La novena edición de Dior Lady Art vuelve a sorprendernos con una fusión única de moda y arte contemporáneo. 10 artistas de renombre internacional reinterpretan el icónico bolso Lady Dior, transformándolo en auténticas obras de arte. Entrevistamos a 3: Anna Weyant, Sara Flores y Vaughn Spann.
Desde sus orígenes en 1995, el bolso Lady Dior es símbolo de elegancia y sofisticación. Pero es a partir de 2016, bajo la dirección creativa de Maria Grazia Chiuri, cuando este accesorio transciende su función original para convertirse en un lienzo en blanco sobre el que reconocidos artistas plasman su visión. En estas páginas, te invitamos a descubrir en profundidad el trabajo de 3 de ellos: Anna Weyant, Sara Flores y Vaughn Spann. En sus entrevistas nos revelan las inspiraciones que los llevaron a crear estas piezas únicas y nos comparten su visión sobre la conexión entre moda y arte. Con esta nueva edición, Dior vuelve a demostrar que la tradición puede reinventarse constantemente.
Sara Flores en su taller de la jungla con su proyecto Dior Lady Art / Foto: Kevin Roman
Anna Weyant posando con sus Dior Lady Art / Fotos: Joe Perri
Anna Weyant para Dior Lady Art
Pintora canadiense del 95, destaca por sus retratos de mujeres jóvenes en escenas cargadas de simbolismo. Influenciada por los maestros holandeses, sus obras exploran temas como la feminidad, la adolescencia y la psicología femenina. Con un estilo realista y a la vez surrealista, Weyant ha cautivado al
mundo del arte contemporáneo con sus pinceladas precisas y atmósferas inquietantes. Sus obras se encuentran en importantes colecciones y galerías internacionales, consolidándola como una de las artistas más prometedoras de su generación.
“Soy una pintora figurativa y de bodegones al óleo”
¿Podría describir tu universo artístico en pocas palabras?
(Anna Weyant) Soy una pintora figurativa y de bodegones al óleo.
¿Cuándo decidiste convertirte en artista?
(Anna Weyant) Me gradué de la Rhode Island School of Design con una licenciatura en Bellas Artes en Pintura en 2017. Poco después, me mudé a Nueva York, donde he vivido desde entonces.
“Fue un trabajo de amor, y disfruté enormemente trabajando con la Maison Dior”
¿Cuáles consideras tus obras más emblemáticas?
(Anna Weyant) Disfruto especialmente pintando flores, cintas y superficies de objetos con textura o patrones, especialmente vetas de madera y metálicos.
¿Cómo se desarrolló esta colaboración con Dior?
(Anna Weyant) Estaba emocionada y honrada de participar en este proyecto junto a tantos maravillosos artistas y diseñadores. Fue un trabajo de amor, y disfruté enormemente trabajando con la Maison Dior.
“La silueta del Lady Dior es simple y hermosa. Lo vi como un lienzo en blanco con mucho potencial para la diversión”
¿Qué es lo que más te gusta del Lady Dior?
(Anna Weyant) La silueta del Lady Dior es simple y hermosa. Lo vi como un lienzo en blanco con mucho potencial para la diversión.
¿Cómo interpretaste el bolso Lady Dior en base a tu arte?
(Anna Weyant) Trabajé en dos proyectos de bolsos con Dior. El primero incorpora flores de metal esculpidas y fundidas basadas en las rosas y margaritas que aparecen con frecuencia en mis pinturas. El segundo imita un patrón de veta de madera que también se puede encontrar en gran parte de mi trabajo.
¿Qué tipo de materiales usaste?
(Anna Weyant) Utilizamos muchos tipos diferentes de materiales, desde metales duros hasta sedas suaves.
Sara Flores posando con sus Dior Lady Art / Fotos: Kevin Roman
Sara Flores para Dior Lady Art
Artista peruana del 50. En su arte destaca la pintura geométrica como expresión de una milenaria cultura indígena enraizada en la naturaleza fractal.
¿Podría describir tu universo artístico?
(Sara Flores) Soy una practicante del arte del Kené, un sofisticado sistema de diseño característico de mi comunidad indígena, los Shipibo-Conibo. Esta forma de arte expresa nuestra cosmovisión, cultura matriarcal y conocimiento etnobotánico. La selva es mi estudio. Ser indígena implica un sentido de conexión con la vida, con la Tierra y sus habitantes, con el bosque y el río como seres.
