Por primera vez, aaa studio ha desfilado en la plataforma de 080 Barcelona Fashion, además de ser su estreno como firma. Arnau Climent, el diseñador, ha utilizado esta oportunidad para hablar de la GenZ, mediante prendas ajustables.

Arnau Climent ha asistido a muchos desfiles de 080 Barcelona Fashion. Sin embargo, en esta 35ª edición no se sentó entre el público, sino que estuvo con su marca, aaa studio, en el backstage, observando cómo su primera colección triunfaba. Ha presentado más que una simple colección; bajo el nombre de BurdeNout, ha ofrecido una declaración de intenciones, pero también una carta de presentación de lo que es aaa studio y de lo que es capaz de hacer con su moda diversa y real. Seguro que volverá a 080 Bcn Fashion.

La carta de intenciones de aaa studio en 080 Bcn FashionImágenes oficiales del desfile de aaa studio en 080 Bcn Fashion. @080bcnfashion

Arnau Climent es el diseñador detrás de la marca aaa Studio. Hemos hablado con él y nos ha contado cómo se ha sentido al participar por primera vez en 080 Barcelona Fashion y los peligros de la macrotendencia skinny-core en la sociedad.

Primero que todo, ¡felicidades por debutar en 080 Barcelona Fashion! ¿Qué te motivó a lanzarte en esta plataforma?

¡Muchísimas gracias! Este ha sido un camino lleno de retos. Desde hace varias ediciones, he estado asistiendo a 080 Barcelona Fashion y, desde el primer momento, supe que mi marca estaría allí. Después de mucho trabajo, de invertir mucho tiempo y de no parar, puedo decir que lo he logrado. Esta es mi primera vez, y espero que no sea la última en la pasarela de Barcelona.

La carta de intenciones de aaa studio en 080 Bcn FashionUna colección para conocer bien a la marca aaa studio y al diseñador que está detrás. 

Aaa Studio: “Mi colección BurdeNout ha nacido como una forma de canalizar y expresar esa lucha interna entre lo que queremos y lo que el mundo exige”.

Tu colección con la que te lanzas a la pasarela se llama BurdeNout. Cuéntanos, ¿de qué trata?

BurdeNout no es solo una colección, sino una declaración de intenciones. Su nombre fusiona burden (carga), inspirado en la canción Like a Tattoo de Sade, con el concepto de burnout, representando el agotamiento emocional de una generación atrapada entre las expectativas y la realidad. Este sentimiento se traduce en piezas que juegan con volúmenes y estructuras, simbolizando la lucha entre el confort y la necesidad de adaptarse.

La esencia de esta colección es el paso de la juventud, sin preocupaciones, a la edad adulta, sin previo aviso. ¿Se puede decir que, a través de tus diseños, estás relatando lo que vives, al igual que lo hacen tus amigos?

Creo que toda mi generación puede sentirse identificada con este concepto, ya que muchos hemos vivido un cambio abrupto, de una etapa más sencilla y libre de responsabilidades a otra donde las exigencias del mundo adulto se imponen de golpe. En mi caso, trabajé durante un tiempo en un lugar donde no me veía. Me aferré al trabajo por dinero, aunque no era lo que quería hacer, y eso impactó mi bienestar, provocando ansiedad y episodios de depresión. Mi colección BurdeNout ha nacido como una forma de canalizar y expresar esa lucha interna entre lo que queremos y lo que el mundo exige. La he construido alrededor de dos conceptos: trabajo y descanso. Utilicé tejidos de oficina, que evocan formalidad y estructura, junto con tejidos de chándal, que representan la comodidad y la pausa. Los diseños reflejan el contraste entre estos mundos, como un proceso de transformación personal. Esta colección refleja mi experiencia, pero también la de muchas personas de mi edad, atrapadas entre la presión del sistema y la búsqueda de un equilibrio entre la pasión y la estabilidad. Quiero que quienes la vean se sientan identificados y comprendidos.

La carta de intenciones de aaa studio en 080 Bcn FashionFíjate bien en los accesorios como los zapatos y las gorras con las flores. 

