3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika Teatro

Tres propuestas innovadoras de teatro y arte extremo llegan a Réplika Teatro: exploraciones del deseo, la tecnología y la percepción.

Tres espectáculos vanguardistas en Réplika Teatro: Desde la danza que indaga en el duelo y la comunidad, hasta experiencias sensoriales y esculturas sonoras en movimiento. Cada uno ofrece una mirada única a los límites del cuerpo y la mente, invitando al público a sumergirse en mundos de experimentación y reflexión.

Imagen superior: Lolo & Sosaku

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroUnending love, or love dies, on repeat like it’s endless
, de Alex Baczyński-Jenkin. Foto: Pramudiya Npi

Réplika Teatro se prepara para acoger tres propuestas artísticas que desafían las convenciones tradicionales del teatro y las artes escénicas.

Unending love, or love dies, on repeat like it’s endless de Alex Baczyński-Jenkins, es una coreografía que explora el amor, la pérdida y el tiempo desde una perspectiva íntima y fragmentada. Rainbow From Angel Corpse de Violent Magic Orchestra, es una experiencia audiovisual y sonora que combina música y visuales impactantes en un espectáculo de arte extremo. Êlectrôn 45Cc L=20nm, W20nm de Lolo & Sosaku, una obra que fusiona escultura, sonido y performance para cuestionar los límites de la percepción y la materialidad.

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroViolent Magic Orchestra

Estos proyectos, creados por artistas de diferentes partes del mundo, ofrecen una oportunidad única para apreciar la diversidad y la innovación en el arte contemporáneo. De esta manera promueven un diálogo abierto y sensorial con el público. La programación refleja la riqueza de las prácticas independientes y experimentales, que buscan expandir las fronteras del arte y generar nuevas formas de entender la realidad y las emociones humanas.

 


 

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroUnending love, or love dies, on repeat like it’s endless
, de Alex Baczyński-Jenkin. Foto: Pramudiya Npi

Unending love, or love dies, on repeat like it’s endless
Alex Baczyński-Jenkins
25, 26 y 27 de abril

Esta obra del artista y coreógrafo polaco Alex Baczyński-Jenkins llega a Réplika Teatro para ofrecer una experiencia sensorial y emocional única. Unending love, or love dies, on repeat like it’s endless, se adentra en las complejidades del amor como una experiencia colectiva y personal, abordando temas como la fragmentación, la memoria y el paso del tiempo.

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroUnending love, or love dies, on repeat like it’s endless
, de Alex Baczyński-Jenkin. Foto: Pramudiya Npi

La coreografía se presenta en varias constelaciones, entre uno y cuatro intérpretes, permitiendo que el público entre y salga del espacio a su ritmo, favoreciendo una percepción fluida y personal del espectáculo. La obra se centra en los estados de tránsito entre la esperanza, el duelo y la celebración, generando una escucha radiante que surge del dolor y la resistencia.

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroUnending love, or love dies, on repeat like it’s endless
, de Alex Baczyński-Jenkin. Foto: Pramudiya Npi

Una coreografía que profundiza en el deseo, la pérdida y el tiempo, explorando los estados de percepción en el umbral del duelo y la celebración.

Baczyński-Jenkins, cofundador del colectivo Kem en Varsovia, utiliza el gesto, la sensualidad y el tacto para desplegar estructuras políticas del deseo, explorando las relaciones entre sensación y sociabilidad, expresión encarnada y alienación. La pieza manifiesta formas relacionales de estar con y para los demás, en resistencia a las arquitecturas de violencia.

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroUnending love, or love dies, on repeat like it’s endless
, de Alex Baczyński-Jenkin. Foto: Pramudiya Npi

La obra ha sido presentada en festivales internacionales como Kunstenfestivaldesarts, La Biennale di Venezia y Sónar. Consolidando su reconocimiento en el ámbito del arte experimental y social. La propuesta invita a reflexionar sobre cómo el amor y el duelo se repiten y se transforman en un ciclo infinito. En un espacio donde el cuerpo y la emoción se funden en una coreografía que desafía las percepciones tradicionales del teatro.

 


 

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroViolent Magic Orchestra

Rainbow From Angel Corpse
Vmo (Violent Magic Orchestra)
4 de mayo | dom 20.00

Réplika Teatro vibrará con la energía arrolladora de Vmo , que llega por primera vez a Madrid para presentar su más reciente creación: Rainbow From Angel Corpse. Esta obra es una evolución de su impactante álbum Death Rave. Donde las fronteras entre lo físico y lo mental se desvanecen en una experiencia inmersiva única.

Rainbow From Angel Corpse propone un viaje sensorial donde la crudeza del techno, el black metal, el gabber, el hardcore y el noise se fusionan con una estética visual intensa. La banda invita al espectador a un territorio donde los códigos se subvierten, evocando imágenes que oscilan entre lo apocalíptico y lo esperanzador, lo monocromático y el estallido de color. La promesa es un despertar de la conciencia a través del movimiento y el sonido, un retorno visceral a una dimensión desconocida.

