Entrevistamos a Quinner Baird, fundador del estudio Caliper

Quinner Baird es el fundador del estudio Caliper. Desde Madrid diseñan y producen objetos. Hace poco lanzó también una editora que sirve para apoyar a nuevos talentos creativos internacionales.

Quinner Baird nació en 1994 en un pequeño pueblo de Inglaterra con apenas 50 habitantes. Hijo de un pintor y una sombrerera, creció en un entorno profundamente creativo que marcó su infancia y forjó su sensibilidad artística. Durante su formación en diversos internados, fue cultivando su pasión por el arte y el diseño, intereses que definieron su trayectoria futura. En 2016, se trasladó a Madrid para unirse al equipo de Factum Arte, donde trabajó en ingeniería y diseño.

Entrevistamos a Quinner Baird, fundador del estudio Caliper

Imágenes superiores: 1) Banco PJ Lobster. Diseño y fabricación Caliper. Cliente PJ Lobster. 2024. Fotografía Borja Llobregat.
 2) Retrato de Quinner Baird. Fotografía de Borja Llobregat

Esta experiencia resultó ser un pilar fundamental en su carrera y lo llevó, en 2020, a fundar Caliper, un estudio dedicado al diseño y la fabricación que también opera como una pequeña editora y distribuidora. Hoy conversamos con Quinner Baird para conocer más sobre sus proyectos y explorar su visión en el mundo del diseño de producto.

¿Qué estudiaste?

Quinner Baird: Asistí a cuatro internados diferentes entre los 6 y los 18 años y desde muy temprano me interesé por el arte y el diseño. Aunque tenía cierta habilidad en otras materias, era evidente desde joven que mis principales intereses estaban en crear cosas. En los últimos años de estudio, pudimos reducir el número de materias, por lo que me quedé solo con Tecnología del Diseño, Política y Economía.

Entrevistamos a Quinner Baird, fundador del estudio Caliper

3019 TableLamp. Diseño de Standard Equipment. Programa de Ediciones. 202. Fotografía de Borja Llobregat

Caliper es un estudio de diseño industrial y fabricación que opera desde Madrid, donde la investigación y la visión contemporánea son claves. Quinner Baird

 

¿En qué otros trabajos estuviste antes de comenzar Caliper?

Llegué a Madrid en 2016 para trabajar en Factum Arte, donde formé parte del departamento de ingeniería y diseño de máquinas. Desarrollamos sistemas especializados de impresión y escaneo 3D para la empresa, que luego se utilizaban en la producción de obras de arte, además de llevar a cabo varios proyectos artísticos con algún elemento cinético. Esto fue el catalizador para comenzar Caliper, donde empezamos asumiendo la producción de obras cinéticas para varios artistas internacionales.

¿Cómo defines tu estudio Caliper?

Es un estudio de diseño industrial y fabricación que opera desde Madrid, donde la investigación y la visión contemporánea son claves. Producimos trabajos de diseño industrial, especial y mobiliario, también a veces incorporamos servicios de dirección de arte y diseño gráfico. Estamos comprometidos con la exploración de materiales y colaboramos con proveedores locales e internacionales para ofrecer productos altamente técnicos y funcionales.

Entrevistamos a Quinner Baird, fundador del estudio Caliper

Tekken Arcade. Diseño de Yyplusplus para Playstation. Caliper colaboró con el estudio Yyplusplus para desarrollar el diseño y fabricar la estructura. Fotografía: Enanei.

¿Cuándo fundaste el estudio y por qué en Madrid?

El estudio fue fundado en 2020. Madrid no fue necesariamente una elección consciente, sino más bien un resultado de las circunstancias. Terminé de trabajar en Factum Arte, estaba en la capital durante el Covid y me sentía bastante asentado. Durante mi tiempo en esta ciudad, he visto un desarrollo significativo, tanto culturalmente en términos de diseño y arte, como económicamente. Hay una considerable actividad de manufactura en los pueblos industriales que rodean la ciudad, lo que hace que sea un lugar ideal para un estudio como Caliper, que depende de proveedores de producción para fabricar y terminar muchos de los componentes que utilizamos diariamente en los proyectos.

Entrevistamos a Quinner Baird, fundador del estudio Caliper

Butaca de la colección Beams. Diseñador Marquel Williams. Programa de Ediciones. 2024. Fotografía de Borja Llobregat

Producimos en China cuando necesitamos ciertos materiales y escalas de producción grandes

 

Produces en Madrid, pero también en China. ¿De qué depende?

Depende de la naturaleza del proyecto. Los proyectos de bajo volumen o únicos suelen producirse aquí en Madrid porque a menudo se puede trabajar más rápido y no hay tanto beneficio en escala como en proyectos más grandes. También nos permite supervisar la calidad y los acabados con más cuidado que cuando trabajamos con proveedores extranjeros. En general, producimos en China cuando necesitamos ciertos materiales y escalas de producción grandes que hace que sea mucho más difícil o costoso que fabricar en Europa. La infraestructura interna y la comunicación con nuestros proveedores en China permiten que los productos se muestren, produzcan, terminen y empaquen a un precio y, a menudo, con una calidad superior a la que podríamos alcanzar en Europa, y en mucho menos tiempo.

¿Cuántas personas sois en Caliper?

Somos 6 personas. Hay una flexibilidad razonable para trabajar desde casa, realmente depende de en qué esté trabajando cada persona y si necesitan estar en el taller o si el proyecto está en una fase más basada en el ordenador.

Entrevistamos a Quinner Baird, fundador del estudio Caliper

Tekken Arcade. Diseño de Yyplusplus para Playstation. Caliper colaboró con el estudio Yyplusplus para desarrollar el diseño y fabricar la estructura. Fotografía: Enanei.

