Cupra Design House en Milán fusiona moda y motor

Cupra Design House presenta en la Semana del Diseño de Milan cuál es su visión y concepto del diseño del futuro. Jorge Diaz, jefe de diseño de la marca, nos explica en esta entrevista todo lo que hay detrás de este inspirador proyecto que conecta el diseño automovilístico con el de la moda.

Cupra Design House en Milán, está en una de las zonas más chulas de la ciudad italiana, en pleno centro donde se combina lo histórico con lo moderno y futurista… Y está situada a pocos pasos del Bosco Verticale, uno de los edificios más famosos del mundo. El mensaje está claro, Cupra no es solo coches, es diseño, vanguardia, moda, música, arte, lifestyle… Todo en uno. ¿No te lo crees? Hemos hablado con Jorge Díez, jefe de diseño de Cupra, sobre el futuro y cómo las emociones y el ser humano, influyen mucho más de lo que piensas a la hora de diseñar cualquier tipo de prenda que llevas en tu día a día.

Jorge Díez, director de diseño de Cupra, presentó el futuro de la marca en Cupra Design House

Cupra Design House en Milán fusiona moda y motorLa marca de moda Mam en colaboración con Cupra

Durante la Milan Design Week -la Semana del Diseño de Milán- la marca presentó Cupra Design House. Tres pilares creativos que muestran el futuro de la marca: Cupra Collection, Cupra Collabs y Cupra Beyond. Cupra Design House es una nueva división de la marca que se ha presentado en el Cupra City Garage

¿Cómo definirías tú la esencia del diseño de Cupra?

(Jorge Díez) Bueno, para nosotros el diseño de Cupra se basa mucho en la emocionalidad de los productos. Lo que hacemos siempre es intentar emocionar, por eso intentamos exaltar las emociones al máximo. Utilizamos siempre una base que son los cinco sentidos del ser humano, experimentamos mucho sobre lo que sientes cuando ves un objeto o incluso cuando lo tocas. Lo mismo con los sonidos y los olores. Siempre decimos que los objetos hablan sin palabras porque detrás están las personas que los diseñan. Yo creo que siendo una empresa mediterránea, somos más emocionales, más gritones, nos abrazamos y besamos más. Estamos muy arraigados en esa cultura que intenta emocionar y cogerte el corazón.

Cupra Design House en Milán fusiona moda y motorLa sudadera con mochila incorporada, diseñada por Mam para Cupra

Cupra es muy ciencia ficción. Pero también ese mundo de ciencia ficción y del diseño choca justo con las emociones de las que tanto hablas, ¿cómo conseguís que los dos mundos se equilibren?

(Jorge Díez) Nosotros siempre intentamos hacer una visión más allá de las cosas. Un ejemplo es la cápsula sensorial. Hacemos proyectos internos que van más allá, que intentan también abrir un poco la mente de la gente, y la nuestra también, ese es el objetivo del grupo Design House. En este proyecto lo más importante son las colaboraciones que hacemos con diferentes creadores. Sabemos que cuando colaboramos con diseñadores de otras disciplinas, también nos abre la mente a nosotros. Al final creamos lo que llamamos la Cupra Tribe. Una tribe porque todos tenemos los mismos valores. Todo esto también nos inspira a la hora de hacer también los coches de producción u otros objetos. Ser una marca abierta al diálogo, y que eso se perciba, nos hace diferentes.

Cupra Design House en Milán fusiona moda y motorColaboración de Cupra con la marca de joyería Mam

¿Hasta qué punto es importante nutrirse de otras disciplinas creativas?

(Jorge Díez) Siempre les digo a los diseñadores: “No miréis lo que hacen otras marcas, explorad más allá y luego ya volveremos”. A menudo se trata precisamente de sobrepasar los límites, porque no sabes realmente dónde están hasta que los cruzas. Es importante atreverse con propuestas rompedoras, aunque al principio no todo el mundo las entienda. Con el tiempo, suelen encajar con lo que representa Cupra: hacer siempre algo diferente al resto.

Cupra Design House en Milán fusiona moda y motorAdaptative Knitting por Cupra

¿Qué nos puedes contar de la colaboración con Mam?

(Jorge Díez) La colaboración con Mam es muy especial, porque ambos somos de Barcelona y compartimos esa inspiración que proyectamos desde aquí hacia el mundo. Ellos también tienen una mentalidad muy progresista en su forma de trabajar, y lo que destaca especialmente es el trato humano. Siempre que hacen una colaboración, cuidan mucho ese contacto personal. Al final, si no hay una conexión real, si no compartes valores, el proyecto pierde autenticidad. Con ellos queríamos reflejar también ese concepto de dualidad: un chaleco que a la vez es una mochila. Es una combinación de dos ideas que funcionan muy bien juntas. Además, utilizan materiales sostenibles, algo que para nosotros es fundamental.

Cupra Design House en Milán fusiona moda y motorAdaptative Knitting de Cupra es un tipo de bordado impreso en 3D que se adapta al cuerpo

¿Qué importancia tiene la innovación tecnológica en estas colaboraciones? 

