AiAm es sinónimo de Pilar Jaraquemada, es el reflejo de sus pasiones creativas: el diseño, el arte, la decoración… También es la expresión de sus valores: la sostenibilidad, la calidad, la innovación… Inquietudes que le han llevado a contar historias que materializa en cómodas y entrañables piezas de calzado para personas auténticas, como ella misma.
Pilar Jaraquemada es una diseñadora que ha sabido trasladar sus pasiones al mundo del calzado. Su visión va más allá de la mera creación de zapatos; busca contar historias a través de cada par, diseñando piezas cómodas y entrañables que reflejen la personalidad de quien las lleva. Pilar, con su sólida formación en Bellas Artes y una amplia experiencia en la industria de la moda, ha dado vida a una marca que combina tradición e innovación. AiAm se compromete con la sostenibilidad, la calidad y la producción local, fabricando cada zapato artesanalmente en España con los mejores materiales. El nombre AiAm, que significa “Yo Soy” en inglés, encapsula la esencia de la marca: celebrar la individualidad y la autenticidad, invitando a cada persona a expresarse libremente a través de su calzado.”
Pilar Jaraquemada, fundadora y directora creativa de AiAM @aiambrandspain
Pilar Jaraquemada nos cuenta, en primera persona, de la forma mas auténtica posible, toda la historia de AiAm:
Cuéntanos, hace casi un año y medio creas tu propia marca de zapatos artesanales. ¿Qué te impulsó a crear tu propia marca?
(Pilar Jaraquemada) Siempre he sentido una pasión enorme por el calzado, y después de años trabajando en el sector, en marcas como Scalpers, me di cuenta de que faltaban marcas que apostaran por un diseño realmente atemporal, honesto y versatil, sin comprometer la calidad ni el confort. Quería crear zapatos que no solo fueran bonitos, sino también cómodos, sostenibles y que reflejaran un estilo de vida auténtico. La idea de tener mi propia marca, donde pudiera plasmar mis valores y mi visión, me llenaba de ilusión. En definitiva AIAM nació de la necesidad de crear algo que realmente conectara con mi manera de ver la moda.
Pilar Jaraquemada, fundadora y directora creativa de AiAM @aiambrandspain
“Quería que el nombre reflejara la esencia de quien la lleva: autenticidad, individualidad y la libertad de ser uno mismo”
Has bautizado tu marca como AiAm. ¿Qué has querido expresar con este nombre y juego de palabras?
(Pilar Jaraquemada) Efectivamente AiAm es un juego de palabras que significa “Yo Soy” en inglés. Quería que el nombre reflejara la esencia de quien la lleva: autenticidad, individualidad y la libertad de ser uno mismo. Creemos que nuestros zapatos son una extensión de la personalidad de quien los lleva.
Descubre todas las colecciónes de AIAM en la web oficial
“Siempre me ha fascinado la artesanía en cualquiera de las disciplinas, y la capacidad de transformar materiales en objetos funcionales y bellos”
¿Qué hizo que una licenciada en Bellas Artes terminase diseñando calzado? ¿Qué pasos fuiste dando?
(Pilar Jaraquemada) Mi formación en Bellas Artes me dio una base sólida en diseño, creatividad y atención al detalle y de hecho a día de hoy sigo relacionada con las artes plásticas porque aunque no viva de ello, siempre estará ahí. Siempre me ha fascinado la artesanía en cualquiera de las disciplinas, y la capacidad de transformar materiales en objetos funcionales y bellos. Llegué al calzado de casualidad trabajando en una gran empresa de moda, al principio comencé creando prendas, aprendiendo de calidades, etc… pero una vez que la empresa creció, nos dividimos las gamas entre el equipo de diseño, y yo fui a parar al departamento de calzado y accesorios del que fui responsable durante algunos años. Aprendí trabajando porque soy una persona muy inquieta y curiosa, y he tenido la suerte de estar siempre rodeada de proveedores estupendos que ha sabido mostrarme el proceso desde dentro. Me atrajo por su complejidad y su importancia en nuestra vida diaria. Aprendí sobre materiales y técnicas, tipo de calzado,… Una vez cambié de aires, pensé que tenía que aplicar mis conocimientos en algo verdaderamente mio.
