Después de conocer la historia de Aleixandri Studio, entenderás por qué nos encanta ir a Mbfw Talent Madrid. Allí descubrimos firmas que no solo crean moda, sino prendas con memoria histórica, como este diseñador.
Marc Aleixandri ha sido patronista de Palomo Spain durante varios años. Y ahora es uno de los diseñadores emergentes a tener en cuenta. Ganador de la última edición de Mbfw Talent Madrid, este joven diseñador de Tarragona, formado en Bau Barcelona, demuestra que la moda es algo más que un vestido bien confeccionado. Con su colección Violetas, Aleixandri Studio rinde homenaje a las travestis perseguidas y apaleadas durante la dictadura franquista.
Entrevista: Míriam Martínez / Cortesía del vídeo @mbfwmadrid
Marc Aleixandri, director creativo de Aleixandri Studio @aleixandri.studio
“Tuve la suerte de empezar a trabajar con Palomo justo después de graduarme y fue como sacarme un máster”
Felicidades por haber ganado el Mbfw Takent Madrid 2025.
(Aleixandri Studio) ¡Muchísimas gracias! Estoy todavía intentando asimilar poco a poco todo lo que ha pasado, aún no me creo que sea verdad. No lo sé, tengo una sensación de felicidad enorme, pero me parece surrealista.
Háblanos de la colección que te dio el premio.
(Aleixandri Studio) La colección Violetas habla del movimiento travesti durante la España de la dictadura franquista. Un ejercicio de memoria histórica y reivindicación, un homenaje y puesta en valor a todos esos referentes que nos arrebataron.
Fotografía del desfile de Aleixandri Studio.
“Soy de los que consideran la moda como un arte. Creo que a través de ella se puede conseguir lo mismo que el cine, la pintura o la escultura.”
¿Cómo planteaste la puesta en escena del desfile?
(Aleixandri Studio) Intenté tener un guion que me ayudara a que el mensaje fuera el principal protagonista. Representé la colección durante una redada policial en un supuesto local clandestino de travestis en alguna calle de Madrid. Empezamos con la llegada de los grises, con reinvenciones de sus uniformes que eran como un símbolo de terror y violencia. A continuación, mostramos prendas con tejidos rotos o mal puestos, para reflejar el estado de nerviosismo ante la presencia de la policía. Al final, la luz se ve al final del túnel, y vemos a las travestis en su máximo esplendor, pisando la pasarela con fuerza, demostrando que nunca nos harán dejar de existir.
¿Cómo alguien tan joven como tú llegó a interesarse por este capítulo de la historia?
(Aleixandri Studio) Creo que, por desgracia, hay muy poca gente del colectivo a quienes la violencia no les suene algo familiar. Me parece muy importante saber de dónde venimos, recordar y darle el valor que se merecen a todas las que corrieron frente a la policía para que nosotras ahora podamos andar sin tener que mirar atrás, o por lo menos no tanto. Han sido muchas horas de llorar a lágrima viva con documentales, entrevistas y testimonios para poder entender la historia de la forma más pura posible, a través de la voz de quienes la vivieron.
El ganador de Mbfw Talent Madrid ha hablado del movimiento travesti durante la España de la dictadura franquista.
“El proceso puede ser largo y abrumador, por eso es clave parar de vez en cuando, reflexionar y disfrutar el camino”
¿La moda tiene el poder de cambiar las cosas?
(Aleixandri Studio) Aunque es un tema con una gran diversidad de opiniones y no esté oficialmente reconocida como tal, yo soy de los que consideran la moda como un arte. Creo que a través de ella se puede conseguir lo mismo que el cine, la pintura o la escultura. Además, tiene el extra de que nos acompaña en nuestro día a día. La moda puede parecer frívola o puramente estética, pero creo que es una de las herramientas de comunicación, expresión e identidad más potentes que tenemos.
El vestido hecho con perlas, una a una, es una auténtica obra de arte. ¿Cuánto tiempo te llevó hacerlo?
(Aleixandri Studio) Fue todo un proceso completamente manual que ha llevado más de 70 horas de trabajo y para el que se necesitaron aproximadamente unas 12.500 perlas sintéticas colocadas y sujetas entre ellas una a una con hilo de nylon transparente.
Los tejidos rotos o mal puestos, para reflejar el estado de nerviosismo ante la presencia de la policía.
“Un ejercicio de memoria histórica y reivindicación, un homenaje y puesta en valor a todos esos referentes que nos arrebataron”
Al finalizar el desfile, te vimos muy emocionado, saludando y corriendo hacia tus padres.
(Aleixandri Studio) Ellos significan todo, para la marca y para mi vida. No sé cómo voy a ser capaz de devolverles ni una mínima parte de todo lo que me han dado. Siempre han estado ahí acompañándome en todos mis pasos, parando sus vidas sin dudarlo cuando hemos necesitado algo y haciendo esfuerzos inimaginables para ayudarnos a cumplir todos los objetivos o sueños que tanto yo como mi hermano hemos tenido. Solo puedo sentirme afortunado y eternamente agradecido.
Has sido patronista durante varios años en Palomo Spain.
(Aleixandri Studio) Tuve la suerte de empezar a trabajar con Palomo justo después de graduarme y fue como sacarme un máster. Para mí fueron cinco años de un aprendizaje continuo, de un crecimiento enorme a nivel personal, pero sobre todo a nivel profesional. El que durante mi último año como estudiante había sido un referente, se convirtió de un día para otro en un compañero que me dio la oportunidad de vivir experiencias increíbles, de conocer gente, de trabajar con materiales espectaculares y de participar en proyectos de los que nunca me hubiera imaginado formar parte.
Ahora, ¿qué planes tienes?
(Aleixandri Studio) Pues es una muy buena pregunta… Por ahora lo único que tengo seguro es que en unos meses presentamos la colección en México. Llevo tantos meses pensando y poniendo toda mi energía en el desfile de Madrid, que no he sido capaz ni de poner un mínimo de atención en el mañana. Supongo que los deberes para estos días son acabar de asimilarlo todo y arrancar de nuevo.
¿Qué consejos les darías a los futuros candidatos al premio Mbfw Talent?
(Aleixandri Studio) Aunque no siempre sigo mis propios consejos, diría que confíen en su talento y en sus tiempos. Es fácil caer en la comparación y sentir que lo que hacemos no tiene valor. El proceso puede ser largo y abrumador, por eso es clave parar de vez en cuando, reflexionar y disfrutar el camino. Suena a vive y sé feliz, pero es lo que más recomendaría.