“Fui criada de manera altamente ritualizada dentro de una comunidad fundada en principios ancestrales de reciprocidad”
¿Cuándo decidiste ser artista?
(Sara Flores) Nací y fui educada en las artes por mi madre, a partir de los 14 años. Fui criada de manera altamente ritualizada dentro de una comunidad fundada en principios ancestrales de reciprocidad. En ese momento, la selva lo proveía todo. Vivíamos sin dinero, propiedad privada ni médicos. Mi suegro era chamán. Justo antes de casarme, me llamó para que me uniera a él en una ceremonia y me dijo: “Voy a ponerte una corona en la cabeza para que conozcas y tengas la inspiración para el Kené todo el tiempo”. A partir de entonces, cada vez que estoy a punto de pintar, puedo captar y fijar los diseños en mi mente.
“Mi trabajo es un portal a la dimensión espiritual”
¿Qué valores quiere expresar?
(Sara Flores) La palabra Kené significa ‘diseño’ y comparte vínculos etimológicos con el verbo Kéenti, que significa amar o cuidar. Mi trabajo es un portal a la dimensión espiritual. El orden de los patrones puede entenderse como un manifiesto visual del compromiso con los valores fundamentales de la ética Shipibo-Conibo.
“La calidad de la fabricación tanto en su trabajo como en el mío es lo que me hizo querer asumir la colaboración”
¿Qué representa para ti la Maison Dior?
(Sara Flores) Con total honestidad, no conocía la Maison Dior antes de la reciente invitación a visitar sus talleres y su icónica dirección, 30 Montaigne, en París. Disfruté mucho la visita y quedé impresionada por la atención al detalle, algo que también me interesa expresar en mi práctica artística. La calidad de la fabricación tanto en su trabajo como en el mío es lo que me hizo querer asumir la colaboración.
Vaughn Spann posando con sus Dior Lady Art / Fotos: Joe Perri
Vaughn Spann para Dior Lady Art
Artista estadounidense del 92 reconocido por sus vibrantes obras que exploran la identidad y la cultura. Su estilo, entre lo abstracto y lo figurativo, combina pintura, collage y grabado. Spann crea atmósferas intensas y llenas de movimiento, invitando al espectador a sumergirse en un mundo visualmente rico y complejo.
“la difunta Denyse Thomasos. Ella fue un verdadero catalizador para mí”
¿Podrías describir tu universo artístico en pocas palabras?
(Vaughn Spann) Elusivo, dinámico, denso.
¿Cuándo decidiste convertirte en artista?
(Vaughn Spann) Lo decidí tras la influencia de mi última profesora, la difunta Denyse Thomasos. Ella fue un verdadero catalizador para mí.
“Valoro el espectro de la cultura, los verdaderos altibajos… Intento vivir en ambos reinos”
¿Cuáles dirías que son tus obras más emblemáticas?
(Vaughn Spann) Mis obras Marked Man, caracterizadas por una X distintiva, son una serie por la que he ganado reconocimiento. Enmarqué la serie desde un espacio profundamente personal y político, pero di a las pinturas un significado abierto que permite a todos participar.
¿Qué valores quieres expresar?
(Vaughn Spann) Valoro el espectro de la cultura, los verdaderos altibajos… Intento vivir en ambos reinos.
“Me encantan los gráficos dentro del bolso que constituyen su estructura”
¿Qué representa para ti la Maison Dior?
(Vaughn Spann) Innovación y elegancia.
¿Qué es lo que más te gusta del Lady Dior?
(Vaughn Spann) Me encantan los gráficos dentro del bolso que constituyen su estructura. Compuesta de líneas y círculos, esta composición fue una verdadera inspiración para mi interpretación, inspirada también en mi serie Dalmatian.
¿Cómo fusionaste los códigos de Dior con tu propio universo único?
(Vaughn Spann) Mi tiempo trabajando con Dior fue bastante armonioso. Examinamos una cantidad abrumadora de materiales. Al final, descubrí que cada riesgo que quería tomar se veía recompensado.
¿Qué savoir-faire y materiales destacarías?
(Vaughn Spann) Dior utilizó procesos completamente únicos que los equipos tuvieron que aprender para traducir mi visión. También utilizamos materiales como cuentas y plexiglás, lo cual fue divertido. El asa de mi bolso X es completamente única. Creo que es la primera vez que se ve un asa estilo maletín en un bolso Lady Dior.