Utilizamos materiales similares al neopreno, siempre con un enfoque sostenible. Por ejemplo, empleamos neopreno reciclado a partir de botellas de plástico recogidas del mar. También trabajamos con tecnologías como el 3D knitting y, especialmente, la impresión 3D (3D printing), que nos permiten imaginar y crear superficies totalmente nuevas, imposibles de lograr con los métodos de producción tradicionales.

El 3D knitting, cuando se adapta perfectamente al cuerpo, actúa como una segunda piel. Trabajamos mucho con ese concepto de second skin en todo lo que hacemos: que los objetos se ajusten de forma precisa y se sientan como una extensión del propio cuerpo. En el caso de la impresión 3D, como en nuestra colaboración con Sedefer —con la que hemos desarrollado una zapatilla—, esta tecnología nos permite crear superficies paramétricas que se adaptan al cuerpo de forma natural. Ese enfoque representa la esencia de Cupra y define nuestra manera de diseñar.

Cupra Design House en Milán fusiona moda y motorLa ropa de la vanguardia que pudimos probarnos en Cupra Design House

¿Qué papel juega la sostenibilidad? 

(Jorge Díez) Para nosotros, la sostenibilidad tiene que estar presente desde el primer boceto, desde el concepto inicial. No es un añadido de última hora, sino una parte esencial del briefing. Por ejemplo, si sabemos que vamos a utilizar un material reciclado concreto, eso condiciona directamente el diseño. Nos obliga a pensar de otra forma. A mí me gusta mucho esa idea de que las limitaciones fomentan la creatividad. Porque cuando todo vale, el camino es fácil. Pero si dices: “Este material solo puede usarse de esta manera porque proviene de aquí”, entonces es cuando realmente tienes que replantearte las cosas. Y ese es justo el tipo de desafío que nos interesa.

Cupra Design House en Milán fusiona moda y motorLa colaboración de Harper Collective -la marca de Jaden Smith, el hijo de Will Smith y Drew FitzGerald- con Cupra

Innovación y sostenibilidad, pero, ¿también estética?

(Jorge Díez) Totalmente. Para nosotros, el verdadero reto es: ¿cómo lograr que algo sostenible sea también bello, que emocione? Porque si solo es “verde” pero no te gusta, no funciona. La gente no conecta con eso. Lo que buscamos es que la sostenibilidad sea deseable. Que no sea solo “esto es bueno para el planeta”, sino “quiero esto porque me encanta y, además, es bueno para el planeta”. Ese es el ideal, y es hacia lo que siempre trabajamos.

Cupra Design House en Milán fusiona moda y motorZapatilla 3D en colaboración con Sedefer

¿Cómo es una jornada laboral normal en el estudio?

(Jorge Díez) (ríe): No existe un día “normal”. Y eso es, a la vez, lo bonito y lo complicado. Hay jornadas en las que pasamos el día entero en reuniones, porque estamos trabajando en proyectos importantes o haciendo revisiones de diseño. Y hay otros días más tranquilos, que aprovechamos para pensar, para investigar, para explorar ideas nuevas. También tenemos muchas sesiones creativas en las que no hablamos solo de coches: hablamos de ideas, del futuro, de lo que está pasando en el mundo… Y a veces, de esas conversaciones, surgen cosas increíbles. Lo que más me gusta es que siempre hay una mezcla entre locura y estructura. Puedes proponer una idea completamente loca, y se escucha. Pero también tenemos el método y las herramientas para aterrizarla y convertirla en algo real.

Cupra Design House en Milán fusiona moda y motor

¿Cómo encontráis el equilibrio entre comercio y creatividad?

(Jorge Díez) Sí, ese equilibrio es complicado, pero cuando lo consigues… es donde ocurre la magia. Hay que tener en cuenta que, al final, trabajamos en una empresa que fabrica coches, objetos reales que van a circular por la calle. No es arte por arte. Todo lo que soñamos tiene que acabar siendo tangible, seguro, producible… Y eso también lo convierte en un reto precioso.

¿Cómo imaginas el diseño de la marca en 10 años?

(Jorge Díez) Me encantaría que siguiéramos rompiendo moldes. Que Cupra siguiera siendo esa marca inconformista, que sigue sorprendiendo. Pero también me gustaría que la gente nos reconociera por haber mantenido nuestra esencia: humana, emocional y profundamente colaborativa. Y en cuanto al diseño… ojalá estemos trabajando con tecnologías aún más avanzadas: con inteligencia artificial, con materiales vivos, incluso. Pero sin perder nunca de vista que diseñamos para personas. Porque al final, lo que de verdad nos mueve es eso: emocionar a alguien cuando ve, toca o se pone algo que hemos creado.

Cupra Design House en Milán fusiona moda y motorZapatilla impresaen 3D, en colaboración de Cupra y Sedelfer. Se pudo ver en Cupra Design House