El Bobo de las 3000 no es bobo, para nada. De hecho, todo lo contrario, este chaval con muy pocos temas y todavía sin haber publicado disco propio, es uno de los reyes del flamenco y fusión más virales del momento
El Bobo de las 3000 es un chaval nacido, criado y espabilado de Las 3000 Viviendas en Sevilla. El cantante y compositor de 19 años, se hizo viral hace unos meses gracias a su tema Tú no estás sola, junto a Moncho Chavea. Gracias a este single, se coló en la lista de los 50 más virales de Spotify y así, daba pistoletazo de salida a una carrera que merece la pena seguir. Ahora presenta colaboración junto a Maka en el tema Esa espinita. Porque todos tenemos esa historia que nos recuerda esa espinita en el corazón, de lo que pudo llegar a ser…
No tiene ni 20 años y Manuel ya ha conseguido lo que todos los chavales de Las 3000 viviendas de Sevilla sueñan: darse a conocer y dedicarse -en cuerpo y alma- a la música, pero manteniendo el barrio muy presente y en el corazón
¿En qué punto está ahora mismo El Bobo de las 3000, a nivel personal y de carrera?
(El Bobo de las 3000) Pues la verdad que estamos en un punto que ahora mismo ni yo me lo creo, porque estamos evolucionando mucho y estamos subiendo cada día más, la verdad, y con muchas ganas de trabajar.
Tu proyecto es un poco atípico, ¿cómo te sientes tú dentro de la industria musical?
(El Bobo de las 3000) Pues la verdad que me siento muy cómodo. Con todos mis fans así me tratan muy bien. Siempre hay crítica como siempre hay, pero bueno, de la crítica nace la fama y más fuerte me hacen, la verdad. Súper contento y con mi gente, la verdad que es lo mejor que hay.
¿Cuál ha sido la crítica más dura que has recibido?
(El Bobo de las 3000) Pues la gente que dice “quítate de cantar”, “que no sabes cantar”, “que los dientes”, no sé qué… cualquier tontería que siempre dice la gente. Pero la verdad, me da igual lo que diga el mundo. Yo hago mi música, mis cosas, y me siento súper cómodo.
¿Qué es lo que quieres hacer cuando termines tu contrato con tu actual discográfica?
(El Bobo de las 3000) Cuando termine mi contrato, la gente lo verá. Estoy esperando a terminarlo para poder hacer algo más personal.
El chaval viral El Bobo de las 3000 (@bobodelas3000_). Fotografías por León Casarrubios
¿Cuáles fueron tus primeras influencias musicales en tu infancia en Sevilla/Andalucía?
(El Bobo de las 3000) Desde siempre, de chico, he cantado. Mis familiares son cantaores, cantamos en casa, escuchando uno al otro y aprendiendo. Me grabaron, me hice viral, y gracias a Dios estamos como estamos. Desde siempre he escuchado a gente como Niña Pastori, gente muy flamenca.
¿Tú te consideras flamenco, 100% puro flamenco?
(El Bobo de las 3000) Sí, claro. Pero yo me siento cómodo en todos los aspectos, sé cantar y sé transmitir. Aunque haga un tema como “Tú no estás sola”, yo doy mi sello flamenco, ese es mi toque.
¿Cómo llevaste tanta viralidad que te llegó tan de repente?
(El Bobo de las 3000) Fue inesperado. Me hice TikTok, mi cuenta de YouTube, Instagram… antes ni me llamaba Bobo de las 3000, tenía Manuel119. Empecé con mil seguidores, y ahora tengo gente súper famosa que me sigue. Muy contento con todo.
¿No te abrumó la fama repentina?
(El Bobo de las 3000) No. He pasado de no ser nada a estar en el medio. Yo soy muy humilde, vengo de un barrio muy humilde y me han enseñado a valorar. La fama no me cambia.
Fotos barbería: Teresa Carril
¿Cómo es crecer ahí?
(El Bobo de las 3000) No es como lo cuentan las noticias. Como en todos lados, hay gente buena y mala. Yo estoy súper orgulloso de mi barrio, donde más arte y flamenco hay.