“Utilizamos materiales naturales siempre que es posible, y trabajamos con proveedores que comparten nuestro compromiso con el medio ambiente”
También te has formado en diseño sostenible, ¿de qué forma llevas ese ideal de sostenibilidad a tu marca?
(Pilar Jaraquemada) La sostenibilidad es un pilar fundamental de AiAm. Utilizamos materiales naturales siempre que es posible, y trabajamos con proveedores que comparten nuestro compromiso con el medio ambiente. Además, diseñamos zapatos duraderos, para que nuestros clientes puedan disfrutarlos durante mucho tiempo, reduciendo así el impacto ambiental. Fabricamos en talleres locales en España y nuestros diseños están compuestos por solo 3 piezas. Además los AiAm no necesitan renovarse cada temporada.
“El programa programa Empezar a Emprender Mi StartUp me ha dado acceso a una red de apoyo, asesoramiento, mentoría y recursos clave para estructurar el crecimiento de AiAm”
Para lanzar tu proyecto, fuiste seleccionada por Andalucia Emprende dentro de su programa Empezar a Emprender Mi StartUp, ¿de qué forma te ha ayudado este programa?
(Pilar Jaraquemada) Este tipo de programas siempre aportan conocimiento a marcas emergentes. Me ha dado acceso a una red de apoyo, asesoramiento, mentoría y recursos clave para estructurar el crecimiento de AiAm. Fue una experiencia muy enriquecedora y estoy muy agradecida por el apoyo.de quienes creyeron en mi idea. Emprender es un camino solitario a veces, así que contar con ese respaldo ha sido un impulso enorme.
“Los productos AiAm se caracterizan por sus líneas sencillas, materiales de calidad y una funcionalidad que hace que no se vean anticuados con el paso de los años, sino que se vuelvan más valiosos”
Uno de tus argumentos diferenciales es la temporalidad de tus diseños, ¿cómo definirías, o describirías, un diseño o producto atemporal? ¿Cuáles son sus características? ¿Cómo distinguirlo?
(Pilar Jaraquemada) Un diseño atemporal es aquel que trasciende las modas pasajeras, y las estacionalidad de éstas. Los productos AiAm se caracterizan por sus líneas sencillas, materiales de calidad y una funcionalidad que hace que no se vean anticuados con el paso de los años, sino que se vuelvan más valiosos. En AiAm, cada zapato está pensado para envejecer bien, para integrarse en cualquier armario sin sentirse “fuera de tendencia”. Un diseño atemporal es aquel que, dentro de diez años, seguirá teniendo sentido.
“En AiAm, cada zapato se construye con piel natural, lo que permite un ajuste más orgánico al pie y una mayor flexibilidad adaptándose como un calcetín”
En tu presentación comentas que en la fabricación solo utilizáis 3 piezas, maximizando así el confort. ¿Por qué es más confortable un calzado de 3 piezas? ¿Qué piezas serían? ¿Todos los modelos llevan solo 3 piezas?
(Pilar Jaraquemada) Las tres piezas principales son la suela, la plantilla y la pala . Reducir el número de piezas significa eliminar costuras y refuerzos innecesarios que suelen generar rigidez y rozaduras. En AiAm, cada zapato se construye con piel natural, lo que permite un ajuste más orgánico al pie y una mayor flexibilidad adaptándose como un calcetín.
“Elegí Kickstarter porque quería crear una comunidad desde el inicio y validar el interés por nuestro producto directamente con el público”
En noviembre lanzaste una campaña de crowfounding en Kickstarter. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Qué resultados obtuviste?¿Por qué pensaste en esta plataforma?
(Pilar Jaraquemada) La experiencia en Kickstarter fue un auténtico torbellino de emociones. De todo tipo, porque hay que estudiar mucho previamente para poder lanzar una campaña con futuro, o tener una red de apoyo entre los tuyos. Pero fue increíble ver cómo la gente conectaba con la idea y nos apoyaba desde el principio. Conseguimos superar nuestro objetivo de financiación, lo que nos permitió lanzar la primera producción. Elegí Kickstarter porque quería crear una comunidad desde el inicio y validar el interés por nuestro producto directamente con el público.
