La 35ª edición de 080 Barcelona Fashion ha inaugurado su plataforma de moda. Un total de 24 diseñadores que no solo crean moda, escriben sus historias a través de diseños atemporales. De nuevo, los desfiles se han celebrado en el histórico Recinto Modernista de Sant Pau, un referente internacional.
¡080 Barcelona Fashion ha vuelto! La 35ª edición ya está aquí y, una vez más, ha demostrado su apuesta por la moda más innovadora, sostenible y atemporal. Con un cartel más arriesgado que nunca, que incluye a 24 diseñadores, diseñadoras y firmas de moda, hemos podido ver de nuevo lo que la moda española tiene para decirnos. Tanto los consagrados como los emergentes nos muestran no solo sus nuevas colecciones. Sino también lo que quieren transmitir con sus prendas (todas con una inspiraciones personales), y cómo es posible una industria sostenible basada en producciones locales. Además, 080 Barcelona Fashion sigue apostando por la diversidad real, algo que podemos ver en un casting que refleja un street style sin filtros.
Imágenes oficiales de los desfiles de 080 Bcn Fashion 2025. @080bcnfashion
Un total de 24 diseñadores, muchos de ellos primerizos, llegan a la plataforma de moda, demostrando que la sostenibilidad, la diversidad y la producción local son una realidad. Todos han presentado sus colecciones, basadas en las tendencias actuales, pero con su toque personal.
La Ciudad Condal ha encendido las luces de su plataforma de moda, lo que significa que ya ha comenzado 080 Barcelona Fashion. Concretamente, la 35ª edición ha arrancado y, una vez más, esta Semana de la Moda se consolida como un referente en el diseño nacional. Tanto el público de aquí como el internacional sitúa estas jornadas de la moda como un punto de encuentro imprescindible, y no es para menos, considerando el cartel que presenta este año. Durante cuatro días, veremos a grandes diseñadores como 404 Studio, Compte Spain, Ernesto Naranjo, Acromatyx o Juan Vidal. En otras palabras, una edición que será muy difícil superar.
Durante estos cuatro días, la mejor moda, impulsada por la Generalitat de Cataluña a través del Consorcio de Comercio, Artesanía y Moda (CCAM), vuelve a ser una plataforma de apoyo para todos. De este modo, se visibiliza el talento y la creatividad que existen actualmente. Por esta razón, en esta nueva edición de 080 Barcelona Fashion, hemos visto más marcas que, por primera vez, se han sumado al evento en la Ciudad Condal. Un ejemplo de ello es el debut de María Escoté y el regreso de Carlos Doblas. Como novedad, y algo que nos encanta señalar, hay un showroom de los diseñadores organizado por el Clúster Catalán de la Moda (Modacc), con el objetivo de impulsar las compras internacionales hasta finales de mayo.
Día 1 en la 35ª edición de 080 Barcelona Fashion 2025 con Simorra
Simorra ha sido la marca encargada de dar inicio a la nueva edición de 080 Bcn Fashion. Con la colección The Space Between, el equipo de Simorra ha presentado diseños inspirados en el concepto japonés del Ma, una filosofía de vida que celebra la belleza del espacio vacío y la capacidad de este para estimular la creatividad, dando como resultado la creación de ideas más imaginativas. Este concepto lo han vivido de primera mano en Simorra, ya que los diseños que vimos sobre la pasarela presentaron técnicas innovadoras que permitieron a la firma combinar volúmenes y transparencias.
Si bien en esta colección Simorra ha dado rienda suelta a su creatividad, lo ha hecho también con la selección de materiales. Por ejemplo, la gasa abambulada, el guipure geométrico, la organza plisada, el denim trabajado y los bordados 3D. Esta elección ha dado un mayor movimiento a las prendas, como es el caso de los pantalones clásicos con pata elefante, signo de la marca. Sin obviar el uso de la tendencia de chaqueta ajustada, donde se juega con la ropa boho natural, que tuvo gran importancia en la paleta cromática. ¿Los colores clave? Claramente, el mantequilla, el blanco en sus diferentes versiones y podemos añadir el denim, que además de tejido, lo ha añadido como tono principal.