Fabricar artículos para marcas y diseñadores significa que a menudo te colocas entre el cliente y los proveedores

 

¿Cuándo trabajas como diseñador y cuándo solo como productor?

Esto depende de los requisitos del cliente. Al principio, casi exclusivamente producíamos, sin embargo, a medida que el estudio se ha desarrollado, un número creciente de clientes se ponen en contacto por servicios de diseño también. Parte del éxito del estudio como servicio de producción ha sido nuestra profunda comprensión y cuidado al pasar un diseño a la producción. Podemos recomendar materiales, acabados y procesos a los clientes que sabemos que funcionarán bien para sus respectivos proyectos. Como resultado, ha habido un aumento en los clientes que solicitan nuestra participación desde etapas más tempranas en el diseño y la conceptualización, además de las fases posteriores y la producción

¿Cuál es la parte más complicada de tu trabajo?

Fabricar artículos para marcas y diseñadores significa que a menudo te colocas entre el cliente y los proveedores que fabrican los componentes. El mayor desafío es traducir lo que el cliente pide en algo tangible que se pueda fabricar. A menudo se requieren pequeños cambios para optimizar o incluso facilitar el proceso de producción, y al asumir múltiples modificaciones y detalles, la esencia subyacente del diseño puede cambiar. Se requiere una considerable experiencia para comunicar estos detalles entre ambas partes y terminar con un resultado que sea tanto como se diseñó como rentable

Entrevistamos a Quinner Baird, fundador del estudio Caliper

Butaca, lámpara, silla y escritorio de la colección Beams. Diseñador Marquel Williams. Programa de Ediciones. 2024 Fotografía:: Borja Llobregat

El material que mejor representa al estudio es el aluminio

¿Qué es lo que más te entusiasma de tu trabajo?

Las personas. Con cada proyecto y cliente viene una experiencia única para colaborar e idear sobre un objetivo compartido. Hemos tenido la suerte de trabajar con, lo que yo considero, algunas de las personas más talentosas y líderes del mercado en el sector, y el conocimiento obtenido a través de estos proyectos aporta un valor inmenso a nuestro proceso y resultados.

¿Cuáles son los materiales y procesos de fabricación que más te interesan?

El material que mejor representa al estudio es el aluminio, que hemos utilizado de una forma u otra en la mayoría de nuestros proyectos durante los últimos cuatro años. Recientemente, hemos estado explorando nuevas posibilidades con la extrusión, aplicándola a una variedad de productos mediante perfiles ya existentes, así como desarrollando perfiles personalizados para casos de uso específicos.

Entrevistamos a Quinner Baird, fundador del estudio Caliper

Silla y escritorio de la colección Beams. Diseñador Marquel Williams. Programa de Ediciones. 2024 Fotografía:: Borja Llobregat

Seleccionamos colaboradores que quieran realizar proyectos y que tengan obstáculos técnicos, contextuales o financieros

Programa de Ediciones

Hace poco más de un año comenzamos el Programa de Ediciones. En él seleccionamos colaboradores que quieran realizar proyectos y que tengan obstáculos técnicos, contextuales o financieros. Funcionamos como comisionistas, fabricantes y minoristas. Este programa posciona a Caliper como algo más que un servicio para la industria, evolucionando hacia una marca de cara al público. Contactamos con artistas, diseñadores y marcas con las que tal vez no hemos tenido la oportunidad de trabajar en el pasado, pero sentimos que hay una buena alineación entre ambas entidades. Les permitimos presentar un producto, que luego desarrollamos para su fabricación, prototipamos, producimos y vendemos juntos a través de nuestra plataforma en línea, a menudo acompañado de activaciones físicas como un espacio de galería o una cena. El Programa de Ediciones ha permitido a Caliper expandir enormemente su audiencia y trabajar con personas increíblemente talentosas en un entorno donde el producto no necesariamente tiene que ser completamente tangible en el sentido tradicional.

¿Cómo eliges a los diseñadores para tu sección de ediciones?

El criterio más importante para nosotros es trabajar con diseñadores que consideremos profundamente alineados con el estudio, tanto en términos de dirección de diseño como de materialidad. Con el objetivo principal de dar a los diseñadores libertad para desarrollar una idea sin las restricciones comerciales típicas, a menudo los incentivamos a desarrollar ideas usando procesos de fabricación con los que no hayan trabajado antes.

Entrevistamos a Quinner Baird, fundador del estudio Caliper

Butaca de la colección Beams. Diseñador Marquel Williams. Programa de Ediciones. 2024. Fotografía de Borja Llobregat

En Caliper asumimos todos los costes de desarrollo, producción y marketing

¿Asumís todos los costes de producción?

Sí, asumimos todos los costes de desarrollo, producción y marketing. Una vez que el proyecto se publica para la venta, distribuimos cualquier ganancia 50:50 entre nosotros y el colaborador. Esto crea una relación completamente distinta a la de grandes casas de producción como Vitra, Herman Miller o Hay, que típicamente recompensan a los diseñadores con menos del 5% de su margen.

¿El diseño es 100% del invitado o es un proceso conjunto?

Generalmente intentamos permitir que el diseñador tenga total libertad creativa durante el desarrollo de un diseño para no interferir o influir en su proceso. Al igual que en el trabajo diario del estudio, comenzamos a participar más en el momento de optimizar estos diseños para su fabricación. (no entra, lo dejamos para la versión web)

¿Por qué el nombre de Caliper?

Se llama así por los calibradores Vernier que usamos para medir y verificar los componentes con los que trabajamos a diario. Caliper es un símbolo de precisión y cuidado en la producción del trabajo para nuestros clientes.