“Siempre me ha fascinado la sencillez y la funcionalidad de las Huaraches. Su construcción simple pero efectiva encaja perfectamente con la filosofía de AiAm”
Comentas que tus diseños se inspiran en las sandalias mexicanas, las Huarache, ¿por qué en concreto este calzado tradicional y no otro?
(Pilar Jaraquemada) Siempre me ha fascinado la sencillez y la funcionalidad de las Huaraches. Su construcción simple pero efectiva encaja perfectamente con la filosofía de AIAM. Son un calzado con una historia rica y una estética atemporal. Me atrajo especialmente su construcción artesanal y su conexión con la naturaleza. Quería reinterpretar ese concepto y adaptarlo a un estilo contemporáneo, creando un calzado versátil y cómodo para el día a día.
“He diseñado varios modelos, pero justo antes de lanzar AiAm hice una encuesta a gente que pensaba podía ayudarme a decidir qué modelo llevar a cabo o cual no”
¿Cuántos modelos has diseñado hasta la fecha?
(Pilar Jaraquemada) Hasta ahora, he diseñado varios modelos, pero justo antes de lanzar AiAm hice una encuesta a gente que pensaba podía ayudarme a decidir qué modelo llevar a cabo o cual no, y entre lo que tenía en la cabeza, y el concepto que quería lanzar en la primera colección de la marca, me decanté por 3 modelos, cada uno con su propia personalidad, color y pensado para diferentes ocasiones. En definitiva, La Sierra, un modelo de cordones unisex y versátil (tallan del 35-46 EU), Los Valles, algo más escotado, haciendo un guiño a las avarcas de toda la vida (tallan del 35-46 EU),, también unisex, y Las Mareas, estilo bailarina con un toque actual y cuyas tallan llegan desde el 35 y hasta el 40.
“Priorizamos pieles de gran calidad tratadas naturalmente, que ofrecen una durabilidad y resistencia sin comparación”
¿Cuáles son los principales materiales con los que trabajas?
(Pilar Jaraquemada) Priorizamos pieles de gran calidad tratadas naturalmente, que ofrecen una durabilidad y resistencia sin comparación. Sin forros, la piel transpira y se adapta al calor de tu pie, volviéndose más cómodo con el tiempo. La palmilla de vacuno se moldea poco a poco, grabando tu huella única. Cada producto adquiere carácter y personalidad con el paso del tiempo.
“Producimos en talleres locales en España, en zonas de Castilla La Mancha y Alicante, colaborando con artesanos que comparten nuestra pasión por el calzado bien hecho”
¿Dónde produces?
(Pilar Jaraquemada) Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestras raíces. Producimos en talleres locales en España, en zonas de Castilla La Mancha y Alicante, colaborando con artesanos que comparten nuestra pasión por el calzado bien hecho. Creemos en la importancia de apoyar la producción local y garantizar condiciones de trabajo justas. Cada par de nuestros zapatos es cuidadosamente elaborado a mano, combinando la destreza artesanal con tecnología moderna. Utilizamos maquinaria industrial para detalles como el grabado de logos y el pulido, optimizando ciertos procesos sin comprometer la calidad ni la atención al detalle.
“Consideramos que es un precio justo por un producto artesanal, de calidad y sostenible hecha en España”
¿Cuál es el precio medio de tu calzado?
(Pilar Jaraquemada) El precio medio de nuestro calzado ronda los 190 euros. Desde Las Mareas cuyo precio es de 165,90 € hasta la Sierra cuyo PVP es de 219,90 €. Consideramos que es un precio justo por un producto artesanal, de calidad y sostenible hecha en España.
“Quiero crear un producto que refleje mis valores y que conecte con el público a un nivel emocional”
Antes de crear tu propia marca ya llevabas más de una década trabajando en el sector calzado, dentro de Scalpers y como diseñadora freelance. Durante ese tiempo, ¿qué has sacado en claro? ¿Qué es lo que quieres hacer y qué es lo que no quieres hacer?
(Pilar Jaraquemada) Tras más de una década en el sector, he aprendido que la clave está en la autenticidad y la pasión. Me considero una persona que se adapta bastante bien a los cambios, y capto el estilo que quieren reflejar otras marcas, por eso me gusta aportar mi conocimiento y experiencia a otros. No obstante hay momento en tu vida profesional, y también en la personal, en la que te apetece dar un paso, ser valiente, superar miedos y aprender más aún si cabe que lo que hagamos siempre nos servirá para algo. Quiero crear un producto que refleje mis valores y que conecte con el público a un nivel emocional. No quiero caer en las tendencias efímeras ni en la producción masiva Quiero crear algo que tenga sentido más allá de una temporada.