No obstante, aunque en esta colección Simorra se ha mostrado más libre en su propuesta, no ha perdido su enfoque en el diseño de alta estética, lo que le ha permitido alcanzar la posición que ocupa en la industria. En otras palabras, sus prendas invitan a hacer una pausa y cuentan una historia personal, que hemos podido ir descubriendo a través de los colores y la inclusión de sus icónicos bolsos de piel.
Día 1 en la 35ª edición de 080 Barcelona Fashion 2025 con Eikõ Ai .
Continuamos con Eikõ Ai, un clásico en la Semana de la Moda de la Ciudad Condal. Es una firma muy joven que su comienzo en esta pasarela fue en 2020, aunque fue fundada en 2018. Imagina el éxito que ha tenido, ¡que ya es una marca imprescindible en el calendario! Y todo esto es gracias a su filosofía de diseño informal y a la sofisticación presente en cada una de sus prendas. Estas características se reflejan claramente en su nueva colección Gardener Mist, que nos transporta a un jardín enigmático, donde los estampados florales cobran vida y se mezclan con los animal prints, como el de la serpiente e incluso el carey de tortuga.
Además de dejarnos sin palabras con los estampados, que fueron protagonistas en vestidos ligeros y fluidos, los tejidos tuvieron gran parte de la culpa de este efecto. Desde Eikõ Ai han realizado una selección perfecta que permite crear efectos bum out florales, profundidad y textura, complementados con cortes fluidos y detalles delicados. ¿Cuáles han sido nuestros favoritos? Sin duda, el satén y los trajes con estampado print de serpiente. A todo esto, para dar un toque único y especial, ha añadido gafas futuristas y botas de agua. Nos hemos sentido que estábamos en la naturaleza más viva.
Y siguiendo la inspiración en la naturaleza, la paleta de colores es esencial para dar coherencia a la colección. Eikõ Ai ha incorporado vibrantes tonos de rosa, amarillo solar, rojo y marrón chocolate, junto a suaves colores pastel y los clásicos blanco y negro. Ha creado un ambiente neoromántico. No solamente por las perlas como accesorios, sino por el vestido abierto con cinturón, además del juego del contraposiciones de texturas y tonos. ¿La mejor? Sin duda la falda blanca y rosa.
Día 1 en la 35ª edición de 080 Barcelona Fashion 2025 con Escorpion.
Está claro que el primer día de 080 Bcn Fashion está dominado por mujeres. Marcas icónicas que siempre están presentes y la mejor definición de lo que es el diseño natural. Te lo decimos porque el tercer desfile fue el de Escorpion. Esta marca, fundada en 1929, es un referente en el sector del knitwear internacional y una firma clave en la moda española. Este título no lo ha perdido, sino que se reafirma con su nueva colección Highland, que captura la esencia de las Tierras Altas de Escocia, pero con una perspectiva moderna y actual. Eso sí, el punto sigue siendo el protagonista y se adapta en todas sus modalidades.
Mediante texturas suaves y envolventes, Escorpion eleva el tejido de punto a través de un viaje de colores que reflejan la naturaleza viva. Por ejemplo, nos hemos quedado cautivados por las capas con pantalón incluido con tonos grises acantilado, azul noche y negro. Un fiel reflejo de los paisajes montañosos y los cielos de invierno al atardecer. También se destacan el color rojo y dorado, que aportan ese dramatismo y pasión que caracteriza a Escorpion.
¿Qué señalamos para que tengas en cuenta en la próxima temporada? Los vestidos oversize en punto, los conjuntos en tejido tweed y las piezas en piel y tartán, una tendencia que ya teníamos clara, pero que ha quedado más confirmada tras ver el desfile de Escorpion. ¿Y prendas que han dejado huella en el desfile de Escorpion? Sinceramente, la introducción de los leggins, las mangas arremangadas, los cuellos muy altos o las piezas de cuero con tachuelas. Muy inspiración Vivienne Westwood, musa de esta colección.
Día 1 en la 35ª edición de 080 Barcelona Fashion 2025 con Lola Casademunt by Maite.
