El no jardín de Sergio Gómez / Srger en Herrero de Tejada

La exposición “El no jardín” es la primera muestra individual de Sergio Gómez Srger en la galería madrileña Herrero de Tejada.

La obra pictórica de Sergio Gómez Srger (1983, Sevilla) desafía las convenciones al dirigir la mirada hacia lo marginal y lo ambiguo. Su exposición individual “El no jardín”, programada en la galería Herrero de Tejada (Madrid), se estructura como una metáfora de un jardín fragmentado en capas simbólicas.

Arriba: Negación del espacio

El no jardín de Sergio Gómez / Srger en Herrero de TejadaFoto: Lhaura Rain

Sergio Gómez / Srger propone un diálogo pictórico que trasciende lo evidente: sus obras no buscan complacer sino interpelar al espectador para que explore zonas intermedias cargadas de ambigüedad e interrogantes estéticos. El «no jardín» se convierte así en un territorio abierto donde lo inesperado florece y donde cada mirada redefine los límites entre lo oculto y lo revelado.

El no jardín de Sergio Gómez / Srger en Herrero de TejadaK.299. 2024.

Enfoque en lo marginal

Sergio Gómez / Srger desplaza la atención hacia zonas grises y manchas que tradicionalmente se considerarían errores o accidentes. Estas áreas persisten como elementos disruptivos que cuestionan el espacio pictórico convencional.

El no jardín de Sergio Gómez / Srger en Herrero de TejadaCorregir es pintar

Series destacadas

“Cada rincón”: Dos cuadros de gran formato donde solo un fragmento pictórico emerge sobre campos monocromáticos dominantes. El contraste entre la serenidad del color plano y la tensión del detalle visible genera una respiración visual irregular, como si el cuadro fuese un organismo vivo con dualidades intrínsecas.
“Corregir es pintar”: Tres obras dialogan entre sí: una pintura completa, otra que actúa como ventana al ocultar todo excepto un fragmento recortado y una tercera que amplía un detalle específico. Juntas exploran la relación entre lo mostrado y lo oculto.
“Que la prosa no rime”: Un lienzo acompañado de dibujos donde los trazos crecen sin control, chocando y superponiéndose libremente. Aquí lo salvaje no es caos sino posibilidad creativa.

El no jardín de Sergio Gómez / Srger en Herrero de TejadaFlyer de la exposición

Claves de Sergio Gómez / Srger

Tensión entre orden y descontrol: Los campos monocromáticos contrastan con detalles caóticos o gestuales.
Rechazo a narrativas lineales: Las obras evitan refugios visuales fáciles; invitan a habitar el vacío y descubrir intensidades silenciosas.
Interacción del espectador: La exposición se plantea como un espacio mutable donde cada visitante construye supropio jardín mental según lo que decida observar o ignorar.

Sergio Gómez / Srger
“El no jardín”
Herrero de Tejada (Madrid)
Del 13 de febrero al 12 de abril.