SpY es un artista madrileño. Sus primeras actuaciones se remontan a mediados de los ochenta. Poco después, ya consagrado como referencia en la escena del graffiti, comenzó a trabajar con otras formas de comunicación artística en la calle: carteles gigantes, publicidades modificadas, intervenciones que a principio de los noventa resultaban experimentales.
Su trabajo consiste en la reapropiación de elementos urbanos con una voluntad de juego, elementos que transforma o replica e instala en la calle. Toda su producción nace de la observación del entorno urbano, un sentido agudizado por años de experiencia como artista de graffiti. La cuidadosa atención al contexto de cada pieza y una actitud constructiva y no invasiva caracterizan inconfundiblemente sus actuaciones.
Las obras de SpY quieren ser un paréntesis en la inercia autómata del urbanita. Son pellizcos de intención que se esconden en una esquina para quien se quiera dejar sorprender. Cargados a partes iguales de ironía y un humor positivo, aparecen para contagiar una sonrisa, incitar una reflexión, favorecer una conciencia un poco más despierta.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
18 de diciembre de 2009 a las 6:31
Creo que el trabajo del auto se vuelve más interesante si la pintura es no lavable, aumentas las posibilidades de lectura de la obra misma.
20 de febrero de 2009 a las 14:11
Brutal!!! amor a primera vista!!!
18 de enero de 2009 a las 11:19
Oh!! Me ha encantado la magia de las fotografias.
2 de enero de 2009 a las 18:36
Sutileza y talento
Me lo he pasado muy bien viendo la web
Bravo!
30 de diciembre de 2008 a las 19:49
Muy buen trabajo! Ven a Buenos Aires!
21 de diciembre de 2008 a las 18:27
Me ha gustado mucho el trabajo de Spy. Enhorabuena!
20 de diciembre de 2008 a las 18:01
brillante
19 de diciembre de 2008 a las 22:35
Me quedo más tranquilo si me dices que la pintura es lavable.
No me gustaría encontrarme mi coche en ese estado jejeje.
Me gustan los artistas callejeros que trabajan con conceptos creativos. La mayoría de los artistas callejeros no tienen ni idea de lo que es la creatividad y las ideas. Enhorabuena por enseñar a muchos grafiteros a realizar acciones, con ingenio y sin tener que echar acido a un escaparate o hacer taggins en los portales de las casas. Como en todas las áreas creativas hay gente que se lo curra y otra que no. Se nota que tu te lo trabajas!!!
19 de diciembre de 2008 a las 21:44
Hola Daniel
Muchas gracias por tus palabras, es grato saber que el trabajo gusta.
Evidentemente no es photoshop ni el coche es mío…
Lo que si te puedo decir es que no creo que la pintura fuese difícil de quitar…Y…hasta aquí puedo leer…..
Un saludo
19 de diciembre de 2008 a las 20:33
Que trabajos más bonitos, congratulations!! Una pregunta para SpY: ¿la imagen del coche con pintura amarilla es photoshop? ¿es una intervención en la calle? ¿lo pintaste tu el coche? ¿estaba pintado ya? ¿es tuyo el coche? Me encantaría conocer el proceso de creación.