¿Lola Casademunt by Maite en el primer día de 080 Bcn Fashion? ¡Sí! Y qué mejor manera de disfrutar de sus diseños antes y no tener que esperar tantos días. Sabedora de que su desfile sería en la primera jornada, la diseñadora catalana ha querido que disfrutemos de su colección Misty Coast y viajemos a los atardeceres en las frías playas de Normandía. A través de tabardos de lana con el brillo de las pedrerías, rayas marineras en punto grueso, nos transporta a esta región al norte de Francia. Aunque a medida que transcurría el desfile, esta mujer francesa podía ser una parisina, perfectamente.
Parece que Lola Casademunt by Maite lleva tiempo inspirándose en diferentes países. Si hace poco nos ha mostrado la importancia de la estética kawaii en la moda, ahora realiza un cambio radical hacia un estilo más oscuro o melancólico, influenciado por la atmósfera de Normandía. Eso sí, no pienses que la esencia más vibrante de la marca desaparece; hemos visto destellos de luz en colores buganvilla, verdes y rosa sorbete. Por ejemplo en la camisa de leopardo en color rosa en hombre, en los conjuntos de lunares parisinos o vestido fluidos y muy sutiles, que en ocasiones han sido acompañados de collares o pulseras con perlas doradas, o cuero.
Después de viajar a Corea del Sur, de ver cómo Maite Casademunt diseñaba un traje para la mítica Peppa Pig y de crear los mejores uniformes para la Copa América, la diseñadora regresa a Barcelona con una colección de estética marinera y muy chic. Para nosotras, Lola Casademunt by Maite fue un desfile que ha trasladado a todo el público a Francia, pero que si lo queremos centrar a nosotros nos ha evocado en una parisina saliendo de un paseo por los Campos Elíseos que va de camino a un bar chic. Una mujer divertida y con mucho glamour.
Día 1 en la 35ª edición de 080 Barcelona Fashion 2025 con The Label Edition.
La primera jornada fue cerrada por The Label Edition. Al igual que Eikõ Ai y otras marcas presentes en esta edición, es muy joven, pero con mucha proyección. Véronique Vaillant von Siebenthal es la fundadora y directora creativa desde 2019, y en este nuevo desfile nos ha presentado prendas que definen como nadie lo que es la sofisticación atemporal, combinada con el espíritu irreverente del rock. Una mezcla difícil de lograr, pero que resulta imperecedera en cualquier armario.
Con el nombre Rouge, The Label Edition lanza un grito de protesta con asimetrías y drapeados, aportando ese dinamismo y frescura a los que la marca nos tiene acostumbrados. Siguiendo el hilo de la colección, la diseñadora logra un equilibrio entre la estructura y la fluidez, entre la tradición y la innovación, pero sin perder su personalidad. Esto lo hemos visto en chaquetas abullonadas y en trajes de dos piezas con estampado de rayas. O en la importancia de los accesorios, como los cinturones finos y hasta fulares en hombre.
En Rouge no solo nos hemos dejado atrapar por el espíritu rockero de las prendas, sino también por la paleta de colores, que le ha dado mucho sentido a la colección. Basada en tonos esenciales como el negro profundo, el azul marino y el blanco. Estos se complementan con rayas rojas y azules, mientras que el azul petróleo evoca modernidad y profundidad. A todo esto, no faltan los detalles dorados, sello inconfundible de la marca, que han convivido con los botones clásicos, para conseguir vestir con intención.
Día 2 en la 35ª edición de 080 Barcelona Fashion 2025 con Guillermo Justicia.
La segunda jornada de la 35ª edición fue abierta por Guillermo Justicia, un joven diseñador que, en la temporada anterior, hizo su debut con Mycorrhizal. Para esta segunda colección, Void, nos habla de cómo se siente él mismo en medio de un mundo desconocido e incluso poco acogedor. Esos sentimientos que está viviendo los plasma en una colección conceptual que incluye trajes, abrigos y camisas, trabajando con materiales como el denim, la lana de sastrería y la organza.
Este viaje que ha realizado Guillermo Justicia para expresar sus emociones lo ha hecho imaginándose en un universo frío, vasto e inexplorado. Para crear sus diseños, se visualizaba dentro de este mundo, lo que le ha permitido percibir mejor esas emociones. Como resultado, surgieron conceptos como la soledad, la incertidumbre y el desconocimiento, los cuales ha reflejado en sus prendas. Además, ha creado una serie de personajes que lo acompañan en esta visión. A través de abrigos de piel, trajes de raya diplomática o vestidos de corsé futurista, nos ha presentado a estos protagonista, de un mundo apocalíptico, no tan lejano.
