¿Alguna vez te has preguntado qué melodía acompañaría tu atuendo? Ahora, la inteligencia artificial tiene la respuesta. Groovify, una herramienta desarrollada en LCI Barcelona, convierte una imagen en una playlist diseñada a la medida de quien aparece en ella.
El mecanismo es tan sencillo como fascinante: una instantánea basta para que el algoritmo descifre colores, texturas, patrones y posturas, construyendo a partir de esos detalles una banda sonora que se alinea con la energía que proyecta el que posa ante la lente.
Así lo explican desde LCI Barcelona: “El sistema de IA realiza un análisis a partir de una simple fotografía de una persona. En esta captura se obtienen datos como las prendas que lleva, la expresión facial que tiene, su postura… Y a partir de esa información, se elabora una playlist con canciones exclusivas para ese sujeto en cuestión”.
Temas desde cero
Pero Groovify no se limita a elegir canciones ya existentes. Además, puede crear temas desde cero. A través de un sistema de generación musical basado en inteligencia artificial, el software genera hasta cinco instrucciones creativas (prompts) que permiten componer una pieza original basada en el conjunto y el retrato del usuario, traduciendo la estética visual en una identidad sonora propia.
Groovify, herramienta presentada en el Festival Sonar
El equipo creativo tras Groovify
Detrás del desarrollo de Groovify, presentado en el festival Sónar, hay un equipo de 19 personas, entre docentes y estudiantes de distintas especialidades, desde diseño gráfico hasta animación y fotografía. De este modo, la iniciativa está dirigida por Alessandro Manetti, coordinada por Mariele Violano y cuenta con la colaboración de expertos como Pedro Coelho, Estel Vilaseca y Salvatore Elefante.
Hombre probando Groovify en el Festival Sonar
Por otro lado, algunos asistentes del Festival Sonar
Listado completo de participantes
A continuación, presentamos a todos los participantes del proyecto Groovify:
– Alessandro Manetti (Head of Europe de LCI Education) – Concept Designer
– Mariele Violano (PR and Events Manager de LCI Barcelona) – Project Manager
– Pedro Coelho (responsable del área de Interiores) – Concept Interior Designer
– Anna Pallerols (responsable del área de Gráfico) – Concept Graphic Designer
– David Carretero (responsable del área de Animación y Videojuegos) – Concept Animation Designer de Groovify
– Salvatore Elefante (responsable del área de Fotografía) – Concept Photography Designer
– Estel Vilaseca (responsable del área de Moda) – Concept Fashion Designer
– Lucas Pastur (profesor) – Manager Data Science Generative AI
– Oliver Montiel (profesor) – Art Director de Groovify
– David Gómez (profesor) – Narrative Designer
– Sergi Carbonell (profesor) – Motion Graphics
– Jordi Espuny (profesor) – Frond-End Developer
– Edgar Domínguez (profesor) – Structure Design
– Carlos Izquierdo (estudiante) – Graphic Design
– Pol Valdés (estudiante) – Interior Design
– Mauro García (estudiante) – Setup y Teardown
– Julio Pardo, Guillermo Calvo y Alina Capalleras (estudiantes) – Atención al usuario en el estand de LCI Barcelona