Atzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al mar

Una vivienda de 180 metros cuadrados, situada en una parcela de 220 m², ha sido transformada por el estudio Atzur Arquitectura en un proceso que ha durado 3 años, desde los primeros bocetos hasta la obra terminada.

El proyecto, que recibe el nombre de Ca na Baldu i en Diego, responde al encargo de una pareja -ella, diseñadora de interiores; él, profesional del ámbito financiero- que buscaba reorganizar su residencia habitual ubicada a los pies del Tibidabo, en el distrito de Sarrià – Sant Gervasi, para abrirla al exterior y aprovechar la relación con el mar.

La intervención parte de una estructura compartimentada y cierra con una disposición más abierta, conectada al patio y pensada para potenciar la luz natural.

Atzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al mar

Distribución, materiales y soluciones técnicas en Ca na Baldu i en Diego

La casa está organizada en dos niveles. En la planta baja nos encontramos con la cocina, el salón-comedor, una sala de televisión y un aseo. En cambio, la superior acoge tres dormitorios y dos baños. Uno de los principales retos, según las profesionales que forman parte de Atzur Arquitectura, fue “la armonización de las diferentes volumetrías y sistemas estructurales y constructivos”, lo que exigió un preciso trabajo técnico. Para ello se emplearon materiales como madera, pavimento continuo de hormigón, mármol de Macael y cerámicas vidriadas. La climatización se resolvió mediante un sistema de aerotermia con distribución por conductos. El coste estimado de la intervención ronda los 2.000 euros por metro cuadrado.

Atzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al marAtzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al marAtzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al mar

Atzur Arquitectura: una metodología basada en el contexto y la cultura

Fundado en 2021 por Milagros Machado Ferrari (Buenos Aires, 1985) y Claudia Ferrer Riera (Ibiza, 1992), Atzur Arquitectura trabaja desde sus oficinas en Ibiza y Barcelona. El estudio defiende una práctica que combina análisis espacial y técnico con una lectura cultural del entorno. “Creemos que el lugar donde trabajamos influye profundamente en nuestra práctica”, señalan las Machado y Ferrer, que destacan el peso del paisaje mediterráneo en muchas de sus decisiones constructivas.

Atzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al marAtzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al marAtzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al mar

Arquitectura cruzada con otras disciplinas

Además del análisis arquitectónico, el proceso de trabajo de Atzur Arquitectura se enriquece con referencias que no provienen directamente de la disciplina. “Exploramos ideas más abstractas relacionadas con el proyecto, como películas, poemas o libros, para enriquecer el proceso creativo. Aunque estos temas no estén directamente ligados a la arquitectura, buscamos traducirlos en soluciones arquitectónicas concretas”, explican.

Atzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al marAtzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al marAtzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al marAtzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al mar

Una práctica situada entre el detalle técnico y la narrativa del espacio

En cada intervención, el estudio huye de soluciones estándar. Prefiere empezar escuchando el lugar, entendiendo cómo está construido y cómo se vive. A partir de ahí, plantea cada intervención desde el detalle, con tiempo y con atención a lo que necesita cada espacio. “También estudiamos cómo otros arquitectos han abordado preocupaciones similares. Todo ello para llegar a un gran nivel de detalle, proponiendo soluciones constructivas particularizadas y muy ligadas a lo concreto”, agregan las creadoras.

Atzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al marAtzur Arquitectura reforma una vivienda para abrirla al mar

Ficha técnica

Nombre del proyecto: Ca na Baldu i en Diego
Autores: Atzur Arquitectura
Arquitectas responsables: Milagros Machado Ferrari y Claudia Ferrer Riera 
Superficie construida: 180 m² 
Ubicación: Pies del Tibidabo, distrito de Sarrià Sant Gervasi, Barcelona

Superficie de la parcela: 220 m²
Fecha de finalización: 2025
Tipo de intervención: reforma integral de vivienda unifamiliar
Uso: residencia habitual
Promotores: pareja con una hija (ella, diseñadora de interiores; él, profesional del ámbito financiero)
Duración del proceso: 3 años (desde los primeros bocetos hasta la obra terminada)
Coste estimado: 2.000 euros por metro cuadrado
Créditos fotográficos: Del Rio Bani