Void ha sido la segunda colección de Guillermo Justicia en 080 BCN, donde le hemos visto con mayor soltura, sobre todo en el patronaje y en las diferentes metodologías de volúmenes, como pliegues, pinzas, godets, fruncidos y gajos. A señalar además de estos puntos, que el diseñador ha sigo real en cuanto diversidad de modelos. Punto que nos ha permitido meternos de lleno en la historia. Nos los hemos imaginado como escenas de la película Mad Max con estilo japonés y colores apagados.
Día 2 en la 35ª edición de 080 Barcelona Fashion 2025 con Compte Spain.
Si pensabas que ya habías visto todo de Compte Spain, te equivocas, y mucho. El diseñador Santi Mozas ha dicho mucho con su nueva colección Objet Trouvé. Diseños que rinden homenaje a esos objetos que marcan un antes y un después, permitiéndonos imaginar un nuevo universo. Compuesta por 25 looks femeninos, esta colección realiza una reinterpretación de la moda, colocándola en una nueva simbología. ¿Con qué fin? Escribir nuestra propia historia. ¿Qué diseño fue un giro radical? El pantalón traje de tiro bajo.
En Objet Trouvé, vemos a Compte Spain más maduro y seguro. ¿Por qué? Principalmente porque las siluetas femeninas, que siguen conservando la esencia de la firma, ahora tienen un lenguaje más personal y sofisticado. Esto lo consigue mediante tejidos como el tweed con brillo, lentejuelas, transparencias etéreas y plumas que evocan los pinchos de una zarza, aunque a nosotros nos recuerda a los papeles que envuelven los recuerdos. Además, la paleta de colores de estas prendas sigue una sintonía melódica, gracias a tonos como el borgoña, negro, blanco, azul claro y topo, que refuerzan la dualidad entre lo etéreo y lo intenso.
¿Qué nos llevamos de lo nuevo de Compte Spain? La invitación a la reflexión sobre el valor que un objeto puede llegar a tener. Toda esta filosofía de encontrar y recordar, lo ha hecho con prendas que en pasarela han sido un auténtico sueño. Por ejemplo: faldas con muchas plumas, o vestidos con cristales de Swarovski, colaboración que hace brillar ambas firmas. ¿Un detalle más? Los mini vestidos que han tenido menos estructura que otras colecciones.
Día 2 en la 35ª edición de 080 Barcelona Fashion 2025 con 404 Studio
El ecuador de la segunda jornada de 080 Bcn Fashion estuvo marcado por la rebelde, icónica e influyente Anais Vauxcelles, la diseñadora de 404 Studio. Vuelve una edición más a la plataforma catalana, y para esta ocasión ha presentado Hack The System, una colección que rinde homenaje a la película Hackers de 1995. Como buena amante del séptimo arte (y a quien definitivamente tienes que pedir consejo sobre qué película o serie ver), nos ha mostrado diseños confeccionados con hilos sobrantes de otras colecciones. Un enfoque que demuestra que la sostenibilidad es real, y, sin filtros, ella lo hace a través de acciones y hechos concretos.
Además de rendir homenaje a los hackers, la diseñadora pone en el centro de atención la imprevisibilidad digital y el caos del ciberespacio, utilizando tejidos de punto metalizados, redes tejidas a mano y colores saturados, lo que supone un guiño a su estilo más característico. Y te decimos esto porque ella no sigue tendencias, las marca. Volviendo a la colección, gracias a toda esta composición, podemos afirmar que esta es su línea más rebelde, lo cual es justo lo que tanto nos gusta de ella. Por ejemplo, los mini pantalones/bragas en su famoso crochet de color negro con puntilla dorada, la falda globo o las camisas fluidas con estampado de cuadros. Con respecto a lo último, nos ha encantado, porque ha salido de su zona de confort. Por cierto, fíjate bien en las sandalias con colores degradados. Ese punch que le hacen ser 404 Studio.