“La moda está volviendo a ser una macrotendencia el skinny-core. La gente guera de esa normal también existe y se tiene que vestir”.

De la colección, debemos destacar las piezas multiposicionales y ajustables. ¿Cómo ha sido la confección de estas prendas?

Realmente, ha sido todo un reto, porque quería seguir creando prendas multiposicionales y ajustables, pero dándoles un giro a lo que había hecho hasta ahora. Ha sido más un trabajo de pensar cómo quedaría y de prueba y error, que de confección. Creo que nos hemos superado nuevamente.

Tus prendas han destacado mucho, pero los accesorios han encajado a la perfección, como las gafas con impresión 3D. ¿De dónde surge esta idea?

Desde el primer momento en que comencé a pensar en esta colección, tenía claro que quería hacer algo más que solo ropa. Las gorras las llevaba mucho tiempo dándoles vueltas y queriendo lanzarlas, pero hasta ahora no había sido el momento adecuado. Por otro lado, las gafas me las hizo una amiga con una máquina de impresión 3D de filamento. Es un diseño bastante sencillo, pero creo que el concepto no necesitaba opulencia en ese aspecto. Los anillos los hizo otra amiga que tiene una marca de anillos que imprime con resina en 3D. Desde hace un tiempo quería colaborar con ella (@poyros__), porque también tiene ideas muy buenas y fuera de lo común. El calzado, los calentadores y los mitones los hizo Ayla (estilista) junto a mi séquito de amigxs, que son los mejores y me han ayudado en todo el proceso en lo que han podido.

La carta de intenciones de aaa studio en 080 Bcn FashionSin duda fue un desfile donde la diversidad no fue puro check. 

“Si lo veo con perspectiva, es increíble el hecho de compartir espacio y calendario con marcas tan fuertes”.

Una característica que nos encanta de aaa Studio es la variedad de tallas, es decir, la diversidad real que presentas. ¿Con tu colección demuestras que todo el mundo tiene cabida en la moda?

Sí, por desgracia, en la moda está volviendo a ser una macrotendencia el skinny-core. La gente fuera de esa ‘norma’ también existe y se tiene que vestir. En la colección que hemos presentado, la mayoría de las prendas son unitalla y ajustables, por lo que le quedan bien a un abanico muy amplio de tallas. Hay otras prendas con las que es más complicado lograr que sean ajustables; en esos casos, ofreceremos tallas con sus correspondientes medidas y, si por cualquier motivo no encajan en esas tallas, ofreceremos la opción de hacerlas a medida excepcionalmente.

Cabe destacar que el chándal es esencial en la nueva colección. ¿Cómo has logrado que no sobrepase y llegue a los límites del streetwear?

Realmente, no es tan difícil. Es un tejido bastante fácil de trabajar y, para separarlo del streetwear, lo que he hecho ha sido tratarlo como cualquier otro tejido.

La carta de intenciones de aaa studio en 080 Bcn Fashion

“Refleja mi experiencia, pero también la de muchas personas de mi edad, atrapadas entre la presión del sistema”.

Es tu primera vez y compartes calendario con grandes marcas como Ernesto Naranjo o María Escoté. ¿Qué te parece?

Si lo veo con perspectiva, es increíble el hecho de compartir espacio y calendario con marcas tan fuertes. Es un logro tanto personal como profesional, y hasta que no me paro a pensarlo, no soy consciente de lo lejos que ha llegado este proyecto.

¿Qué destacarías de tu experiencia en 080 Barcelona Fashion?

Lo que más destaco es la gran oportunidad que ofrece esta plataforma. Es una catapulta a nivel internacional. Al ser mi primera vez, también he aprendido mucho sobre lo que hay detrás de un evento como este: mucha gente, mucha gestión y mucho trabajo. Estoy muy agradecido de poder hacer mi debut aquí y de poder disfrutarlo con toda la gente que me rodea a diario.

Descubre cómo fue el desfile de aaa studio en la 35ª edición de 080 Bcn Fashion en la web oficial.

La carta de intenciones de aaa studio en 080 Bcn Fashion