Entrevista al artista Maiky Maik - Una habitación propia

Entrevistamos al artista maño Maiky Maik, nos habla de su día a día, lo que le inspira, su vida en Zaragoza y de muchas cosas mas…

Maiky Maik, (1990), es conocido por su trabajo en pintura, ilustración y arte urbano. Su estilo combina elementos cotidianos con un toque surrealista, utilizando colores vibrantes y una narrativa influenciada por la cultura urbana, especialmente el skateboarding.

Entrevista al artista Maiky Maik - Una habitación propia

Los artistas tienen un superpoder y consiste en ver el mundo de otra manera, una manera mejor. Un triste trayecto en metro un nublado lunes puede resultar más sugerente y atractivo a través de la mirada creativa de un artista. Miguel Solans, conocido pintor zaragozano bautizado artísticamente como Maiky Maik ha sido bendecido con ese poder. Su imaginario es colorido y melancólico, alegre pero con cierto toque nostálgico que provoca algún que otro suspiro. Porque Miguel pinta sin pretensiones, lleva una vida tranquila, sus ojos recorren la vida con calma, dejando que la inspiración lo encuentre y no al revés.

Entrevista al artista Maiky Maik - Una habitación propia

Describete con dos palabras.

Maiky Maik: Dino-Pollo

Micky me gustaría saber cuando fue la última vez que pintaste, háblame de tu rutina como pintor.

Maiky Maik: La última vez que pinté fue ayer. Normalmente, si no he dormido en mi estudio intento ir lo antes posible. Me gusta despertarme ahí porque es casi lo primero que veo al abrir los ojos. No dejo espacio a que otros pensamientos o actividades se cuelen antes de ponerme a pintar. De modo que un café frío y a darle hasta que tengo hambre y cocino algo, probablemente algo con curry. Después una powernap y vuelta al tajo hasta que ya no me funciona el cerebro o alguien me lía para tomar una birra.

Entrevista al artista Maiky Maik - Una habitación propia

La inspiración es algo muy personal, pero me gustaría saber cómo funciona en tu caso. ¿Qué te resulta inspirador?

Maiky Maik: Me inspiran las personas en lo cotidiano, la naturaleza, el folclore, lo decadente y en cierto modo lo onírico. Me gusta dejar en mi pintura una cierta duda de si lo que aparece es real o se trata de un sueño. También me gusta dejar un poso de incomodidad en la persona que ve la obra. Me inspira el skate y la cultura que me rodea. Música, fotografía, street art, etc…

Me gusta que tus cuadros beben de escenas cotidianas, pero también del lejano oeste… Hay cierto realismo mágico en tus cuadros, ¿no crees?

Maiky Maik: Para mí en lo cotidiano reside la realidad de las personas. Es ahí donde encuentro ese aspecto sociológico que quiero tratar. Representar escenas pausadas aparentemente amables pero que te dejan un regusto amargo y no sabes detectar muy bien porqué. Respecto a la parte western que comentas, me interesa bastante el folclore en general, a eso le sumamos que la sociedad americana representa bastante bien la decadencia de la que te hablaba antes y que la estética cowboy me mola bastante. Mezclo cotidianeidad con una parte más onírica. Escenarios liminales, vacíos que recuerdan a un lugar con el que has soñado.

Entrevista al artista Maiky Maik - Una habitación propia

Vives en Zaragoza, ¿qué rincones de la capital aragonesa son especiales para ti como artista?

Maiky Maik: Mi lugar favorito es el río, cuando estoy rayado por algo pillo la bici y me doy un paseo por la ribera. Es mi vía de escape de la ciudad. El barrio de la Magdalena es donde paso la mayor parte del tiempo. Y mi top 3 bares: El Gilda, para un buen vermut, El Gallinero para unas birras infinitas y la Lata de Bombillas .

Háblame del panorama cultural de esa ciudad, ¿está pasando desapercibido?

Maiky Maik: Buena pregunta, la verdad es que la cultura en esta ciudad está temblando. Se cierran continuamente espacios que promueven la cultura de manera pública pero hacen tropecientos homenajes cutrones a Goya (que conste que me flipa) no se, rarete. Creo que hay una gran brecha entre artistas jóvenes e instituciones del arte, están totalmente desconectados uno del otro pero creo que eso es algo general no solo de esta ciudad. A nivel underground se están generando cosas chulas, colectivos artísticos, musicales, Open studios están haciendo que la cultura no se estanque y nos obligue a artistas a marcharnos a Madrid o Barcelona.

Entrevista al artista Maiky Maik - Una habitación propia

Qué artistas de Zaragoza te resultan interesantes.

Maiky Maik: Hay mogollón de cantera de artistas en esta ciudad. Ahí va una lista: Fernando Romero, Ira Torres, Daniel Vera, Alejandra Atares, Hector Vacui, Julia Carbonell, Biggot, Clarin, Rosin de Palo son solo unos pocos artistas que me flipan de esta ciudad.

Has vivido en Barcelona o Berlín, ¿de qué manera han influido esas ciudades en tu arte?

Maiky Maik: Bueno, por todos es sabido que salir fuera es enriquecedor y si no lo sabes ya te lo digo yo. Si siempre miras algo desde el mismo punto de vista te falta mucha información. Así ha sido para mí salir a vivir fuera. En Barcelona fue donde tomé la decisión de enfocar mi producción artística en la pintura. En Berlín tuve la oportunidad de conocer a muchos artistas, algunos de los cuales considero buenos amigos. Ambas ciudades tienen una escena cultural muy activa. Me han hecho crecer de diferente manera dependiendo del punto vital en el que me encontraba.

Entrevista al artista Maiky Maik - Una habitación propia

¿Cuál es el mayor reto que has logrado como artista?

Maiky Maik: Poder vivir de la pintura me parece algo increíble y doy gracias al universo o a lo que sea por poder seguir haciéndolo y espero poder hacerlo siempre.

¿Dónde te ves dentro de diez años?

Maiky Maik: En diez años me veo igual que ahora, pintando. Lo que más me gustaría es tener una casa en el campo con un estudio enorme y poder desarrollar mi obra allí. Siempre me ha inspirado mucho la naturaleza y sería genial poder estar conectado directamente a ella mientras pinto. También me gustaría pasar alguna temporada en algún otro país. México y Japón son dos que me rondan mucho la cabeza últimamente.