Borque es un artista polifácetico: de pronto te escribe un temazo, te lo produce, como hace fiestas en Cuenca Club, escribe un libro o reflexiona sobre la vida y el ser… Ahora nos habla del ghosting en Cuando Vuelvas
Borque es un chico millennial de Castellón (1988) que lleva toda la vida amando -y haciendo- arte. Si entras en el universo de Borque verás pop, fantasía, color, diversión y mucho descaro ¡y menos mal! El artista publicó su primer disco Todo Mal en el 2022 y, su último single Mecha Corta (Milrayos Remix) fue en el 2023. Ahora, más maduro, más elegante pero tan divertido y pop como siempre, el productor vuelve a la carga con un videoclip dirigido por Felipe Olaya y Rafa Martínez Calle. ¡Qué bien que existan proyectos musicales así, donde hablen de las desgracias cotidianas en clave de humor!
¿Cuántas veces te han hecho ghosting? ¿Y cuántas lo has hecho? ¿No sería más fácil decir las cosas a la cara? ¿Aunque sea un audio? De esto y más nos habla el artista
¿En qué punto está ahora mismo Borque?
(Borque) Quiero pensar que estoy, por fin, encontrándome. Creo que estoy aprendiendo a trabajar en equipo y haciéndolo con personas que están dándole una vuelta sonora a la forma que tengo de hacer canciones. Y diría que justo esto es lo que necesitaba.
¿Cuándo has compuesto Cuando Vuelvas? ¿Qué querías contar?
Pues la compuse hace un par de años para el Benidorm Fest y, spoiler: no la cogieron. Ya la tenía medio empezada y viajé unos días de agosto a Cádiz a sentarme al piano junto a Pablo (Caracazador) y, de repente, en una tarde ya la teníamos casi acabada. En ella intento ilustrar ese momento en el que decides que la persona que te obsesiona ya no se merece más reacciones a stories si te los va a contestar con corazón dobletap en plan lo he visto, ok.
Decides que ya estaría, pero todxs sabemos lo que cuesta no volver a aferrarte a una respuesta monosilábica que ¿por qué no? puede esconder un a mí también me gustas… Vamos, que la gente es infernal, pero yo también soy consciente de que soy un tanto masoquista-cucú.
¿A quién no le han hecho ghosting? De eso habla Borque (@borqueyolovalgo) en su nuevo tema. Fotos por Joaco Carbajales
Colaboras con Caracazador para la producción, ¿por qué con él? ¿Qué te gusta de él?
(Borque) Conocí su música una Navidad de estas en las que si tenías COVID no podías viajar a ver a tu familia. No se me ocurrió mejor cosa que abrir Grindr y buscar a alguien que también tuviera COVID para hacernos compañía.
Porque unas Navidades solo y encerrado en casa no es nada llevadera, os lo digo. Vino un chico muy majo, y después de jugar a las PS VR y ver una peli de terror, le enseñé mi música (porque cualquier momento es bueno para conseguir fans) y él me dijo que tenía que escuchar a un chico que conocía y me puso aún no lo cuentes de caracazador y gervalesi.Entré en bucle.
A los días les dije por RRSS que les amaba (porque una cuando siente, siente fuerte) y les invité a casa para conocernos y proponerles que hiciéramos algo. De momento el resultado es Cuando vuelvas, pero me encantaría seguir engrosando mi discografía con Pablo.Es un verdadero genio.Si no habéis escuchado su disco República, debéis hacerlo. ¡Viva la República!
Hace años no sabíamos ni lo que era y ahora el ghosting forma parte de nuestro día a día, ¿por qué hablar de él? ¿Por qué crees que sigue pasando y nunca parará?
(Borque) Creo que se ha convertido en una incomodidad global que hemos normalizado y que no deberíamos de haberlo hecho. Considero que si ves a alguien ilusionado e insistiendo en quedar contigo y tú pasas tres pueblos, es tu responsabilidad ser claro con esa persona. Como persona obsesiva me he visto en muchas ocasiones intentando descifrar qué es lo que quiere el otro.
Mi primera opción para combatirlo fue encarar la situación poniendo todas las cartas sobre la mesa, pero a estas alturas ya he aprendido a ver las señales y simplemente colocar a las personas donde creo que quieren estar y si me equivoco que vengan y me lo aclaren, pero yo ya no puedo descifrar jeroglíficos mientras hago canciones sobre lo incómodo que es descifrar jeroglíficos…
Cuéntanos sobre el videoclip y la estética retro.
(Borque) Mira, es bastante gracioso porque yo estaba ya en un punto en el que decía: “Mira, basta de invertir en tu carrera como si fueras Beyoncè y piensa que no todo en esta vida es tener un videoclip precioso y unas fotos con una producción loca. Que ahora lo que se lleva es hacerte una foto de 1.5 Megapíxeles y ponértela de portada. Pero me temo que no me sale ser menos superestrella de lo que quiero sentirme. Jajajaja.
Así que tras mucho conversar con Felipe y conocer a Rafa. Ambos me convencieron de que esta canción merecía mucho más que un haul de Tik Tok. No solo enseñando teléfonos de todas las épocas (literal esa era una de las ideas que tenía para la promo). De ahí la estética retro…
Planes para el futuro.
(Borque) Ahora mismo tengo la ilusión de que esta canción llegue a mucha gente y mientras eso pasa, trabajando junto a Tere (Ganges) en música nueva. Estamos creando unas canciones tan mágicas y a la vez tan tontis que me muero de la emoción.