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroViolent Magic Orchestra

Rainbow From Angel Corpse: la Catarsis Sonora Hecha Espectáculo.

Vmo (Violent Magic Orchestra), un proyecto artístico que se autodefine como supremo, extremo y definitivo, utiliza la presencia humana, luces estroboscópicas, máquinas de niebla y un potente arte visual para construir atmósferas envolventes. Por lo que sus presentaciones en vivo son conocidas por inducir al público a la danza extática y a la liberación en mosh pits. De esta manera transportan las mentes hacia territorios de fantasía y desafiando los límites de la percepción auditiva y visual.

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroViolent Magic Orchestra

Colectivo multidisciplinar, integrado por el visionario director visual Kezzardrix y la intensa vocalista Zastar. Se inspira en la mitología del black metal, adoptando nombres de bandas legendarias en japonés.

Con un despliegue técnico que alcanza los 5000W en directo, los espectáculos de Vmo son experiencias audiovisuales de alto voltaje. Poe eso se las compara a menudo con la fusión improbable pero fascinante de black metal y pioneros de la electrónica como Kraftwerk o el innovador Aphex Twin, todo ello con una estética visual que evoca el corpse paint.

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroViolent Magic Orchestra

Tras el lanzamiento de álbumes influyentes como Catastrophic Anonymous (2017) y el reciente Death Rave (2024), que contó con colaboraciones de figuras destacadas de la escena underground, Vmo se ha consolidado como un referente en festivales internacionales de la talla de Ctm, Roadburn y Sónar. Rainbow From Angel Corpse, se presentó inicialmente en el festival Mutek.jp. Marca una nueva dirección artística para el grupo en 2025. Así que prometen una inmersión aún más profunda en la disolución de las fronteras sensoriales.

 


 

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroLolo & Sosaku

Êlectrôn 45Cc L=20nm, W20nm
Lolo & Sosaku
30 y 31 de mayo | vie 21.00, sáb 21.00

Réplika Teatro cerrará su temporada 24/25 con el estreno de la más reciente obra del dúo artístico Lolo & Sosaku: Êlectrôn 45Cc L=20nm, W20nm. Esta propuesta se anuncia como la “aniquilación de toda probabilidad de un comportamiento sónico de sistema orbital/predecible”. Invita al público a un universo donde lo mecánico se torna fantasmagórico.

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroLolo & Sosaku

Desde 2004, el dúo argentino-japonés Lolo & Sosaku ha estado redefiniendo la experiencia del sonido y la forma a través de la creación de esculturas sonoras hipnóticas, construidas con instrumentos y artefactos de su propia manufactura. En consecuencia su trabajo se caracteriza por una monumentalidad que surge del choque entre lo orgánico y lo inorgánico, lo real y lo onírico.

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroLolo & Sosaku

Lolo & Sosaku emplean un lenguaje único basado en conocimientos mecánicos elementales y sistemas técnicos complejos, construyendo un mundo artístico que desafía las convenciones. Su performance cinética trasciende las categorías tradicionales, fusionando la intensidad de la performance de ruido con la contemplación de la escultura musical.

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroLolo & Sosaku. Foto: Sergio Albert

Lolo & Sosaku: Êlectrôn 45Cc L=20nm, W20nm, la Poética Mecánica de lo Impredecible.

Dúo, formado por artistas nacidos en Buenos Aires (1977) y Tokio (1976) y con base de trabajo entre Barcelona y Tokio. Ciertamente lo suyo es explorar los límites de la escultura como un campo expandido, buscando una interacción dinámica entre el objeto, su entorno y el espectador. A través de la fricción y la tensión, sus creaciones generan significados inesperados, abriendo nuevas vías de interpretación.

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroLolo & Sosaku. Foto: César Segarra

Su práctica artística abarca un amplio espectro, desde esculturas e instalaciones hasta arte cinético, pintura y, de forma destacada, música y sonido. Lolo & Sosaku fusionan formas, líneas, materiales y sonidos en esculturas en movimiento que evolucionan constantemente, explorando las fuerzas invisibles que moldean la era tecnológica. Inspirados en la música electrónica, traducen su complejidad en composiciones escultóricas y sonoras cargadas de energía y un aura de misticismo.

3 propuestas innovadoras y arte extremo en Réplika TeatroLolo & Sosaku. Foto: Aleix Plademunt

Con presentaciones en instituciones de renombre como el Museo Reina Sofía, el Macba y el Museo Chillida Leku, así como su participación en festivales como Sónar, Lolo & Sosaku han demostrado su capacidad para expandir los límites del arte contemporáneo. Su continua experimentación busca conectar lo material con lo trascendental.  Êlectrôn 45Cc L=20nm, W20nm promete ser una inmersión en esta búsqueda constante de lo inexplorado.

Mas info aquí