Carlos Ares publica su segundo disco, La Boca del Lobo. El largo, que es una declaración de intenciones en toda regla, reflexiona sobre el lobo que es la industria, la fama, el dinero y el poder… Y su salto de ser productor en la sombra a brillar sobre los escenarios

Carlos Ares es este gallego del 97 empezó en la industria musical hace más de diez años, pero en la sombra. Es probable que haya producido a alguno de tus artistas favoritos. Sin embargo, con el tiempo le entró el gusanillo de dar la cara y también la voz. En 2017 publicó su primer tema como artista en solitario. Siete años más tarde, en 2024, lanza su primer álbum de estudio, Peregrino. El gran recibimiento del público, y de la crítica, le ha llevado a publicar su segundo disco, La Boca del Lobo. Un amante de la música y la naturaleza.

Carlos Ares se pone en La Boca del Loco en su segundo disco

¿Por qué es tan importante la fama? ¿Y por qué no se habla de lo que conlleva una vez se consigue? Nadie nos cuenta qué supone a nivel mental, porque la industria es muy hermética… Pero Ares no tiene miedo a hablar sobre ello

Después de años en la industria musical trabajando en la sombra, finalmente diste el salto como intérprete en solitario.

(Carlos Ares) Siempre fue mi intención convertirme en intérprete, lo intenté en mis inicios, pero no estaba preparado y fue bastante frustrante. Tardé todos estos años en formarme y encontrar una dirección artística con la que me sintiera al 100% identificado.

Ahora, con perspectiva, ¿qué has aprendido durante estos años de carrera?

(Carlos Ares) Que se puede vivir de la música de muchas maneras. Por suerte, cuento con mi faceta de productor y compositor, por si algún día quisiera dejar mi carrera como intérprete. En 2017 publicaste tu primer tema. Pero, tu primer disco, no vio la luz hasta mucho años después, en 2024.

¿Por qué dejaste pasar tanto tiempo?

(Carlos Ares) Quería subirme al escenario con una propuesta coherente y conceptual. Todo el trabajo previo a Peregrino lo considero un popurrí de experimentos, ejercicios necesarios para evolucionar, pero demasiado diferentes entre sí como para proponer un show con una dirección artística clara y contundente.

¿Cuándo compusiste este segundo disco y por qué lo llamaste La Boca del Lobo?

(Carlos Ares) Lo compuse entre junio de 2024 y febrero de 2025. Lo titule así porque es como me siento en esta etapa de mi vida: entrando por voluntad propia en un lugar peligroso. Una metáfora de la exposición a la que me someto con la profesión que yo mismo he elegido. La Boca Del Lobo representa el propio éxito. En realidad es el miedo a tener éxito y todo lo que eso conlleva.

Carlos Ares se pone en La Boca del Loco en su segundo disco

El productor Ares (@carlosares) por Quieto Carlos

“La Boca Del Lobo representa el propio éxito. En realidad es el miedo a tener éxito y todo lo que eso conlleva”

¿Cómo te sientes publicando a lo grande con una major?

(Carlos Ares) A lo largo de los años he podido cometer errores, así como adquirir experiencia. Hoy en día confío en saber rodearme de buena gente. Me siento orgulloso del equipo con el que he publicado este álbum. Parece que el folk está en su mejor momento.

¿Cómo te ves tú en esta corriente?

(Carlos Ares) Siempre me parece bonito dar a conocer la tradición de tu tierra. Enriquece la cultura general.

Carlos Ares se pone en La Boca del Loco en su segundo discoPortada de La boca del lobo

“Para hacer buen arte el dinero no es imprescindible, lo que hacen falta son buenas ideas”

Cuando compones, ¿te planteas si gustara o no a tu público?

(Carlos Ares) Pienso en todo a la vez. Pienso en quedarme personalmente satisfecho con mi arte, pero también en ofrecer a la gente algo interesante. También pienso en girar, y en crear música que genere momentos emocionantes durante los conciertos. Compones, produces e interpretas tus propios temas. Pero, también has compuesto y producido para otros artistas.

Debo decir que, en paralelo a mi proyecto personal, sigo involucrado como productor y compositor en los proyectos de otrxs artistas. Para mí, trabajar con otros artistas es una fuente de inspiración, y estimula mucho mi creatividad. Me gusta combinar todas esas facetas de la música, se complementan muy bien.

Carlos Ares se pone en La Boca del Loco en su segundo disco

Carlos Ares: “Siempre me parece bonito dar a conocer la tradición de tu tierra. Enriquece la cultura general”

Si tuvieras que priorizar entre arte y economía, ¿qué iría en primer lugar?

(Carlos Ares) El arte va primero. Vivo permanentemente al límite, ya que prácticamente todo lo que genero, lo reinvierto en mi proyecto artístico, que para mi economía personal es bastante caro. Yo decido voluntariamente llevarme de gira a un número grande de músicos, e invertir en equipo, y gastarme cierta cantidad en videoclips o producciones varias.

Porque disfruto obteniendo el mejor resultado posible. Obviamente, para hacer buen arte el dinero no es imprescindible, lo que hacen falta son buenas ideas. Pero, para ciertas cosas, como hacer una gira y remunerar a la gente que trabaja contigo, el dinero sí es necesario. Al menos, por ahora, me dejo lo justo y necesario para vivir.

¿Qué vida te gusta más? ¿La del compositor y productor en su estudio? ¿O la del músico girando con toda su banda de sala en sala, noche tras noche?

(Carlos Ares) Si te soy sincero, me gustan ambas vidas. La del estudio es más tranquila, y de vez en cuando me viene bien. La de la gira es más exigente en muchos aspectos, y la llevo con mucha prudencia. Siento una gran responsabilidad cuando estoy de gira, tanto hacia todas las personas que participan en ella, como hacia la gente que paga su entrada para venir a verme. Desde luego, ese estilo de vida me ha llevado a una vida más sana, intento alimentarme mejor e ir al gimnasio rutinariamente, para aguantar el ritmo.

¿Qué planes tienes de futuro?

(Carlos Ares) Mi intención es frenar un poco en cuanto a trabajos como productor y compositor para otros artistas. Tengo la suerte de estar bastante ocupado con mi propia música, y me apetece disfrutar al máximo de esta etapa. En otras épocas de mi vida intentaba hacerlo todo a la vez, quizás un poco por necesidad. En esta etapa, desde luego, prefiero estar centrado en una sola cosa.

Ares presenta La Boca del Lobo por España: 27 de junio, Valladolid, Conexión Valladolid. 28 de junio, Viana, Mugacu Fest. 29 de junio, Gijón, Metrópoli Fest. 3 de julio, Vilanova I La Geltrú, Vida Festival. 5 de julio, Portas, Portamérica. 11 de julio, Bilbao, Bilbao BBK Live. 18 de julio, Ponferrada, Planeta Sound. 19 de julio, Castro Urdiales, Sonórica. 25 de julio, Cartagena, La Mar de Músicas. Y muchas más…

Carlos Ares se pone en La Boca del Loco en su segundo disco