En 2021, Rigoberta Bandini y Ana Rujas nos descubrieron a Clara Sans. La vimos en el videoclip de Perra y en la serie Cardo. Después llegaron proyectos como El Fantástico Caso del Golem, Mía es la Venganza, Vestida de Azul, Celeste, Mamen Mayo… Y este 2025 estrenará El Talento.
Perseverante y luchadora como Scarlett O’Hara en Lo que el viento se llevó. Clara Sans (Barcelona, 1996) descubrió su pasión por la interpretación con esta película y desde ese instante ha apostado por su sueño. La catalana descubierta en Cardo ha ido viviendo diferentes papeles y saboreando todas las experiencias que le daban hasta llegar a Dani. Personaje que da vida en la serie creada por Diego San José, Celeste, y donde ha alcanzado un punto de inflexión en su carrera: lograr su primera nominación como actriz, en este caso en los premios Feroz. Y en septiembre la veremos junto a Ester Expósito en El Talento.
CLARA SANS
Fotografía Lola Errando
Entrevista Esther Gallego
Set Design Paloma Lambert
Muah Andrea Trenado
Producción & Fotografía Enric Sans
Agradecimientos Gosua Films
Descubriendo a la actriz Clara Sans, papel a papel
El 2024 ha sido un año muy bueno en tu carrera actoral, ¿qué sientes al pensar en ello?
(Clara Sans) Me siento muy afortunada y a la vez es como si todo estuviera cobrando sentido. Las decisiones, la apuesta, los tiempos de espera e incertidumbre. Atravesar esos tiempos de la manera más luminosa posible, para luego estar preparada para lo que llega.
Uno de los trabajos más importantes fue Celeste, ¿qué puntos destacas de tu personaje?
(Clara Sans) Su arrojo, ese nervio que le atraviesa cuando está enfrente de Sara Santano. Creo que es una chica llena de humanidad y deseando ser vista,
ser reconocida por lo que ella es, por su valía.
“Rodar con Carmen Machi sé que será de los hitos más importantes de mi carrera, fue abrazarnos en el primer ensayo y entender que es la compañera más generosa y atenta con la que trabajar”
Justo Dani quiere aprender mucho de Sara (Carmen Machi), ¿te has sentido así en el rodaje con Machi?
(Clara Sans) Absolutamente. Mi anclaje con Dani cuando me preparé el personaje era ese. Ella tenía enfrente a la mejor inspectora de Hacienda del país y yo iba a tener enfrente a la mejor actriz del país. Las dos sentíamos la misma admiración por la mujer que teníamos que mirar a los ojos. A partir de esa conexión encontré muchas cosas de Dani en mí y muchas otras fueron apareciendo durante el rodaje. Rodar con Carmen Machi sé que será de los hitos más importantes de mi carrera, fue abrazarnos en el primer ensayo y entender que es la compañera más generosa y atenta con la que trabajar.
“Yo sabía que la serie iba a estar nominada porque, desde que leí los guiones de Diego San José, pensé que eran brillantes”
¿Cómo te sientes ante tu primera nominación en los premios Feroz por este papel?
(Clara Sans) Me siento profundamente agradecida y emocionada, pero todavía hay una parte de mí que no se lo cree. Yo sabía que la serie iba a estar nominada porque, desde que leí los guiones de Diego San José, pensé que eran brillantes. A mí me gusta lo que he hecho, creo que es un personaje que se aleja mucho de mí.
Mamen Mayo también ha sido muy especial, ¿cómo ha sido preparar este papel donde eres una abogada todoterreno?
(Clara Sans) Para Clara Codina me inspiré mucho en amigas mías que son abogadas, y trabajé la contundencia. A medida que íbamos rodando, nos dimos cuenta de que el superpoder de Clara es la observación, es muy inteligente emocionalmente.
“Trabajar con Silvia Abril fue una gozada. Es imposible que la gente no esté con una sonrisa cuando ella está cerca”
Te vemos con un rol secundario que acompaña a la divertida Silvia Abril. ¿Cómo es trabajar con alguien conocido por su humor?
(Clara Sans) Trabajar con Silvia Abril fue una gozada. Es imposible que la gente no esté con una sonrisa cuando ella está cerca. Todo el equipo técnico y los actores teníamos la suerte de disfrutar de su alegría. Silvia ha sido el sol de este proyecto. De la misma manera que tener enfrente a Mona Martínez y a Pablo Capuz ha sido un regalo.
Aunque Mamen Mayo no es comedia al uso, ¿te gustaría trabajar en este género?
(Clara Sans) Yo estoy completamente abierta a todos los géneros y, sobre todo, me interesa cuando el género no está cerrado y limitado, sino que puede ir de un lugar a otro. Al final, la vida es eso, una montaña rusa a la que nos subimos y por la que transitamos.
“Me encantaría interpretar a una modista, mi abuela lo era”
Es muy divertido verte de abogada, luego de inspectora de Hacienda… ¿Qué otra profesión te gustaría vivir?
(Clara Sans) Una de mis partes favoritas de mi trabajo es poder vivir muchos roles, y este año ha sido de mucha oficina. Me encantaría interpretar a una
modista, mi abuela lo era.
Tu debut audiovisual fue con Cardo, ¿pensaste que este casting sería el inicio de todo?
(Clara Sans) Cuando me dieron el papel de Bego sentí que era el inicio de todo. Fue el primer sí, la primera vez que apostaban por mí, que me veían.
“Lo que sí he puesto en duda es si habría un lugar para mí en todo este engranaje”
¿Alguna vez dudaste de apostar por la interpretación aun logrando este papel tan especial?
(Clara Sans) La apuesta por la interpretación nunca la he puesto en duda. Hay una pulsión interna que me dice que sí, que es ahí, pero lo que sí he puesto en duda es si habría un lugar para mí en todo este engranaje. Es una profesión tan frágil, pero a la vez es en esos momentos en los que se forja una actriz.
En los tiempos de incertidumbre, en los que el temblor se apodera de una. ¿Qué hay de Bego en Clara?
(Clara Sans) Hace ya un tiempo que me despedí de Bego, pero me han quedado muchas cosas de ella. Su fuerza, su amor propio, el sentirse a gusto con su cuerpo… Bego me cambió a un nivel muy profundo.
“Este 2025 se estrenará también El Talento, película dirigida por Polo Menárguez y coescrita con Fernando León de Aranoa”
¿Cuáles son los siguientes proyectos en los que te embarcas?
(Clara Sans) El año no ha podido empezar mejor, el 23 de enero reestrenamos Cacophony en la Sala Beckett y paralelamente estoy inmersa en los ensayos de una serie nueva de la que no puedo decir nada. Este 2025 se estrenará también El Talento, película dirigida por Polo Menárguez y coescrita con Fernando León de Aranoa.
Puedes seguir la carrera de esta actriz catalana a través de su perfil personal