Twin Gallery expone por primera vez en España el trabajo del artista húngaro Máté Orr.
La exposición “Observe As I Fly Away” del artista húngaro Máté Orr explora la relación entre la autonomía y el automatismo, es decir, entre el comportamiento consciente de una persona y aquellos actos de los que no somos conscientes.
“Pasamos mucho tiempo funcionando con el piloto automático, lo cual a veces es útil y puede ser muy productivo, pero el peligro es que nos desvinculemos de lo que realmente sucede a nuestro alrededor. Y eso es simplemente aburrido”. Máté Orr
En su obra homónima, un flamenco debería estar alarmado pero no lo está, mientras que criaturas marinas frenéticas dudan en atacar.
En “Raspberry Man”, un ratón dorado permanece calmado al ser tragado por un pelícano. A diferencia de las escenas de caza tradicionales, los depredadores de Orr muestran empatía mientras sus presas se defienden. En sus pinturas, no está claro quién tiene el control; todos parecen estar al mando. Los personajes de Orr crean nuevas formas de coexistir, evitando roles dominantes o sumisos impuestos por la situación.
Detrás del aparente absurdo en las obras de Orr se encuentra una reflexión sobre la realidad.
Al igual que las fábulas de La Fontaine, Orr utiliza animales y criaturas ficticias para ofrecer una perspectiva que nos invite a reflexionar sobre nuestro propio comportamiento. Orr busca un enfoque lúdico tanto en el tema como en la técnica. A través de composiciones meticulosas y superficies cristalinas, Orr logra que una introspección compleja se vuelva atractiva. Sus pinturas nos recuerdan la importancia de estar presentes y de mantener el sentido del juego.
Máté Orr combina la pintura al óleo tradicional con la estética gráfica vectorial contemporánea.
Inspirado por los frescos de Lorenzetti en Siena durante sus estudios de diseño gráfico, Orr descubrió que la mezcla de diferentes estilos podía crear imágenes místicas. Utiliza Adobe Illustrator para crear sus diseños de “notan” en 2D, que luego pinta a mano sobre lienzo, añadiendo detalles realistas de “claroscuro” en 3D. La calidad de enfoque suave de las superficies pintadas con aerógrafo añade una dimensión que resalta el cambio entre lo realista y lo emblemático, como se ve en “Lo real, lo irreal y lo improbable”.
Las obras de Salvador Dalí y El Bosco en la biblioteca familiar influyeron en el interés temprano de Máté Orr por la representación del espacio y la forma en la pintura.
Desde joven, Orr estudió a los viejos maestros y exploró medios contemporáneos, lo que se refleja en su obra. Referencias al surrealismo de Magritte y las composiciones teatrales de Hockney son frecuentes en su trabajo.
Máté Orr es un pintor que vive en Budapest y Sicilia. Estudió diseño gráfico y grabado antes de graduarse en pintura de bellas artes en la Universidad de Bellas Artes de Budapest. Desde entonces, ha expuesto internacionalmente y su obra está presente en colecciones de Europa, el Reino Unido, Australia y Estados Unidos. “Observe As I Fly Away” marca su debut en España.
Máté Orr
“Observe As I Fly Away”
13 febrero – 22 marzo 2025
Twin Gallery
San Hermenegildo 28 – Madrid