“Gracias a todos los años que llevo en el sector, he conocido a personas realmente interesantes, influyentes, y grandes personas que me han ayudado y ayudan a día de hoy a llevar adelante este proyecto”
Como emprendedora, ¿qué te resulta más desafiante: ¿diseñar?, ¿producir?, ¿comunicar?, ¿vender?, ¿distribuir?
(Pilar Jaraquemada) Siendo sincera, cada etapa tiene sus propios retos. Sin embargo, creo que vender/distribuir la marca es lo más desafiante. Gracias a todos los años que llevo en el sector, he conocido a personas realmente interesantes, influyentes, y grandes personas que me han ayudado y ayudan a día de hoy a llevar adelante este proyecto. Sin duda, de todo se aprende, y esta etapa se ha convertido en un reto continuo de aprendizaje.
“Actualmente, somos un equipo pequeño. Para las diferentes etapas y áreas de la marca voy contando con profesionales que me aportan su conocimiento y siempre dan lo mejor de ellos”
¿Cuántas personas formáis el equipo fin de AiAm?
(Pilar Jaraquemada) Actualmente, somos un equipo pequeño. Para las diferentes etapas y áreas de la marca voy contando con profesionales que me aportan su conocimiento y siempre dan lo mejor de ellos. Fotógrafos, diseñadores, especialistas en marketing digital, forman de manera más continua el equipo de AiAm. Cada uno da su punto de vista y juntos hacemos posible que siga creciendo.
“Formar parte de Andalucía Emprende ha sido fundamental para impulsar nuestro proyecto y nos sentimos muy agradecidos por el apoyo”
¿Dónde está el centro de operaciones de AiAm? Formas parte del proyecto Andalucía Emprende, pero tu imagen es gallega.
(Pilar Jaraquemada) Es cierto que la estética de la marca está ubicada en el norte de España, entre Galicia, Asturias y Cantabria, tengo un vínculo personal y emocional en esta zona del país. A su vez buscaba un ambiente neutro (que no fuera invierno cerrado, ni tampoco verano soleado) ya que fotografiamos los productos en Septiembre, cuando aún la luz del sol en el sur de España es bastante intensa. Mis raíces son andaluzas, el corazón de AiAm late en Sevilla. Desde aquí diseñamos y creamos nuestros zapatos. Formar parte de Andalucía Emprende ha sido fundamental para impulsar nuestro proyecto y nos sentimos muy agradecidos por el apoyo.
“Queremos que la experiencia de compra sea coherente con nuestra filosofía; por lo tanto seleccionamos con mucho cuidado los puntos de venta donde nos gustaría estar presentes”
Ahora mismo, ¿dónde podríamos conseguir un par de AiAm?
(Pilar Jaraquemada) A través de nuestra tienda online https://aiambrand.com/ , a partir del mes de Marzo estaremos presentes en una preciosa tienda en Cádiz, Casalamar, y próximamente ampliaremos puntos físicos en nuestro País. Queremos que la experiencia de compra sea coherente con nuestra filosofía; por lo tanto seleccionamos con mucho cuidado los puntos de venta donde nos gustaría estar presentes.
“Mi ideal es que AiAm se consolide como una referencia en calzado en España pero creemos que puede tener muchísimo tirón fuera de nuestras fronteras”
¿Cómo ves la evolución de tu marca de aquí a pocos años? ¿Cuál sería tu ideal?
(Pilar Jaraquemada) Mi ideal es que AiAm se consolide como una referencia en calzado en España pero creemos que puede tener muchísimo tirón fuera de nuestras fronteras. Las primeras ventas en Kickstarter han sido a patrocinadores de muchos puntos del mundo, por lo tanto siento que quizás fuera se valore muchísimo. No pretendo excederme en volumen de producción, crecer poco a poco, sin perder la perspectiva y escuchando a la comunidad, esa es realmente mi idea. Mi ideal sería construir una comunidad en torno a AiAm, donde nuestros clientes se sientan parte de algo especial que realmente tiene un valor duradero.