Si ya conocías Bardero, el icónico restaurante del barrio de Delicias en Madrid, te traemos buenas noticias. Los chefs León Bonasso y Pablo Paternostro han llevado su magia culinaria a La Latina con su nuevo proyecto: Alto Bardero.
Encontrar en Madrid un restaurante de buena cocina con un ticket medio inferior a 40 € no es fácil y en Alto Bardero lo puedes conseguir. Su carta da a platos reconocibles un giro inesperado y donde cada bocado sorprende con un sello personal inconfundible. Si conoces Bardero en Delicias, sabes de qué hablamos; si no, este es uno de esos sitios que tienes que probar. Este nuevo proyecto me gusta incluso más que el anterior por sus dos ambientes diferenciados: uno informal y otro más elegante, ambos con la misma carta, pero adaptados a distintos momentos.
Imágenes superiores: Pinchos de Salmón ahumado con salsa kabayaki. Los chefs y propietarios: León Bonasso y Pablo Paternostro
Una acertada relación calidad-precio marca de la casa
Cuando se habla de la gastronomía madrileña, el barrio de La Latina siempre ha sido una zona con una propuesta muy variada y de calidad. En este escenario, Alto Bardero ha irrumpido con una propuesta irresistible: una cocina sin etiquetas, con productos de calidad y una factura impecable, todo ello sin comprometer la cartera. Porque aquí se puede disfrutar de una comida excelente por unos 40 € o quizá menos por persona, dependiendo de lo que se pida, claro está.
Pulpo Kimuchi
Un local con historia y dos chefs con elaboraciones personales
Los chefs León Bonasso y Pablo Paternostro no son nuevos en la escena gastronómica madrileña. Su primer proyecto, Bardero, en Arganzuela, ya había conquistado paladares con su cocina desenfadada y de gran nivel. Con Alto Bardero, han decidido conquistar también La Latina, concretamente al local que antaño albergó el icónico, Juana la Loca.
El mítico pincho de Tortilla heredado de Juana la Loca
Cocina mediterránea abierta a influencias globales
Su concepto se mantiene fiel a una cocina mediterránea abierta a influencias globales. La carta de Alto Bardero es una declaración de intenciones: platos con identidad, ingredientes de primera y precios ajustados.
“Bardero significa liante, en el buen sentido, y ser un alto bardero es ser un gran liante”, explica Paternostro, al que de pequeño conocían con ese apodo. “Queremos volver al barrio por el cariño que le tenemos y traer parte del espíritu de Bardero aquí“, explica Bonasso, que llegó a La Latina en 2004 con la apertura de Juana la Loca, restaurante que fundó su padre y al que ha estado ligado casi 20 años.
Falso nigiri de foie fresco
Barra irresistible y un comedor acogedor en Alto Bardero
Alto Bardero se estructura en dos espacios diferenciados. La barra, pensada para un picoteo informal, es un festival de pinchos fríos y calientes, perfectos para acompañar con una copa de vino. Mesas altas con taburetes sirven para dar orden y comodidad. Esta zona no es un caos de barra, todo está perfectamente colocado y pensado para que, aunque informal, la experiencia sea cómoda y sin estrés. El área del fondo del local tiene zona de mesas bajas de 2, 4 o 6 personas y simplemente se diferencia de la anterior por esto, ya que la carta es la misma.
Zona informal de barra y mesas altas en la entrada del local
Taco de Anguila
Una carta llena de sabor donde no hay primeros ni segundos
Su carta incluye 24 referencias, algunos platos son los míticos de su primer restaurante y otros totalmente nuevos, casi todos perfectos para compartir. Uno de los bocados míticos es su Tortilla patatas con cebolla confitada (5 €) que es la misma receta que se usaba en Juana la Loca. Otro de sus platos típicos, del que ya hablamos hace años y que sigue funcionando a las 1000 maravillas, es su Tiradito de corvina estilo japo con mayonesa wasabi y naranja. Caviar de soja (19,50 €) que es refrescamte y delicioso. Otra de su propuesta, y ya mítica, son los Mejillones con crema de curry Frégola sarda, lima y cilantro (16,50 €).
Mejillones con crema de curry
Steak Tartar de lomo alto argentino
Casi todos sus platos están pensados para compartir
Uno de los bocados que me ha sorprendido y que es nuevo, por lo menos para mí, es el Taco de anguila, En tempura, con huevo de codorniz y bacon ibérico (12 €). Se trata de un taco (a lo mexicano) que es perfecto para no compartir, ya que come con las manos en 3 o 4 bocados. Es un taco bien generoso donde las texturas y sabores están extraordinariamente bien pensadas. Otra delicia que debes probar si te gusta el Steak Tartar es el que hacen con lomo bajo argentino, con aliño de chimichurri, huevas de trucha y espuma de huevo frito (16 €). Pero además de estudiar la carta, te recomendamos que te des un paseo por la barra y que pidas con los ojos, porque hay unos pinchos tan coloridos y tan bien diseñados, que querrás probar todos, aunque no sepas que llevan.
Les damos la enhorabuena a los chicos de Alto Bardero con sus postres, por fin un restaurante que no incluye la tarta de queso. ¡Gracias! Su Pavlova de lemon pie y espuma de coco (8 €) creo que es la mejor que he probado en mi vida.
Pincho Tres Gambas
Excelencia en cada plato hasta alcanzar la perfección
Alto Bardero es la evolución natural de algo que ya era excelente. Un proyecto que no solo consolida sus platos, sino que los perfecciona hasta convertirlos en auténticos iconos. Al igual que el padre de León Bonasso logró en Juana la Local que su Pincho de Tortilla o su Soft Shell Crab Sandwich se convirtieran en referentes de Madrid, Pablo y León están creando algo similar. No buscan una carta en constante cambio, sino la excelencia en cada plato hasta alcanzar la perfección.
——–
Restaurante Alto Bardero
Plaza de Puerta de Moros, 4. Madrid
Tel.: 11 46 72 36
Horarios:
M de 20h a 23:30h | X-V de 13h a 16:30h y de 20h a 23:30h,
S de 13h a 23:30h |Domingo de 13h a 16:30h y de 20h a 23:30h.
IG: @altobardero_restaurante
Aquí puedes ver su carta