El paisaje industrial de las Tres Chimeneas, en Sant Adrià de Besòs, se prepara para un nuevo relato. En el mismo lugar donde se produjo energía durante décadas, la Generalitat de Catalunya impulsa la futura sede del Catalunya Media City.
El proyecto de arquitectura, que servirá de columna vertebral a este polo audiovisual, ha sido adjudicado a Garcés de Seta Bonet Arquitectes y Marvel, cuya propuesta E la nave ha obtenido la máxima puntuación entre 26 candidaturas. Ambos estudios, con sedes en Barcelona y experiencia en entornos patrimoniales complejos, han ideado una estrategia que parte del respeto al lugar sin renunciar a la ambición transformadora. Su planteamiento mantiene íntegra la estructura de la nave existente y proyecta una ampliación que actúa como bisagra entre pasado y porvenir.
Imágenes superiores. Por un lado, fachada de Catalunya Media City, con las Tres Chimeneas y la nueva arquitectura abierta al mar. Por otro lado, interior de la nave principal.
Conexión entre ciudad, costa y paisaje
La solución ganadora evita la mimesis o el camuflaje. Conserva la morfología de la nave preexistente, pero introduce una nueva construcción que prolonga el volumen original y lo vincula al entorno mediante una envolvente tecnológica capaz de emitir contenidos multimedia. Guido Hartray, socio fundador de Marvel lo corrobora. “Las Tres Chimeneas representan un icono del patrimonio catalán industrial que queremos preservar y potenciar”, destaca.
Volumen lateral acristalado con pantalla multimedia
Sobre el nivel del suelo, la terraza exterior
El diseño apuesta por un conjunto permeable, transitable, capaz de coser ciudad y costa. Daria de Seta lo resume así: “Hemos diseñado una propuesta que juega con las conexiones y los nudos: temporales, paisajísticos y territoriales. […] Este equipamiento se configurará como un elemento de costura entre la costa de Barcelona y la del Maresme: por primera vez habrá un balcón abierto en dirección Badalona”.
En la tercera planta, la gran sala central
Un interior versátil para usos culturales y formativos
Esta iniciativa estará dotada de una cubierta con 4.500 m² de paneles solares y nuevas rutas peatonales que facilitarán el acceso desde los barrios cercanos hasta la playa. Asimismo, se integrarán zonas verdes y espacios públicos de uso libre. En el interior, la tercera planta se transformará en una gran sala flexible de 5.600 m² y 17 metros de altura libre. Anna Bonet explica: “La gran sala del tercer piso recuerda a la Turbine Hall de la Tate Modern de Londres, la Aviva Studios Warehouse de Manchester o el Park Avenue Armory de Nueva York”.
Fachada posterior con ventanales abiertos a los espacios interiores de Catalunya Media City
Un programa funcional a escala de ciudad
Distribuido en seis grandes bloques funcionales, el próximo equipamiento acogerá una red de laboratorios, platós de grabación, estudios de sonido, salas de color y montaje, un auditorio, una sala inmersiva, una biblioteca de 1.500 m² y espacios polivalentes. A nivel educativo, se habilitarán aulas y zonas de formación para 2.500 estudiantes al año, además de un vivero de empresas y laboratorios de innovación vinculados al sector universitario y profesional.
En la tercera planta, la gran sala central abarrotada
Soluciones constructivas integradas con el entorno
Desde un punto de vista constructivo, E la nave va se apoya en soluciones que combinan eficiencia y expresividad: forjados de madera CLT con aislamiento térmico, fachadas de acero y vidrio con rotura de puente térmico, protecciones solares de malla tensada de acero inoxidable, pavimentos de terrazo, cubiertas ajardinadas y un sistema de mediación visual con tejidos tipo Mediamesh dotados de tecnología LED.
Vestíbulo de acceso principal de Catalunya Media City
Catalunya Media City: una arquitectura pensada desde la sostenibilidad
La sostenibilidad es otro de los pilares del planteamiento. “Transformar una infraestructura que ha tenido un importante impacto ambiental en el pasado, en una que promueva el futuro de la colaboración mediática, aprovechando la estructura existente para reducir el consumo energético del nuevo programa, nos parece un objetivo clave para la arquitectura del futuro”, indica Jonathan Marvel.
—
Ficha técnica Catalunya Media City
Arquitectura: Garcés de Seta Bonet Arquitectes + Marvel
Superficie construida: 26.550 m²
Ubicación: Sant Adrià de Besòs, Barcelona, España
Responsables del proyecto: Jordi Garcés, Daria de Seta, Anna Bonet, Jonathan Marvel, Guido Hartray, Esteban de Backer
Equipo: Socotec, JG Ingenieros, Societat Orgànica, Artec Studio, Noname, Francesc Muñoz, Territoris XLM, Charcoalblue, Tatiana Tarragó
Promotor: Generalitat de Catalunya
Aquí puedes ver los planos técnicos