Al sur de la provincia de Alicante, en una pequeña urbanización del municipio de Orihuela, se emplaza esta casa familiar que se distingue por elevarse sobre el paisaje.
Los arquitectos Diego Abellán e Inma Jiménez, fundadores de Abez, son los autores de esta arquitectura blanca de estilo mediterráneo que celebra la naturaleza. Mientras que los espacios cubiertos exteriores de la planta baja se abren al jardín a través de una sucesión de celosías, los ventanales del piso superior enmarcan una bella panorámica de la sierra.
La vivienda ocupa el lugar donde antes se encontraba una vieja construcción de los años ochenta que no pudo rehabilitarse. “La humedad del terreno había afectado a los pilares y, como ya se habían reparado en tres ocasiones, la única opción que quedaba era demoler”, explican los arquitectos. Sin embargo, los 362 m2 del nuevo volumen evocan la identidad de la antigua casa que “también se levantaba del terreno dejando la planta baja libre para el garaje”, detallan desde Abez. Una decisión de diseño óptima para hacer realidad el deseo de los propietarios: vivir en un hogar donde pudieran disfrutar de las vistas a la naturaleza.
La familia, una pareja con dos hijos, contactó con Abez en 2021, poco tiempo después de que el estudio abriera sus puertas en Orihuela. “Les atendimos con mucha ilusión. Vinieron con una propuesta y teniendo las cosas muy claras, pero cuando empezamos a explorar otras posibilidades enseguida se dejaron llevar. Nos decían que estaban acostumbrados a ir por la costa y ver otro tipo de arquitectura. Y es que vivimos en una zona del levante, donde por desgracia el entorno construido es producto del hacer por hacer en masa”, cuentan los arquitectos.
Sofá Link, diseñado por Raw Color y mesita auxiliar Bold diseñada por StudioPepe. Ambas piezas editadas por Sancal
Casa sobre casa o cómo desdibujar los límites entre interior y exterior
Este proyecto destaca por los espacios al aire libre de la planta baja, que complementan el programa principal de la vivienda, organizada en el piso de arriba. “No queríamos que fuera una casa en la que tuvieran que estar constantemente subiendo y bajando. Por eso planteamos disponer una serie de muros y celosías vinculados al jardín y a la zona de ocio. Nuestro pequeño homenaje a Lina Bo Bardi”, confiesan desde Abez. Y es que las celosías introducen el juego de luces y sombras que define la conexión visual entre el jardín y los espacios cubiertos exteriores: una generosa zona chill-out y el garaje.
Tan solo hay dos volúmenes cerrados en la planta baja. El de mayor tamaño se utiliza como sala de estar y zona de servicios adicional, a diferencia del más pequeño, que alberga el hall de entrada y las escaleras que conducen al nivel superior. El muro de pavés filtra suavemente la luz en torno a la puerta principal. Un diseño que refleja la apuesta del estudio por utilizar materiales sencillos, pero tratados con una elegancia contemporánea que crea una atmósfera serena y acogedora.
Salón con mobiliario de la firma española Sancal: Taburetes Tonella, Silla40, Mesa Pion, Sofá plateado Link y mesita auxiliar Bold
Tonos crudos combinados con alegres notas de color dan vida a la decoración de la zona de día de la primera planta. El espacio diáfano acomoda el salón, el comedor y una cocina con isla en una única estancia. El pavimento de hormigón fratasado favorece la continuidad visual entre los distintos ambientes. Además, su clara textura grisácea genera una mayor sensación de amplitud y luminosidad. La luz natural entra a través de los amplios ventanales que dan acceso a la larga terraza con vistas panorámicas a la Sierra de Orihuela.
En el lado opuesto, los arquitectos acomodan la zona de noche. La banda de tres dormitorios y dos baños se ubica en la parte más recogida de la casa para garantizar la privacidad. Aunque sin dejar de mantener, gracias a sus grandes ventanas, ese fuerte vínculo con el paisaje montañoso que ha inspirado el diseño de este nuevo hogar.
—–
Créditos de Casa sobre casa:
Arquitectura: Abez
Arquitectos: Diego Abellán e Inma Jiménez
Ubicación: Orihuela, Alicante
Año de finalización: 2025
Superficie: 362 m2
Mobiliario: Sancal
Fotografía: Carla Step