 a las 17:13
Gracias Neo2 por este caluroso artículo! Cómo se nota que hacéis las cosas con cariño. Un abrazo! Os dejo nuestra web para lo que podáis necesitar: http://www.era.archi