¿Qué lecciones de vida te ha dado tu barrio que aplicas en la música?
(El Bobo de las 3000) He aprendido de todo: a valorar, a saber estar. Si no estás bien en un sitio, te echan. Aprendes rápido a leer a las personas.
¿Cómo escribes tus temas?
(El Bobo de las 3000) Escribir no se me da muy bien. Pero a veces me meto en el cuarto con un colega, una guitarrita, y vamos sacando palabras. Algunos temas sí los he escrito yo solo, como La ruleta, que me salió en dos minutos.
¿Te quieres dedicarte toda la vida a la música?
(El Bobo de las 3000) Sí, toda mi vida. Desde chico ha sido mi sueño. No puedes forzar la fama, llega sola. Pero yo siempre he cantado, y ahora estamos evolucionando.
Y Manuel, ¿te ves como cantante o como productor en un futuro?
(El Bobo de las 3000) Como cantante. A lo mejor más adelante monto un estudio, pero mi sueño es ser cantante.
¿Qué artistas te han inspirado?
(El Bobo de las 3000) Niña Pastori, Alejandro Sanz, Maka, Canelita… mucha gente buena.
Tu próximo tema es con Maka?
(El Bobo de las 3000) El tema se llama Esa espinita. Muy contento. Forma parte del nuevo álbum de Maka
¿Cómo surgió esa colaboración con Maka?
(El Bobo de las 3000) Lo seguí, me siguió de vuelta, le mandé un mensaje. Él me respondió, y al poco tiempo me dijo que quería que me metiera en su disco. Me mandó el tema y encantado.
Manuel o El Bobo, pero que no tiene un pelo de tonto
¿Qué significa para ti Esa espinita?
(El Bobo de las 3000) Es un tema de amor escrito por él. Muy especial. Habla de muchas cosas, del amor… Yo también he vivido historias que me dejan esas pinitas. Por ejemplo, mi mujer. Siempre ha estado ahí, me ha apoyado en todo.Has trabajado con gente del entorno de Nathy Peluso.
¿Qué tal fue esa experiencia?
(El Bobo de las 3000) Muy bien. Encantado, son buenas personas y trabajan muy bien.¿Con quién más te gustaría colaborar?Me gustaría colaborar con mucha gente: Niña Pastori, Canelita, Morad… Tanto flamenco como urbano.
¿Cómo te ves dentro del urbano?
(El Bobo de las 3000) Me veo bien, cómodo. Si el tema me permite meter mi sello flamenco, me meto. Si no me siento cómodo, no lo hago. Pero donde pueda aportar, ahí estoy.
¿Cómo ves el flamenco en España hoy?
(El Bobo de las 3000) Hay gente que hace flamenco de verdad, y otra que lo desperdicia. Es lo que hay.
Para quien no te conozca, ¿quién es El Bobo?
(El Bobo de las 3000) Un chaval humilde, de un barrio bajo, criado con buena gente. Un pedazo de niño para el que no me conozca.
¿Por qué El Bobo?
(El Bobo de las 3000) Me lo puso mi madrina, se ve que me quedaba embobado en todos lados. Luego, como soy de las 3000 viviendas, dije “Bobo de las 3000”. Ese es mi nombre artístico.
¿No te preocupa que Bobo suene despectivo?
Depende de cómo lo coja la gente. Para muchos soy el Bobo, pero el más listo. Para mí no es un insulto. Es más una forma de ser.
¿Cuáles son tus planes para el futuro?
Comer de esto. Tener mis casas, mi familia bien, todo cuidado. Que llegue la fama, que es lo que quiero.
¿Qué consejo das a los chavales que te ven como ejemplo?
Lucha por tu sueño. Sé humilde, respeta y ten disciplina. Algún día llegarás.
¿No te da miedo combinar el mundo de la música con venir de un barrio tan diferente?
No tengo miedo a nada. Estoy orgulloso de mi barrio y de lo que soy. Cuando las cosas salen del corazón, salen.