Gärna Gallery inaugura Desde la Pintura, la primera exposición del Albert Pinya en este espacio.
La muestra Desde la Pintura, se erige como un hito cultural que expande las recientes exploraciones artísticas de Albert Pinya , donde su diálogo con la artesanía balear abre insospechados caminos de interpretación y significado.
Serie Escritura Jeroglífica I. Mixta sobre papel. 2025.
Desde la Pintura se concibe como un viaje, una encrucijada donde confluyen la materia, la colaboración artesanal y la visión profundamente humanista de Albert Pinya.
Pinya comparte sus procesos creativos en un tejido colaborativo que redefine la autoría, tornándola plural y mestiza. Este proyecto germinó tras significativas visitas a instituciones arqueológicas como el Museu Puig des Molins en Ibiza y el Museo Arqueológico Nacional en Madrid. En estos templos del pasado, el artista se sumergió en el estudio de objetos de hondo valor simbólico, siendo los huevos de avestruz decorados los que capturaron especialmente su imaginario. Un viaje posterior, en enero de 2025, al Parco Nazionale Delle Incisioni Rupestri di Naquane (Valle Camonica, Italia), resultó fundamental para la evolución de sus recientes trabajos en piedra.
Ou. Cerámica esmaltada. 2024-25.
Madrid: Un vínculo constante en la trayectoria de Albert Pinya
La relación de Albert Pinya con Madrid ha sido una constante fructífera a lo largo de su carrera. La capital ha sido escenario de importantes proyectos expositivos e intervenciones en el espacio público. Desde sus primeras muestras en la Galería Alegría (2013) y Espacio Frágil (2014), hasta su intervención mural en Matadero Madrid (2019), su obra ha mantenido un diálogo vibrante con el tejido artístico madrileño.
Dues cares. Tejido sobre algodón. 2025.
Albert Pinya en ferias y reconocimiento institucional
Su participación activa en ferias de la talla de Arco, Estampa y Uvnt ha consolidado su presencia en el panorama artístico. En Arco 2014, fue galardonado con el prestigioso Premio de la Crítica de la Asociación Española de Críticos de Arte. En 2023, su intervención en el programa de arte público de Uvnt reafirmó su proyección en el contexto madrileño. La reciente incorporación de su obra a la Colección de la Fundación Masaveu subraya el reconocimiento institucional de su trabajo y fortalece este estrecho vínculo con Madrid como ciudad clave en su desarrollo artístico.
Serie Escritura Jeroglífica II. Mixta sobre papel. 2025.
Desde la Pintura: Un compendio plural más allá de lo artesanal
Desde la Pintura trae de vuelta a Madrid la rica diversidad de una práctica artística que invita a comprender procesos multifacéticos, trascendiendo la mera etiqueta de lo artesanal. La exposición se erige como una oportunidad para adentrarse en el universo creativo de Albert Pinya, un artista que, desde una “ingenuidad intencionada e irónica”, desmantela las estructuras convencionales de la realidad.
Serie Escritura Jeroglífica III. Mixta sobre papel. 2025.
La “reacción artística” de Pinya
Albert Pinya (Palma, 1985) se ha posicionado como uno de los artistas mallorquines con mayor proyección internacional de su generación. Su estilo propio e identificable se nutre de códigos de la cultura popular, el cómic y la ilustración, bajo una estética aparentemente ingenua que esconde una profunda reflexión sobre los temas que aborda. Pinya reniega del “arte por el arte”, concibiendo su obra como un medio de expresión eminentemente comunicativo y arraigado en una ideología. Por ello, prefiere hablar de “reacción artística” en lugar de “creación”.
Poetry. Tejido sobre algodón. 2025.
Su práctica es transversal y poco ortodoxa. De este modo, transita con naturalidad entre la pintura, la escultura, el diseño, la ilustración, la publicidad, la moda y la música para desarrollar sus narrativas. En este amplio espectro de medios, una de sus obsesiones centrales reside en el estudio del ser humano y sus complejas relaciones con la sociedad y el entorno.
Love is the new punk. Cerámica esmaltada. 2024-25.
La exposición se presenta como una cita imprescindible para aquellos que deseen explorar la visión singular de Albert Pinya. Un artista que desafía las convenciones y nos invita a repensar la propia esencia de la pintura en diálogo con el mundo que nos rodea.
Desde la Pintura
Albert Pinya
08.05.2025 | 18:00 – 21:00
Gärna Gallery
Callejón de Jorge Juan, 12, Madrid