Así ha sido el regreso de 404 Studio a la ciudad condal: una colección que, más que nunca, es una declaración de quién es ella, de lo que puede hacer en la moda y de la reformulación de las reglas. Demostrando que no es necesario ser una gran firma de fast fashion, sino tener ética y ganas de cambiarlo todo. ¿Y cómo lo ha hecho? Sin rendir cuentas a la moda y siendo fiel a sí misma, con sus míticos sujetadores de crochet e incluso ha añadido su técnica más famosa en blusas con escote barco o en el inicio de faldas muy minis.
Día 2 en la 35ª edición de 080 Barcelona Fashion 2025 con Custo Barcelona.
Lo que nos encanta de la Semana de la Moda de Barcelona es la mezcla, en un mismo día, de diseñadores emergentes con los consagrados. Un claro ejemplo de ello es Custo Barcelona, quien nunca falta a ninguna edición. El diseñador catalán sigue tan activo como siempre y ha presentado su nueva colección, Light Years. Se trata de diseños para la temporada primavera-verano 2025, donde nuevamente se refleja el espíritu libre y espontáneo característico de Custo Barcelona.
¿Qué más nos ha gustado de la colección de Custo Barcelona? ¡Te va a sorprender lo que te vamos a contar! Han sido, sin duda, las camisetas en manga corta y larga con diseños gráficos, una de las prendas icónicas de Custo Barcelona que lo ha llevado a ser quien es hoy. Como siempre, al final vuelve a sus orígenes, y él lo ha hecho nuevamente. También nos han encantado los vestidos minis con mangas súper abullonadas en color morado, o ese toque boho que se ha visto en faldas, blusas y pantalones.
Ir a un desfile de Custo Barcelona es asistir a una fiesta tanta por la música, el espectáculo, los diseños coloridos y en esta ocasión por la luz y optimismo que nos ha sumergido. No obstante, también un desfile de Custo es una clase de moda y de cómo el diseño cuando funciona, no hay que cambiar la esencial principal.
Definir como es la colección que ha presentado Txell Miras en la nueva edición es complicado, porque es un diseño tan conceptual que es mejor verlo en directo. No obstante, podemos decirte que con la colección llamada Destensant Bastidors, la diseñadora nos ha enseñado como se puede envolver un cuerpo frágil mediante estructuras que se tensan y como consecuencia hemos visto prendas que son un camuflaje.
Txell Miras ha usado para esta nueva colección tejidos como la lana, algodón o seda, y por otro lado, la paleta de colores fue la que nos tiene habituado la diseñadora. Por ejemplo negro, blanco, marfil, beige, chocolate, tierra, bronce o el burdeos. Gracias a todos estos elementos, Txell Miras ha desarrollado sus nuevos diseños. Una línea que va más allá de la simple colección. Son diseños que cuando sales del desfile sales pensando y hacer reflexionar es muy complicado.
Para ser más concreto y teniendo en cuenta el concepto y los materiales, nos quedamos con los chalecos con bolsillos, las blusas con formas geométricas o abrigos con acabados asimétricos. Son prendas atemporales con un mensaje muy potente, pero que todos podemos tener en el armario.
Día 2 en la 35ª edición de 080 Barcelona Fashion 2025 con Ernesto Naranjo.
En esta edición vamos a ver firmas que se estrenan por primera vez en esta plataforma y uno de ellos es Ernesto Naranjo. El diseñador sevillano se sube por primera vez a esta pasarela para presenta su nueva colección, 014. Una línea que tiene como musas a Leonora Carrington, las show girls de las películas/musicales de la década de los 40 o la libertad de Lynda Benglis. Elementos que ha unificado en prendas donde el volumen está presente como siempre.
Mediante el glamour y el surrealismo, Ernesto Naranjo ha llevado sus nuevos diseños que son una continuidad de sus otras colecciones. Es una historia que nos va relatando mediante numeraciones o también dicho capítulos. Y como en sus anteriores numeraciones, tiene elementos que orientan la historia principal. Para nosotros han sido: las medias de rejillas, los zapatos blancos, los vestidos con volúmenes con estructura y los bolsos gigantes con brillo.
Ha sido de la primera vez de Ernesto Naranjo y después de la gran acogida que ha tenido su desfile, estamos convencido que no será la última. El diseñador ha vuelto a la pasarela con mucha libertad, soltura y ese ingenio que solo tiene él.