Casa Zenith de Nomo Studio modularidad y un carácter único

Casa Zenith, obra del estudio Nomo Studio, se emplaza en la costa menorquina. Destaca por su singular composición modular revestida con mortero pigmentado y por sus cubiertas inclinadas desprovistas de tejas, elementos que definen su carácter formal único.

La vivienda de una sola planta se adapta delicadamente a la leve pendiente del terreno mediante sutiles niveles escalonados. Esta estrategia minimiza el impacto ambiental y respeta las rutas naturales del agua. Diseñada para una pareja española, la casa se organiza mediante la agrupación de ocho módulos cuadrados. Estos módulos alternan espacios cerrados y abiertos, creando patios interiores y jardines que aportan privacidad y conexión con el paisaje. Desde la entrada hasta las estancias principales, la distribución ofrece una experiencia visual dinámica que culmina con vistas al mar.

Casa Zenith de Nomo Studio modularidad y un carácter único

Lucernarios que aportan luminosidad extra en Casa Zenith

El techo de la casa combina cubiertas planas y tejados inclinados. Varios lucernarios introducen luz natural y enriquecen la percepción del interior. Las paredes exteriores tienen pocas aberturas distribuidas con cuidado. Esto garantiza una iluminación homogénea en toda la vivienda. Además, permite mantener una conexión controlada con el exterior.

La casa tiene casi 300 m² y cuenta con cinco dormitorios. La zona social incluye una sala-comedor y una cocina semiabierta. Un porche conecta suavemente el interior con el exterior. Todos los espacios interiores se abren al jardín mediante umbrales discretos. Así se logra continuidad entre la vivienda y el paisaje.

Casa Zenith de Nomo Studio modularidad y un carácter único

Casa Zenith de Nomo Studio modularidad y un carácter único

Casa Zenith de Nomo Studio modularidad y un carácter único

Lo más complicado en este proyecto

El proyecto duró tres años desde su concepción hasta su finalización. Según Nomo Studio, hubo dos grandes retos. Primero, los lentos trámites para obtener los permisos de construcción en Menorca. Segundo, encontrar un color adecuado para la fachada. Este color debía integrar visualmente la casa durante el día. Además, tenía que reflejar la luz especial del atardecer menorquín.

Casa Zenith de Nomo Studio modularidad y un carácter único

Casa Zenith de Nomo Studio modularidad y un carácter único

Casa Zenith de Nomo Studio modularidad y un carácter único

Equilibrio entre arquitectura y paisaje

La elección de materiales locales y colores cálidos define el proyecto. Se emplea una paleta cromática terrosa con acabados de mortero pigmentado en tonos terracota. Destaca también la mampostería blanca y pavimentos de piedra caliza en tonalidades arenosas. La carpintería, elaborada en madera de okoume y travertino, refuerza la conexión con el entorno natural. Estos materiales crean una atmósfera acogedora y tranquila. Una lámina de agua orientada hacia el mar completa la composición. Así, se consigue un equilibrio entre arquitectura y paisaje.

Casa Zenith de Nomo Studio modularidad y un carácter único

Acerca de Nomo Studio

Nomo Studio fue fundado en 2014 por Alicia Casals y Karl Johan Nyqvist, dos arquitectos con amplia experiencia internacional adquirida en importantes estudios como Oma, Big, Shigeru Ban, y Mvrdv. El estudio, con sede en Barcelona, se especializa en una arquitectura contemporánea y sostenible. Su trabajo abarca desde villas privadas y complejos residenciales hasta proyectos culturales, educativos y urbanísticos. Su filosofía se basa en un enfoque personalizado, adaptándose cuidadosamente a cada contexto social y cultural.

—-

Ficha técnica Casa Zenith
Arquitectura: Nomo Studio
Tamaño: 295 m²
Ubicación: Menorca, España
Responsable del proyecto: Alicia Casals
Líder del proyecto: Karl Johan Nyqvist
Equipo: Jennifer Méndez, Mira Botseva, Sam Azrak, Gonzalo de la Parra
Fotografía: Adrià Goula