En este post Carlos Irijalba nos presenta su proyecto TWILIGHT. Lat:43° 5’57.2202″ Long:1° 31’12.8382″
Twilight consiste en el desplazamiento de una torre de iluminación de un campo de deportes, un espacio hiperdefinido por y para el espectáculo, cuya iluminación descriptiva presenta el sujeto de su atención como el único existente. Esta torre se ha trasladado a una de las ultimas selvas de Europa, la de Irati en el norte de Navarra creando como réplica una redefinición de lo real en tanto que visible utilizando el propio lenguaje del espectáculo.
El proyecto trata el modo en que Occidente construye un circuito de lo real a través de la luz. La iluminación natural proporciona una dimensión consecuente del espacio-tiempo, sin embargo el planteamiento lumínico de Occidente, más allá de fabricar un día eterno, supone una ruptura de estructuras y ciclos hacia la construcción de un medio abstracto que pierde toda relación excepto para consigo mismo. El fuego como primer artificio y más tarde la luz artificial han simbolizado el lugar de la transformación. El espectáculo ha heredado ese lugar y sus cualidades hipnóticas, acotando el plano de lo visible para su digestión, trasladando la atención hacia una serie de pseudoacontecimientos.
La representación del lugar es ya insuficiente. El proyecto plantea esta instalación como necesidad de lo real más allá de su imagen.
El lugar último es el lugar mismo.
Texto: Carlos Irijalba
21 de octubre de 2009 a las 16:30
[…] Mentras tanto, nesta ligazón: Fotos seleccionadas e gañadoras tendes as fotos seleccionadas no citado premio, por se queredes ir mirando. Ao proxecto do gañador tamén podedes botarlle un ollo clicando aqui no seu nome: Carlos Irijalba […]
9 de octubre de 2009 a las 18:29
un trabajo alucinante… vi la fotografía en Generaciones 2000 y me pareció la idea más interesante…
11 de julio de 2009 a las 11:25
[…] Texto: Carlos Irijalba (gracias a NEO2) […]
11 de junio de 2009 a las 9:30
Una nota para el sr. López
Buscando otras cosas, caigo de nuevo por aquí y leo estos comentarios. El último tiene miga.
No voy a defender a quien no necesita defensa alguna, pero debe entender, sr. López, dos cosas:
1.-los delitos son o no son. “A mi me parece” está frontalmente opuesto al concepto de delito. Acuse o retire.Cuando se usan estos términos uno no puede ampararse en opiniones personales. Seguro que estará usted de acuerdo conmigo.
2.- En cuanto a que “no le quepa la menor duda”, ya conoce usted eso de excusatio non petita… Por supuesto que le cabe la duda. Hasta el punto de que ignora absolutamente aquello de lo que habla. De hecho, como lo ignora, no podría formular la frase sin la muletilla por delante.
Un poco de rigor nunca viene mal. ¿Que no le gusta el arte conceptual? Está en su perfecto derecho. A mi la pintura figurativa de mala calidad me tira para atrás; lo mismo que el video- arte malo. Una mala instalación me irrita profundamente y discrepo, como no puede ser de otra forma, respecto de muchas obras. Lo que no me parece bien es utilizar argumentos falsos y además ad hominem.
Tenga buen día
22 de mayo de 2009 a las 21:55
Ni bagaje ni niño muerto. A mi esto me parece simplemente un delito ecológico auspiciado por las instituciones que deberían procurar la protección de los espacios naturales. En aras del Arte no vale cualquier cosa. No me cabe la menor duda que el Sr. Irijalba está muy bien apadrinado, cuando se le permite ejecutar semejante disparate.
27 de abril de 2009 a las 9:20
Siento comentaros que para entender algo debéis tener un bagaje y unos conocimientos artísticos que me temo que carecéis…No importa, nunca es tarde para aprender, os recomiendo que antes de criticar, os molestéis en saber de qué estáis hablando..El discurso de un fotógrafo o de un artista puede ser más o menos fácil de comprender, pero desde luego, quien no conozca nada sobre la historia del arte, ni sobre el arte contemporáneo y conceptual..no debería quejarse de que no entiende, sino entender que no sabe suficiente.
25 de abril de 2009 a las 19:20
cuando una imagen necesita tanta explicación malo,malo…….
8 de abril de 2009 a las 14:14
No entiendo tampoco lo que quiere decir
8 de abril de 2009 a las 14:13
Dsede luego yo tampoco entiendo como es el primer premio, pero el jurado sabrá lo que hace.
8 de abril de 2009 a las 12:38
el texto muy bonito y ¿que?
7 de abril de 2009 a las 10:32
Estoy con Kiko.
Tampoco entiendo nada.
6 de abril de 2009 a las 12:04
Ni carajo de lo que se pretende
No entiendo nada
Lo siento
Kiko
4 de febrero de 2009 a las 20:43
Qué deliciosa noche de julio. Después de la puesta de sol, Irijalba puso en marcha el generador y la luz de los focos cobraron fuerza poco a poco en mitad del bosque. Desde lo alto de la torre, antes de que la niebla desapareciera, nos enfrentamos a una pared de vapor de agua irisado.
Y ahora ¡Qué fotos!